El Gimnasio Municipal de Monteros: La historia de un espacio para todos

Más de un siglo de historia y tradición

El Gimnasio Municipal de Monteros, un ícono de la ciudad, con más de 120 años de historia, fue inaugurado en 1901. Este emblemático espacio deportivo ha sido testigo de la evolución de la ciudad y ha sido un lugar de encuentro y recreación para generaciones de monterizos.

Fue durante la intendencia de Ignacio Sorroza que se adquirió el terreno donde se construyó el gimnasio. Esta iniciativa visionaria convirtió al espacio en un lugar de esparcimiento para las familias monterizas a principios del siglo pasado.

La inauguración oficial del gimnasio, el 24 de septiembre de 1901, fue un evento de gran relevancia para la comunidad. Contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, quienes destacaron la importancia de este nuevo espacio para la vida social y deportiva de la ciudad.

En 1918, el gimnasio se expandió con la adquisición de dos hectáreas adicionales, lo que permitió ampliar sus instalaciones y ofrecer una mayor variedad de actividades deportivas.

Una Exhibición Inolvidable: Los Alumnos de la Escuela French y sus Maniobras Militares Escolares

Un momento destacado de la inauguración fue la exhibición de los alumnos de la Escuela French, dirigida por el maestro Manuel Vaquera.

Vestidos con uniformes militares y portando “fusiles de combate” (probablemente de madera o imitación), los niños realizaron maniobras de ataque, recibiendo una ovación unánime del público.

Este hecho singular refleja las costumbres y la educación de la época.

Un lugar para la educación física y el deporte

A lo largo de su historia, el gimnasio ha sido un lugar fundamental para la educación física. Acogió diversas actividades deportivas y es utilizado por las escuelas para las clases de educación física, convirtiéndose en un espacio fundamental para la práctica deportiva entre los estudiantes.

Hoy en día sigue siendo un lugar de encuentro para los monterizos, donde se pueden practicar diversas disciplinas deportivas y disfrutar de espacios verdes. Su historia y su importancia para la comunidad lo convierten en un patrimonio cultural que debe ser valorado y preservado.

Un Homenaje al Profesor Russo: El Gimnasio que Lleva su Nombre

En la actualidad, el Gimnasio Municipal lleva el nombre de “José Nicolás Russo”, en reconocimiento a su destacada labor como profesor de Educación Física. Russo fue pionero en la introducción del vóley en Monteros, dejando una marca imborrable en la historia deportiva de la ciudad.

El Festival de Monteros: Un Evento Nacional

El Gimnasio Municipal es el corazón del Festival de Monteros, uno de los eventos más esperados y convocantes del país. Año tras año, atrae a miles de visitantes, consolidando al gimnasio no solo como un espacio histórico, sino también como un motor del turismo y la economía local.

El Gimnasio Municipal de Monteros representa mucho más que un simple edificio; es un símbolo de la historia de la ciudad, un lugar que ha sido testigo de incontables momentos de alegría, deporte, cultura y desarrollo comunitario.

Temas en esta nota:

Exit mobile version