La magia del cine desembarca en Monteros con un invitado de lujo. En el marco del 20º Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”, la ciudad recibe a una cara conocida y muy querida del cine latinoamericano: el actor uruguayo César Troncoso.
Sí, el mismo que forma parte del elenco de la esperadísima serie El Eternauta. ¡Una visita que promete!
De Montevideo al mundo: un actor con historia
Nacido en Montevideo en 1963, César Troncoso es mucho más que un actor. Su camino en el arte está marcado por la pasión, la sensibilidad y un talento innegable.
Hijo de inmigrantes españoles, creció entre los estantes del almacén familiar. Desde chico, su amor por el cine ya se asomaba: recortaba críticas de diarios antes de que los usaran para envolver la mercadería.
A los 15 años se metió de lleno en la Cinemateca Uruguaya. Aunque al principio le tiraba el dibujo y los cómics, la actuación lo llamó. Decidió quedarse en Uruguay cuando su familia volvió a España. Así, mientras laburaba 25 años en un estudio contable, se formaba y arrancaba su carrera en el teatro junto a su gran amigo y socio, Roberto Suárez.
El salto al cine y los papeles inolvidables
Con más de 40 obras de teatro en el lomo, el cine lo cambió todo. En 2003 protagonizó El viaje hacia el mar, con nuestro querido Hugo Arana, y en 2007 llegó la consagración con El baño del Papa, esa comedia dramática que lo catapultó a nivel internacional.
Desde ahí, su filmografía no paró de crecer con peliculones como XXY, Infancia clandestina, El candidato, La noche de los 12 años. Y en series, la rompió en Iosi, el espía arrepentido y varias producciones de HBO.
El “Tano Favalli” y los rumores que ilusionan

César Troncoso es un actor de pueblo, cercano, comprometido. De esos que no dudan en salir a la calle a pedir memoria, incluso cuando el cine lo convoca para papeles de autoridad.
Su interpretación del “Tano Favalli” en El Eternauta es la prueba: hay personajes que solo él puede encarnar, bien humanos y resistentes.
Además de la pantalla grande y el teatro, se animó al podcast con la genial Frente al asesino (2022) y hasta se metió en el carnaval uruguayo, mostrando su amor por la murga, otra de sus pasiones populares.
Y atención, porque hay un rumor que nos tiene a todos expectantes: ¿Será que César Troncoso podría interpretar a José “Pepe” Mujica en un nuevo film? La posibilidad ilusiona, porque su talento y compromiso prometen otra de esas actuaciones que quedan grabadas para siempre.
Su presencia en Monteros, en el Festival Tucumán Cine, es un lujo. Es la celebración de una carrera hecha a puro pulmón, con coherencia y muchísimo arte. Troncoso no solo representa lo mejor del cine de la región, sino que también nos recuerda que la sensibilidad, la memoria y la lucha colectiva siguen siendo faros en un mundo que necesita más humanidad.