La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha convocado a un paro general este jueves, que afecta a los sistemas de transporte urbanos del interior del país.
Esta medida se lleva a cabo después de que no se haya alcanzado un acuerdo en una nueva audiencia paritaria entre UTA y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), la cámara empresarial que representa a las prestadoras del interior del país.
UTA busca replicar el acuerdo que se alcanzó con las prestadoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que fue cerrado el pasado viernes. En esta negociación se acordó un incremento que lleva el salario básico conformado de un trabajador a $597.000 desde enero, y a $737.000 desde febrero.
Además, se estableció un viático de $3.415 por día trabajado en enero, acumulando casi $82.000. En febrero, esta cifra asciende a $4.215, alcanzando los $101.000 en todo el mes. También se acordó un pago por única vez de $390.000, de los cuales $140.000 se cobran en febrero y $250.000 en marzo.
Fatap asegura que no puede formular propuesta salarial y reclama deuda de la Nación
En la audiencia paritaria, Fatap aseguró que no es posible formular ninguna propuesta de recomposición salarial. Además, advirtió que el transporte del interior ha sido excluido como una actividad económica de interés para el Gobierno Nacional, lo cual considera grave e inexplicable.
Según Fatap, el sector no contará con los aportes del Fondo Compensador, ni siquiera en los importes establecidos para el año 2023. La cámara empresarial afirmó que la Nación adeuda al sector la suma de $20.500 millones correspondientes al Fondo Compensador 2023.
UTA Tucumán lleva a cabo la medida de fuerza
Según consigna La Gaceta, César González, secretario general de UTA Tucumán, ha confirmado que por el momento la medida de paro se llevará a cabo en la provincia. Sin embargo, también ha mencionado la posibilidad de que la situación sea encuadrada en una conciliación obligatoria. González ha explicado que la medida de fuerza se debe a la falta de acuerdo en la reunión paritaria.
Este miércoles, en la sede de UTA en Tucumán, se llevará a cabo una conferencia de prensa a las 11:30 en la que se brindarán más detalles sobre la situación.