La Semana Santa, ese período trascendental en el calendario espiritual, se presenta en Tucumán como una oportunidad única para ir más allá de la devoción religiosa. Nuestra provincia se transforma en un crisol de experiencias que combinan el arte, la fe, la rica gastronomía local y el contacto revitalizante con paisajes que invitan a la reflexión y al encuentro comunitario.
Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, Tucumán despliega un abanico de actividades para todos los gustos e inquietudes. Aquí te presentamos las 9 propuestas más destacadas para sumergirte en la esencia de esta época especial:
1. Tafí del Valle: Un Destino de Reflexión y Espiritualidad en Pleno Paisaje
El clásico refugio de los Valles Calchaquíes se erige como un destino ideal para quienes buscan combinar la fe con la majestuosidad de la naturaleza. Tafí del Valle ofrecerá a sus visitantes recorridos por la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y la Gruta de la Virgen, así como diversas misas para la comunidad.
LEE TAMBIEN: «Monteros se Prepara para una Semana Santa de Fe y Tradición»
Un momento culminante será el Vía Crucis viviente, que permitirá revivir los momentos cruciales de la Pasión de Cristo en un entorno natural imponente. Además, la tradicional obra teatral “Vida y Pasión de Dios Hombre” se presentará el viernes 18 y sábado 19 a partir de las 16:00 horas.
2. Edición Especial del Bus Turístico: Un Recorrido Histórico y Devocional por la Capital
Tanto vecinos como turistas tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia y la arquitectura religiosa del corazón de San Miguel de Tucumán gracias a los paseos guiados gratuitos que ofrecerá el Bus Turístico de la Municipalidad capitalina durante toda la Semana Santa.
Desde el jueves hasta el domingo, el bus de la Dirección de Turismo municipal realizará dos recorridos diarios, con salidas programadas a las 9:00 y a las 16:00 horas desde Laprida 50, frente a la emblemática Plaza Independencia.
LEE TAMBIEN: «La Ruta de la Fe en Tucumán te conecta con la Historia y la Espiritualidad»
3. Primera “Peregrinación Aérea al Mundo”: Un Acto de Fe Innovador en Capitán Cáceres
El Jueves Santo, a partir de las 10:00 horas, el Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi”, ubicado en la ciudad de Capitán Cáceres, será el epicentro de un evento inédito: la primera peregrinación aérea del país.
Esta iniciativa, organizada por la Fundación All Boys Solidario bajo la denominación “Misión Carlos Eduardo Castromán”, tiene como noble objetivo trasladar una réplica de la venerada Virgen de Luján para su entronización en la institución educativa de Gendarmería Nacional.
4. “Una Historia de Amor: Vida, Muerte y Resurrección de Cristo” en Concepción
La Fundación Más Vida, con el valioso apoyo de la Municipalidad de Concepción, llevará a escena la emotiva obra teatral “Una historia de amor: vida, muerte y Resurrección de Cristo” en el Teatro de La Estación.
Las funciones se realizarán mañana, miércoles 16, y el jueves, con dos presentaciones diarias: una a las 20:30 y otra a las 22:00 horas. La entrada para disfrutar de esta conmovedora puesta en escena será libre y gratuita.
5. Vía Crucis Náutico: Una Experiencia Singular en el Dique El Cadillal
El imponente espejo de agua del Dique El Cadillal será el escenario, el Viernes Santo a las 19:00 horas, de una de las experiencias más originales y conmovedoras de la Semana Santa tucumana: un Vía Crucis Náutico.
Las estaciones de este tradicional recorrido de fe se vivirán de una manera única, a bordo de embarcaciones que navegarán sobre las tranquilas aguas del dique.
6. Visita Nocturna a los Siete Templos en Yerba Buena: Devoción y Cultura Bajo las Estrellas
La “Ciudad Jardín” invita a una peregrinación urbana que fusiona la devoción religiosa con el descubrimiento del patrimonio cultural local. La visita nocturna a los siete templos en Yerba Buena comenzará a las 21:00 horas del Jueves Santo desde la Dirección de Turismo de Yerba Buena, ubicada en la avenida Aconquija 2021.
Este recorrido permitirá a los participantes visitar las distintas parroquias y capillas de la ciudad en un ambiente de recogimiento y reflexión bajo la luz de la noche.
7. Peregrinación con Antorchas al Cristo Bendicente: Un Camino de Luz y Fe
El Viernes Santo, la comunidad se unirá en una emotiva peregrinación con antorchas que partirá desde la capilla Nuestra Señora de Pompeya y culminará en el imponente Cristo Bendicente. La cita para este significativo acto de fe está pactada para las 20:00 horas.
8. Música Barroca en la Iglesia de Medinas: “Ecos de Ultramar” para el Espíritu
Para quienes deseen elevar el espíritu a través de la música, la histórica iglesia de Medinas será el escenario del espectáculo musical “Ecos de Ultramar”, que tendrá lugar el Viernes Santo a partir de las 21:00 horas. Una oportunidad para disfrutar de la belleza y la profundidad de la música barroca en un entorno de gran valor patrimonial.
9. “Cristo, la Pasión en nuestra Tierra” en Tafí Viejo: Una Representación Emotiva
La ciudad de Tafí Viejo se suma a las propuestas teatrales con la presentación de “Cristo, la Pasión en nuestra Tierra”, una representación artística de gran carga emotiva que se llevará a cabo el Viernes Santo en el emblemático Hotel Atahualpa Yupanqui, ubicado en Paysandú 2400.