92% sería la suba del boleto en el transporte público de pasajeros en Tucumán

La sesión del Concejo Deliberante Capitalino de este jueves tratará el aumento en la tarifa, que también contempla un incremento en el costo de los taxis.

La comisión de Transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobaría por unanimidad un aumento en la tarifa mínima del boleto en el transporte público de pasajeros de $120 a $230. Si se aprueba, el aumento del boleto será del 92% y se vería reflejado en toda la provincia.

Según consigna la La Gaceta en su portal, ahora, la comisión de Labor Parlamentaria, compuesta por las autoridades del cuerpo vecinal y los líderes de los bloques políticos, decidirá si se trata la propuesta en el recinto este jueves. En caso de ser aprobada, solo faltará la promulgación de la norma por parte del Departamento Ejecutivo municipal (DEM).

La comisión de Transporte, presidida por el peronista José María Franco, comenzó a discutir la semana pasada la propuesta presentada por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat). Según el estudio de costos presentado por los prestadores del servicio, el boleto debería aumentar a $608.

Ante esto, los concejales solicitaron informes a los equipos técnicos de la Intendencia para avanzar con el tratamiento del expediente. Este martes por la mañana, emitieron un dictamen en el que establecieron un ajuste superior al 90%.

Franco destacó que el aumento propuesto es solo del 35% de lo solicitado por los empresarios y que el boleto costaría $230. Aclaró que el dictamen fue emitido por unanimidad en la comisión, pero su tratamiento en el recinto depende de la decisión de Labor Parlamentaria.

En cuanto al abono social, Franco indicó que el aumento será menor y explicó que los representantes vecinales decidieron actualizar las tarifas debido a la crisis que afecta al sector del transporte. Afirmó que el objetivo es evitar que el servicio desaparezca en medio de la realidad inflacionaria y la situación del país.

Franco también mencionó que, aunque sería ideal mejorar el servicio, en la actualidad la situación del país y la actividad requieren enfocarse en garantizar que los ciudadanos de San Miguel de Tucumán no se queden sin transporte público. Destacó la importancia de mantener la oferta del transporte público en medio de la proximidad de un cambio de gobierno.

Por último, se actualizará la tarifa del taxi: la bajada de bandera costará $320 y la caída de la ficha $32.

Temas en esta nota:

Exit mobile version