Un sismo registrado en la provincia de Tucumán en las primeras horas de la noche de este viernes, alrededor de las 20.16, sacudió a los habitantes de la ciudad de Monteros y otras localidades tucumanas.
De acuerdo a los datos aportados del Instituto Nacional para la Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro tuvo lugar a 10 km al SO de San Miguel De Tucumán; 138 km al NO de Santiago Del Estero; 16 km al N de Bella Vista -26.900 (lat) -65.240 (long)
De acuerdo con el informe oficial, ocurrió a una profundidad de 1o kilómetros. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2,7 en escala Richter.
Diferencias entre Sismo, Temblor y Terremoto
Según el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), un sismo o terremoto se describe como un movimiento brusco de la tierra, resultado de la liberación repentina de energía en su interior.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) distingue el término temblor para referirse a sismos de intensidad moderada, con una magnitud menor a 6 y que generalmente no causan daños significativos.
En contraste, el término terremoto se reserva para sismos de gran intensidad y magnitud, capaces de provocar daños destructivos en estructuras humanas y pérdidas de vidas.
Gradaciones de Intensidad en los Sismos
Los sismos pueden presentar una amplia gama de intensidades, desde movimientos apenas perceptibles hasta eventos potencialmente catastróficos. Los sismos más fuertes son aquellos que provocan movimientos notables y pueden ocasionar daños materiales significativos.
En estos casos, se pone en peligro la integridad física y la seguridad de las personas, pudiendo generar efectos devastadores en infraestructuras como viviendas, edificios, puentes y otros elementos urbanos.
Impacto y Consecuencias de los Sismos Destructivos
Los sismos de alta intensidad, conocidos como terremotos, representan una grave amenaza para las comunidades, ya que su potencial destructivo puede tener repercusiones devastadoras en el entorno construido y en la vida humana.
Según el Sinagir, estos eventos pueden causar daños extensos en estructuras, colapsos de edificios, rotura de vidrios, entre otros efectos perjudiciales. La prioridad en situaciones de terremotos es garantizar la seguridad y protección de todos los habitantes, minimizando así el riesgo de lesiones y pérdidas de vidas.