Científicos lograron captar un increíble suceso sobre el cielo nocturno de la península de Kamchatka. La explosión de un meteorito sobre la atmósfera de la Tierra quedó registrado en video.
Internautas viralizaron a través de las redes sociales una serie grabaciones que muestran el gran estallido que iluminó la noche del extremo oriental de Rusia.
El objeto ingresó sobre la atmósfera de nuestro planeta alrededor de las 8.09 del lunes hora local (20.09 del domingo GMT) y estuvo sobre las densas capas de la atmósfera terrestre por el transcurso de unos 55 segundos, luego de lo cual explotó
Según el estudio preliminar, el objeto contaba con diámetro menos a los 10 metros. La energía que despidió el objeto en su estallido fue calculado en un rango algo similar de entre uno y cinco kilotones en TNT.
Explosión
Desde la Academia de Ciencias de Rusia, a través del Servicio Geofísico Unificado, confirmó el ingreso del meteorito sobre la atmósfera terrestre.
Según destacado por RT, científicos de la estación de infrasonidos situada sobre la localidad de Nachiki, la señal del meteorito que estalló al ingresar a la atmósfera terrestre fue registrada alrededor de las 8.09 del lunes, hora local, en la costa de Kamchatka. Antes de su explosión, el objeto se mantuvo por el transcurso de unos 55 segundos sobre las densas capas de la atmósfera terrestre.
El meteorito que ingresó correspondería a la categoría de bólidos de gran tamaño que -en rara oportunidades- caen a la Tierra, indicó la investigadora Olga Popova. Asimismo, la científica del Instituto de Dinámica de Geosferas de la Academia de Ciencias de Rusia, se refirió a lo acontecido como “Esto es un suceso significativo”.
Y agregó, que al juzgar por las imágenes, el objeto se encuentra entre en un porcentaje que ronda entre el 5 y el 10 % de los bólidos de mayor tamaño que año a año se precipitan hacia la Tierra. Un hecho poco común, habría mencionado Popova a RIA Novosti.
Puede interesarte: Actividad paranormal en Tucumán: “Papá, hay una nena jugando afuera”
Actividad paranormal en Tucumán: “Papá, hay una nena jugando afuera”