Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa reelecto hasta el 2029 y Luisa González denuncia fraude
A las 17 hora local, comenzó el recuento de votos. Noboa ganó en medio de un contexto violento, y seguirá en el cargo durante el periodo 2025-2029. La candidata correísta aseguró que el país “está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.
Este domingo 13 de abril se celebró el balotaje en Ecuador. En esta ocasión, casi 14 millones de ciudadanos eligieron no solo un presidente, sino dos modelos en disputa en el marco de una violenta segunda vuelta.
Pasadas las 21 hora argentina, el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró la reelección con más del 90 % de las actas escrutadas. El actual gobernante lidera los resultados de las elecciones con el 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 % de la correísta Luisa González, según datos del CNE.
El resultado no fue reconocido por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017), quién aseveró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”. Por ello anticipó que solicitará el recuento de votos.
Cancillería felicita a Daniel Noboa
Rafael Correa, sobre los resultados: “Son imposibles”
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) se sumó a la denuncia de “fraude” planteada por la candidata presidencial de su partido, Luisa González, quien no aceptó los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
“Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”, manifestó Correa en la red social X.
Con el 92,77 % de las actas escrutadas, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) recibe el 55,85 % de los votos válidos, frente al 44,15 % de la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), lo que supone una diferencia en votos de más de un millón.
La presidenta del Consejo Electoral de Ecuador felicita a Noboa
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó a Daniel Noboa, por la reelección en la segunda vuelta electoral.
Con más del 90 % de los votos escrutados, Atamaint manifestó que la tendencia “es irreversible” en los resultados, por lo que proclamó que el “binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto”.
“Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, dijo Atamaint, al destacar que las elecciones se desarrollaron en un “ambiente de paz, seguridad y confianza”.
La presidenta del CNE destacó el “correcto funcionamiento” del sistema de difusión de resultados y la actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía para garantizar el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral.
Noboa: “Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador”
Daniel Noboa celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria fue “histórica”, tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa dijo que no duda que “quién es el ganador”, pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado “el fraude más grande de la historia de Ecuador”.
El presidente reelegido se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia. Estuvo en compañía de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).
Elecciones en Ecuador: Noboa, made in USA
Ecuador eligió nuevo presidente en un balotaje marcado por la incertidumbre: según el ente electoral, el ganador fue Daniel Noboa, pero su rival Luisa González no reconoció el resultado y pidió un recuento de votos. Apenas un año y cuatro meses después de haber asumido la presidencia tras las elecciones anticipadas de 2023, Noboa deja atrás un período atravesado por la crisis energética, una encarnizada lucha contra el crimen organizado y un alineamiento con Estados Unidos en política exterior.
Leé la nota completa
Lasso respalda la victoria de Noboa
El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) felicitó este domingo al actual mandatario, Daniel Noboa, por el triunfo en las elecciones y apuntó que el respaldo ciudadano debe traducirse en un Gobierno “fiel a la ley y comprometido con los intereses de la mayoría”.
“Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!”, escribió en sus redes sociales, en momentos en que el escrutinio oficial con más del 85 % da la victoria a Noboa.
“Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa ha recibido el respaldo mayoritario del electorado. Lo felicito por esta victoria”, escribió Lasso.
El expresidente agregó que “por segunda vez, el pueblo ecuatoriano le ha entregado su confianza, que debe traducirse en un gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de las mayorías”.
“Ser presidente es el honor más alto que puede concedernos el pueblo. Hoy, ese honor recae sobre Daniel Noboa. Le deseo el mayor de los éxitos en su gestión”, añadió.
“Que Dios y la Constitución guíen sus decisiones por el bien del Ecuador”, finalizó Lasso, quien al disolver en 2023 la Asamblea Nacional pidió la convocatoria a elecciones extraordinarias, en las que Noboa venció a González, para completar el período para el que fue inicialmente electo Lasso.
González: “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”
Luisa González no aceptó los resultados que le dan la derrota frente al presidente Daniel Noboa y aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.
En su primera declaración, tras conocerse los resultados, que le dan un 44,08 % de los votos válidos frente al 55,92 % de Noboa con el 89,59 % de las actas electorales, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.
“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo González sin hasta el momento presentar pruebas que puedan sostener su denuncia.
Noboa ganó el balotaje
Daniel Noboa fue reelecto como presidente de Ecuador con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87 % de la correísta Luisa González, cuando ya se ha escrutado el 75,82 % de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Cuando falta un cuarto de los votos por contar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Noboa está siguiendo el avance del escrutinio en su residencia de playa en la comuna de Olón, situada en la costera provincia de Santa Elena, donde en la mañana votó acompañado de su familia, mientras que González se encuentra en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito.
Noboa se afianza como el ganador de la segunda vuelta
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, obtiene el 56,5 % de los votos y mantiene una amplia ventaja sobre la correísta Luisa González, que suma el 43,5 %, cuando ya se ha escrutado más del 61 % de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
71 personas notificadas por fotografiar la papeleta de votación
Un total de 71 personas fueron notificadas este domingo por haber fotografiado la papeleta electoral pese a la prohibición expresa que castiga el hecho con una multa de hasta 32.900 dólares, durante la segunda vuelta presidencial.
La cifra de notificados por los miembros de las juntas receptoras del voto (JRV) corresponde a registros hasta la mitad de la jornada, aclaró el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según el protocolo, el secretario de la mesa electoral llena la “boleta de presunto cometimiento de infracción electoral” con los datos del ciudadano, quien recibe una copia del documento, mientras el original queda en poder del coordinador de la mesa, para entregarlo a la delegación provincial correspondiente.
Fuente: pagina12.com.ar