Brasil: los aranceles de Trump impulsan la popularidad de Lula, según una encuesta

Los aranceles de Donald Trump de 50% a Brasil como castigo al juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, terminaron levantando del suelo la popularidad del presidente Lula da Silva.

Según una encuesta de Quaest publicada este miércoles, la aprobación de la gestión del presidente aumentó y se sitúa en el 43% y la desaprobación del gobierno disminuyó 4 puntos, y se sitúa en el 53% entre los votantes brasileños.

Video

En un video que publicó Janja Silva en sus redes sociales, el presidente brasileño Lula Da Silva afirma que le llevará jabuticaba al presidente estadounidense Donald Trump. Bromeando, dijo que “cuando alguien empieza el día con jabuticaba, una fruta que solo crece en nuestro país, no necesita una guerra comercial”.

En la encuesta anterior de Quaest, la desaprobación alcanzó un récord del 57%, mientras que la aprobación fue del 40%, la más baja del periodo, con una diferencia de 17 puntos.

Según la encuesta de este miércoles, la diferencia es ahora de 10 puntos, la menor desde enero, cuando existía un empate técnico entre la aprobación y la desaprobación.

Para el director de Quaest, Felipe Nunes, los números muestran una recuperación del gobierno Lula fuera de su base de apoyo, informó este miércoles la cadena Globo.

La recuperación del gobierno se produjo entre la clase media, aquellos con altos niveles de educación, en el sureste. Estos son los segmentos más informados de la población, quienes se perciben como los más perjudicados por los aranceles de Trump y creen que Lula ha actuado correctamente hasta ahora, por lo que ahora apoyan al gobierno, dijo Nunes.

La encuesta de Quaest del miércoles también muestra que el 72% de los brasileños cree que el presidente estadounidense Donald Trump está equivocado al imponer aumentos arancelarios a Brasil porque creen que Bolsonaro está siendo perseguido políticamente.

Según la encuesta, el 79% de los encuestados afirma que el impuesto del 50% anunciado por los estadounidenses sobre los productos brasileños perjudicará sus vidas o las de sus familias.

Un repunte desde el subsuelo

Son buenas noticias para Lua, quien hasta hace dos semanas, sufría el escarnio del electorado.

Una encuesta de Datafolha, publicada a fines de junio, indicaba que la mayoría de los brasileños sentía vergüenza del presidente, del Congreso y de la Corte Suprema de Brasil.

Movimientos sociales se manifiestan en defensa del Gobierno de Lula. Foto: EFEMovimientos sociales se manifiestan en defensa del Gobierno de Lula. Foto: EFEEl estudio de Datafolha coincidió con una desaprobación de Lula a niveles récords.

Desde que comenzó el año, Lula sufre de una crisis de popularidad por varios motivos, uno de ellos: el impacto del escándalo de corrupción más reciente que sacude al país, el llamado “fraude del INSS” (Instituto Nacional de Seguridad Social), un esquema de descuentos indebidos en pensiones que afectó a seis millones de jubilados y causó perjuicios superiores a los 1100 millones de dólares.

La inflación, el contexto político complicado por el juicio a Bolsonaro y las intenciones de Lula de volver a presentarse en las elecciones presidenciales ayudaron a derrumbar su popularidad, hasta que Trump entró en escena.

Con información de g1.globo.com

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte