Elon Musk dejaría su cargo en el Gobierno, pero mantendrá su influencia en la Casa Blanca

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, aseguró este jueves que Elon Musk (foto) seguirá siendo un “amigo y consejero” de la administración de Donald Trump, incluso si decide abandonar su cargo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Según Vance, el magnate sudafricano se comprometió a reducir la “increíble burocracia que frustra la voluntad del pueblo estadounidense”, trabajo que tomaría “unos seis meses” de acuerdo a sus estimaciones. “Por supuesto, seguirá siendo un asesor y amigo, además, el trabajo del DOGE está lejos de haber terminado, al igual que el de Elon”, explicó el vicepresidente en una entrevista con Fox News.

Como empleado especial del Gobierno, el servicio de Musk tiene un límite de 130 días, lo que implica que su mandato expiraría a finales de mayo. No obstante, el DOGE continuará operando hasta 2026, según lo estipula la orden ejecutiva de Trump .

El lunes, el presidente republicano elogió a Musk, pero insinuó su salida del Gobierno. “Creo que es genial, pero también tiene una gran empresa que dirigir, y en algún momento volverá a hacerlo”, dijo. Sin precisar una fecha, Trump indicó que su gabinete tomará el relevo al afirmar: “En cierto momento, los secretarios podrán continuar este trabajo y hacerlo con precisión quirúrgica”. 

Esto coincide con reportes de portales como ABC y Politico, que señalan que el propio mandatario sugirió que Musk se alejaría del Gobierno “en las próximas semanas” para centrarse en sus negocios, aunque seguiría colaborando en un rol de apoyo.

Desde la Casa Blanca restaron importancia a los reportes. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó la información como “basura” y aseguró que “no es una primicia”. 

“Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público cuando complete su increíble trabajo en el DOGE”, escribió Leavitt en la red social X. Horas después, Musk coincidió al desestimar los reportes como “fake news”.

Derrota política

La posible salida de Musk del Gobierno se da en un momento complicado para el magnate, cuyas empresas, como Tesla y SpaceX, han sufrido reveses económicos debido a su creciente participación en la política.

Esta semana, en Wisconsin, la jueza liberal Susan Crawford derrotó a Brad Schimel, un candidato conservador respaldado por Musk, en la contienda por un escaño en la Corte Suprema estatal, a pesar de la inversión de cerca de 20 millones de dólares del director del DOGE. En su discurso de victoria, Crawford celebró el resultado: “Nunca imaginé que enfrentaría al hombre más rico del mundo en la lucha por la justicia en Wisconsin, ¡y ganamos!”, apuntó

Musk también se ha convertido en un blanco recurrente de la oposición demócrata. Esta semana, el senador Cory Booker dedicó más de 25 horas en el Senado para criticar la influencia del empresario en la política. “Vivimos en un país donde los multimillonarios tienen cada vez más medios para usar su riqueza y manipular el sistema para enriquecerse aún más”, denunció Booker.

Fuente: pagina12.com.ar

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte