El expresidente demócrata Joe Biden, de 82 años, que abandonó su candidatura presidencial el año pasado en medio de rumores sobre su estado de salud, fue diagnosticado con cáncer “agresivo” de próstata con metástasis en los huesos, anunció su oficina este domingo.
“La semana pasada, el presidente Joe Biden fue atendido por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático después de experimentar un aumento de los síntomas urinarios. El viernes, fue diagnosticado con cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis en el hueso”, anunció un comunicado de su oficina.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo efectivo. El presidente y su familia están revisando las opciones de tratamiento con sus médicos”, según el comunicado de su oficina personal.
El presidente Donald Trump reaccionó en la red Truth Social: “Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Enviamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.
Y la ex vicepresidenta estadounidense Kamala Harris aseguró este domingo que su antiguo jefe “es un luchador”. Harris dijo que estaba “entristecida” por la noticia y añadió en una publicación en la red social X: “Joe es un luchador. Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere pronto y por completo”.
El diagnóstico llega cuando Biden, que dejó su cargo en enero, ha tenido su salud bajo fuerte escrutinio por algunos signos de deterioros mentales y físicos relacionados con la edad que se evidenciaron mientras era presidente y durante la campaña presidencial que protagonizó en 2024 hasta que renunció para dejar la candidatura en manos de su vice Kamala Harris. Ella finamente terminó perdiendo con Donald Trump en noviembre.
Aunque los rumores sobre su salud física y mental se acrecentaban, Biden se resistía a renunciar porque consideraba que era el único que podía batir a Trump e hizo campaña por varios meses hasta que tuvo una actuación desastrosa en un debate presidencial en el que se lo vio perdido y vacilante. Desde ese momento la presión de su partido se acrecentó para que renunciara.
Los demócratas se enfrentan actualmente a un ajuste de cuentas público sobre cómo permitieron que Biden llegara tan lejos en la campaña con las facultades aparentemente disminuidas.
El médico de Biden dijo en febrero de 2024 que Biden era “apto para el deber” en medio de preguntas sobre la edad y la salud del entonces presidente. El examen físico, realizado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, se produjo después de que el fiscal especial Robert Hur revelara en un informe que Biden era un “anciano con mala memoria”, luego de entrevistar al entonces presidente por el manejo de documentos clasificados.
Precisamente este fin de semana Axios publicó el audio de la entrevista de cinco horas de Biden con el fiscal Hur en 2023 donde se escucha la frágil voz de Biden y su dificultad para proporcionar fechas y detalles.
El Dr. Kevin O’Connor, médico del presidente, escribió en una carta en ese momento que una evaluación exhaustiva realizada por un equipo de médicos no había revelado “nuevas preocupaciones”. O’Connor dijo que Biden había estado usando una máquina de presión positiva en las vías respiratorias por la noche para la apnea del sueño.
El médico también señaló que la forma de andar de Biden se había endurecido, probablemente debido a cambios relacionados con la edad en su columna vertebral, pero dijo que no había empeorado en el año anterior.
Desde que dejó la Casa Blanca, Biden ha mantenido un perfil relativamente bajo, y solo pronunció un primer discurso en abril, cuando se dirigió a una conferencia para defensores de los discapacitados en Chicago. Aprovechó la oportunidad para hablar sobre la importancia del Seguro Social y, sin mencionar al presidente Trump por su nombre, criticó lo que su sucesor ha hecho con el programa de beneficios públicos.
“Menos de 100 días, y esta administración ha hecho tanto daño y tanta destrucción”, dijo Biden. “Es algo impresionante”.
En febrero de 2023, mientras se desempeñaba como presidente, a Biden le extirparon una lesión cancerosa en el pecho. Y antes de asumir el cargo, al demócrata se le extirparon varios cánceres de piel no melanoma con cirugía de Mohs.
“Como se esperaba, la biopsia confirmó que la pequeña lesión era un carcinoma de células basales”, dijo en ese momento el médico de la Casa Blanca, el Dr. Kevin O’Connor. “Todo el tejido canceroso se extirpó con éxito. … No se requiere ningún tratamiento adicional”.
El hijo de Biden, Beau, murió en 2015 después de luchar contra un cáncer cerebral. Durante su presidencia, Biden promovió una iniciativa de “lanzamiento lunar contra el cáncer”, presionando para obtener fondos adicionales para la investigación contra el cáncer.
PB
Fuente: clarin.com