Hamas admite que “por error” los restos de Shiri Bibas pudieron haberse confundido con los de otra víctima

Hamas admite que “por error” los restos de Shiri Bibas pudieron haberse confundido con los de otra víctima

Este jueves, Hamas entregó a la Cruz Roja cuatro cuerpos entre los que debía estar el de la mujer de origen argentino, pero el ejército israelí no logró identificarlo.

Hamas aseguró este viernes que los restos de Shiri Bibas, la mujer de origen argentino cuyo cuerpo debería haber sido entregado a Israel el junto a los de sus pequeños hijos, pudieron mezclarse “por error” con los de otra víctima.

El Ejército de Israel dijo que el cuerpo entregado no es el de Shiri Bibas

“Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos”, recogió un comunicado de Hamas.

En este sentido, el grupo islamista afirmó que  examinará con “total seriedad” el reclamo de Israel para anunciar posteriormente los resultados de su revisión de lo ocurrido.

“Informaremos a los hermanos mediadores de los resultados del examen y la investigación por nuestra parte, y al mismo tiempo pedimos la devolución del cuerpo que la ocupación afirma que pertenece a una mujer palestina que murió durante el bombardeo sionista”, añadió el grupo.

El grupo islamista sostiene que Shiri Silberman y sus hijos Ariel y Kfir Bibas (de cuatro años y nueve meses en ese momento), de ascendencia argentina y peruana, murieron en un bombardeo israelí previo a la tregua que en esos momentos se desarrollaba en Gaza y que terminó dos días después.

Sin embargo, el Ejército israelí -citando al informe del instituto forense que sí identificó los cuerpos de Ariel y Kfir entregados el jueves)- sostuvo que los niños fueron “brutalmente asesinados” durante su cautiverio, aunque no aportó detalles al respecto.

Este jueves, en la Franja de Gaza, Hamas entregò a la Cruz Roja cuatro ataúdes que el movimiento islamista palestino dijo que contenían los restos de Shiri Bibas, de origen argentino, y sus dos pequeños, Ariel y Kfir, así como los de Oded Lifshitz, quien tenía 83 años cuando fue capturado.

Sin embargo, tras realizar tareas de identificación en el Centro Nacional de Medicina Forense y la Policía de Israel en Tel Aviv el ejército israelí confirmó que tres de los cuerpos entregados corresponden a Lifshitz y a Ariel y Kfir Bibas, pero afirmó que el cuarto cuerpo no es de Shiri Bibas.

“Cuerpo anónimo”

“Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas y no se halló coincidencia con ningún otro secuestrado. Es un cuerpo anónimo sin identificación” señaló en un comunicado. “Representantes de las FDI iformaron ala familia Bibas que sus seres queridos, Ariel y Kfir Bibas, de bendita memoria, han sido identificados.”

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló que la familia Lifshitz también había sido informada de la identificación del cuerpo de Oded. “Representantes del Ejército de Israel informaron recientemente a la familia Lifshitz de que su ser querido, el difunto Oded Lifshitz, fue asesinado en cautiverio por la organización terrorista Yihad Islámica Palestina”, detalló en un comunicado.

Lifshitz fue periodista durante muchos años, pacifista y uno de los cofundadores del kibutz de Nir Oz, ubicado a apenas 1,5 kilómetros de la divisoria con Gaza y una de las zonas más afectadas por el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, en el que alrededor de 1.200 personas murieron y otras 251 fueron secuestradas en territorio israelí. Padre de cuatro hijos, abuelo y bisabuelo, el hombre también era conocido por transportar a pacientes con cáncer desde el enclave palestino a hospitales israelíes para recibir tratamiento oncológico.

Fuente: pagina12.com.ar

Temas en esta nota:

Exit mobile version