18 C
Monteros
InicioMundoLa superfruta que muy pocos conocen y tiene más vitamina C que...

La superfruta que muy pocos conocen y tiene más vitamina C que la naranja

Es rica en antioxidantes, minerales, hierro y beneficia a la salud ocular.

Las cerezas del Tíbet le aportan muchos nutrientes al organismo.

Las cerezas del Tíbet le aportan muchos nutrientes al organismo.

Las cerezas del Tíbet son unas pequeñas frutas muy utiizadas en la medicina tradicional en países asiáticos como Vietnam, Japón, Corea y China. Este alimento frena la pérdida de visión, rejuvenece y es rico en vitaminas A Y C.

Este superfruto contiene antioxidantes, minerales y hierro que contribuyen a tener una salud ocular mejor. Además, combate a las moléculas dañinas que pueden provocar estrés oxidativo y debilitar a las células. Otro beneficio que tienen es el fortalecimiento de la retina que ayuda a detener la degeneración macular.

Leé también: El jugo de verduras que beneficia a los sistemas digestivo y cardiovascular

Este tipo de cerezas supera en vitaminas a la naranja, tiene la misma cantidad de calcio que la leche y hasta tres veces más potasio que las bananas. Todo esto mejora al sistema inmunológico, a la salud cardiovascular, regula el azúcar en sangre, reduce el estrés, la ansiedad y aporta propiedades antiinflamatorias.

Este tipo de cerezas supera en vitaminas a la naranja.

Este tipo de cerezas supera en vitaminas a la naranja.

Si bien esta fruta no es una cura milagrosa, al usarla en una dieta equilibrada y variada, puede aportarle muchos beneficios al organismo. También, hay que estar al tanto si uno es alérgico a este a alimento y en caso de tener dudas consultarle a un profesional antes de empezar a consumirla.

La fruta que tiene beneficios para la salud, pero es muy cara

Gracias a distintos estudios, se dio a conocer que el arándano es una de las frutas más saludables del mercado. Por su alto contenido de vitaminas y antioxidantes se volvió una de las más recomendadas por profesionales de la salud. Contiene agua, proteína y carbohidratos de fibra, calcio y hierro, además de impedir a los radicales libres causar daño.

Leé también: La fruta que tiene beneficios para la salud, pero es muy cara

Consumir arándanos con frecuencia puede ayudar a mantener un equilibrio saludable de las bacterias del intestino, lo que mejora la digestión y previene enfermedades en el sistema digestivo. Sumado a todo tiene la facilidad de mezclarse con amplia variedad de alimentos por lo que integrarlo en un plan de comidas no resulta difícil.

Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte