Decenas de policías y buzos explorarán las profundidades de un embalse y las zonas boscosas adyacentes en busca de nuevas pistas.
Madeleine McCann desapareció en 2007 en Praia da Luz, en Portugal. (Foto: AFP).
Las autoridades alemanas, portuguesas e inglesas retomaron este martes en el sur de Portugal la búsqueda de la niña británica Madeleine McCann, 16 años después de su desaparición.
Varios policías recorrieron las orillas del embalse de Arade, a unos 50 kilómetros del lugar donde desapareció “Maddie” en el sur de Portugal, con la ayuda de un perro de búsqueda y una lancha de los bomberos locales, según indicó la agencia de noticias AFP.
Leé también: Hace 16 años desaparecía Madeleine McCann, un caso que conmueve al mundo y sigue sin resolverse
Estas operaciones “están actualmente en curso en Portugal”, indicó un comunicado de la fiscalía de Brunswick (norte de Alemania), encargada del caso.
El 3 de mayo de 2007, Madeleine desapareció poco antes de cumplir cuatro años, en un balneario en Praia da Luz, en la región turística del Algarve donde estaba de vacaciones con su familia.
El objetivo es obtener nuevas evidencias acerca de la desaparición de la menor en 2007, que abarcan desde rastros humanos hasta pruebas incriminatorias que pudiera haber dejado Brueckner enterradas en el terreno.
Leé también: La joven que asegura ser Madeleine McCann sufrió un golpe en la cabeza y “no recuerda su pasado”
El alemán Christian Brueckner, pederasta reincidente, es desde 2020 el principal sospechoso de su desaparición. La investigación estuvo estancada durante años antes de que las autoridades se fijaran en este hombre, que vivía en esa época a unos kilómetros del hotel.
Brueckner cumple actualmente una pena de siete años de cárcel en Alemania por la violación de una estadounidense de 72 años. Fue también inculpado por otros cinco crímenes y delitos sexuales cometidos entre 2000 y 2017 en Portugal.
Fuente: tn.com.ar