El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está dejando de lado la decepción declarada del presidente Donald Trump hacia él y está avanzando en Ucrania con renovada intensidad, habiendo ya descontado la posibilidad de una nueva presión estadounidense, dijeron analistas y personas cercanas al Kremlin.
El líder ruso está convencido de que la superioridad rusa en el campo de batalla está creciendo y de que las defensas de Ucrania podrían derrumbarse en los próximos meses, según dos personas cercanas al Kremlin, que pidieron el anonimato para hablar con franqueza sobre temas diplomáticos delicados.
Dada la ofensiva rusa en curso, afirman, Putin considera impensable detener los combates ahora sin concesiones significativas por parte de Ucrania.
“No sacrificará sus objetivos en Ucrania con el fin de mejorar las relaciones con Trump”, dijo Tatiana Stanovaya, investigadora principal del Centro Carnegie Rusia Eurasia.
La reticencia de Putin pone de manifiesto un marcado cambio respecto a algunas expectativas a principios de este año, cuando Trump asumió el cargo y buscó agresivamente un acercamiento a Moscú, tras haber prometido durante la campaña electoral poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas.
El trato amistoso de Trump con el Kremlin y el intercambio de gritos en el Despacho Oval con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, parecieron ofrecer una inusual oportunidad a Putin.
Un soldado ucraniano de la 53.ª Brigada Mecanizada, en la parte trasera de un camión a toda velocidad, vigila la presencia de drones rusos en la ciudad de Kostyantynivka, Ucrania, el 19 de junio de 2025. En los últimos dos años, el Pentágono ha enviado más de 66 000 millones de dólares en armas, municiones y equipo a Ucrania. (David Guttenfelder/The New York Times)Muchos rusos esperaban que la clara simpatía de Trump por el líder ruso pudiera traducirse en un alivio de las sanciones, inversiones occidentales, acuerdos de control de armas y un reajuste geopolítico favorable en Europa.
Al parecer, Putin solo necesitaba aceptar un alto el fuego en Ucrania que le habría permitido a Rusia conservar el territorio que ya había capturado.
Pero Putin quería más.
A medida que Rusia ha ganado terreno en el campo de batalla y Ucrania ha luchado contra la escasez de hombres para defender sus líneas del frente, las ambiciones militares de Putin no han hecho más que aumentar.
A medida que Trump deja ver su frustración con Putin, se ha vuelto más claro que Putin está dispuesto a arriesgar su relación con el presidente estadounidense al servicio de lo que ha surgido como su objetivo primordial después de 40 meses de guerra a gran escala:
lograr la capitulación de Ucrania a sus demandas.
La determinación de Putin de mantener la ofensiva rusa, sumada a la escalada de bombardeos, provocó el más reciente arrebato de frustración de Trump con Putin el martes.
A pesar de seis llamadas telefónicas entre ambos líderes desde febrero y dos rondas de conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en Estambul, la situación en Rusia no ha hecho más que intensificarse.
“Putin nos tira un montón de tonterías, si quieren saber la verdad”, dijo Trump a los periodistas.
“Siempre es muy amable con nosotros, pero resulta que no tiene importancia”.
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte (derecha), habla mientras el presidente Donald Trump escucha durante una sesión de la OTAN en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025. El martes 8 de julio de 2025, Trump desató semanas de frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, por lo que describió como gestos “sin sentido” hacia la paz, un día después de que Trump anunciara que Estados Unidos reanudaría el envío de municiones para ayudar a Ucrania a repeler la invasión rusa que ya lleva varios años. (Haiyun Jiang/The New York Times)Putin se ha esforzado por ser amable. Ha promovido acuerdos comerciales con la Casa Blanca, como la minería de tierras raras o la adquisición de una participación en el suministro de gas ruso a Europa.
Ofreció a Rusia como mediador neutral en Oriente Medio incluso cuando Trump se preparaba para bombardear Irán, el aliado más cercano de Rusia en la región.
Ha continuado colmando a Trump de elogios públicos.
“Es un hombre valiente, eso está claro”, dijo Putin sobre Trump en una conferencia de prensa en Bielorrusia a finales del mes pasado.
Pero lo único que Putin no ha hecho, como reconoció Trump el martes, es ofrecer concesiones significativas respecto a Ucrania.
En la conferencia de prensa en Bielorrusia del 27 de junio, Putin afirmó reconocer la frustración de Trump, refiriéndose a la reciente admisión del presidente de que la guerra en Ucrania era más difícil de terminar de lo que creía.
“Así es”, continuó Putin.
“La vida real siempre es más complicada que la idea misma”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reiteró ese sentimiento en comentarios el miércoles y restó importancia a los duros comentarios de Trump sobre Putin.
“Nos lo tomamos con calma”, declaró Peskov.
“Esperamos continuar el diálogo con Washington y nuestros esfuerzos para reparar nuestras relaciones bilaterales gravemente deterioradas”.
Trump, añadió el portavoz del Kremlin, tiene un “estilo bastante duro en las frases que utiliza”.
Estrategia
Putin estaba preparado para el agotamiento de la paciencia de Trump, según dos personas cercanas al Kremlin.
Comprendió, dijeron, que Trump podría eventualmente implementar nuevas sanciones, tras seis meses sin que el gobierno emitiera nuevas sanciones contra Rusia en relación con su invasión de Ucrania.
“Putin realmente valora y está invirtiendo en una relación personal con Trump”, dijo Stanovaya.
“Pero, al mismo tiempo, nunca se hizo ilusiones sobre cómo podría evolucionar la política estadounidense hacia Rusia. Y los líderes rusos siempre se han preparado para lo peor”.
Hasta ahora, las amenazas de sanciones del presidente estadounidense contra Rusia han resultado vanas.
Tampoco ha mostrado su disposición a aumentar el apoyo militar de forma que cambie el equilibrio en el campo de batalla, y los países europeos no parecen tener la capacidad de hacerlo por sí solos.
Una fuente cercana al Kremlin afirmó que Putin esperaba aún poder llegar a un acuerdo con Trump sobre el alivio de las sanciones cuando, en algún momento en el futuro, el líder ruso finalmente esté listo para poner fin a la guerra.
Funcionarios ucranianos recogen fragmentos de un dron ruso Shahed que explotó tras múltiples ataques en Járkov, Ucrania, el 7 de julio de 2025. El presidente ruso, Vladímir Putin, está convencido de que la superioridad de Moscú en el campo de batalla está creciendo y de que las defensas de Ucrania podrían colapsar en los próximos meses, según fuentes cercanas al Kremlin. (David Guttenfelder/The New York Times) «Putin es muy racional hasta cierto punto», dijo Stefan Meister, experto en Rusia del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores en Berlín. «Si no hay costos crecientes por parte de la otra parte, ¿por qué debería cambiar su comportamiento?».
Los objetivos de Putin en Ucrania van mucho más allá de mantener el control sobre la franja de Ucrania que sus tropas han capturado.
Quiere que la OTAN se comprometa a no expandirse más hacia el este ni a reducir su infraestructura.
También quiere que Ucrania adopte un estatus “neutral” y limite el tamaño de su ejército, además de proteger el uso del idioma ruso bajo la legislación ucraniana.
Y ha seguido insistiendo en que Ucrania retire sus fuerzas del territorio que él reclama como parte de Rusia, frustrando al gobierno de Trump que esperaba que Putin aceptara un alto el fuego en las actuales líneas de batalla.
Putin se ha mostrado satisfecho con sus interacciones con Trump en lo que va de año, según afirmaron las dos personas cercanas al Kremlin.
Las conversaciones entre los líderes han supuesto un gran avance para Rusia, poniendo fin a tres años de aislamiento diplomático por parte de la administración Biden.
Pero Trump se ha negado a colaborar con el Kremlin en su intento de separar la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia del fin de la guerra en Ucrania.
El presidente estadounidense tampoco ha ofrecido una vía diplomática para lograr la victoria de gran alcance que Putin busca: un acuerdo que otorgaría a Rusia una renovada esfera de influencia en Europa del Este a cambio de la paz en Ucrania.
un acuerdo que otorgaría a Rusia una renovada esfera de influencia en Europa del Este a cambio de la paz en Ucrania.
“Si, por supuesto, termináramos en una situación en la que Trump pudiera y quisiera cederle todo a Putin en la OTAN, instalaciones de armas en Europa, infraestructura, etc., creo que Putin sería mucho más flexible con respecto a Ucrania”, dijo Stanovaya.
“Pero eso no es una opción hoy en día”.
c.2025 The New York Times Company
Fuente: clarin.com