Qué significa el escudo del papa León XIV y qué revelan sus símbolos

El Vaticano dio a conocer la foto oficial, el emblema y el escudo del papa León XIV, cargado de símbolos profundamente significativos que hacen referencia a los valores que va a promover durante su pontificado, su misión y su profundo vínculo con la tradición agustiniana.

El escudo está dividido diagonalmente en dos partes: la mitad superior tiene fondo azul con una flor blanca; la inferior tiene un fondo beige claro con un libro cerrado sobre el cual hay un corazón atravesado por una flecha, con una llama encima.

En la imagen compartida el sábado por el Vaticano también se observan sobre el escudo dos llaves cruzadas, una dorada y otra plateada.

escudo papa

El escudo del papa León XIV: el corazón, la flecha y el lirio blanco

Uno de los símbolos que más llama la atención es el libro cerrado con un corazón flameante atravesado por una flecha, ubicado en el lado izquierdo del escudo. Es el emblema de la Orden de San Agustín.

El corazón con una llamarada y una la flecha clavada representa la herida del amor divino y encendido por la búsqueda incansable de la verdad. Para León XIV, que pertenece a la Orden de San Agustín, este símbolo lo acompañó desde sus inicios religiosos.

escudo papa

Esta es una referencia directa a la experiencia de conversión del propio San Agustín, que él mismo explicó con las palabras “Vulnerasti cor meum verbo tuo”, que significa “Has traspasado mi corazón con tu Palabra”.

Junto a ese corazón, en la parte derecha aparece una flor blanca de pétalos abiertos: es una referencia a Santa Mónica, madre de San Agustín. Más allá de la figura histórica, simboliza la ternura, la fe perseverante y el rol silencioso pero crucial de muchas madres en la transmisión de la fe.

Las llaves: un puente entre tradición y misión

escudo papa

En el centro superior del escudo se pueden observar dos llaves cruzadas – una dorada y una plateada – presentes en todos los escudos papales.

La llave dorada es un símbolo del poder espiritual y la plateada representa al gobierno pastoral en la Tierra.

Estas hacen referencia al Evangelio de San Mateo (16,18-19), cuando Jesús confía a Pedro las llaves del Reino de los Cielos.

Aunque son símbolos tradicionales, en este escudo las llaves cobran un nuevo sentido como testimonio de la continuidad de una misión para unir al pueblo con Dios, con humildad y firmeza.

Un lema que invita a la unidad

El papa León XIV también eligió un lema que refleja esta tradición agustiniana: “In Illo uno unum”, que significa “en Él, somos uno”. La frase se encuentra ubicada en el centro bajo el escudo y fue tomada de una de las Exposiciones de San Agustín, donde se interpretan y explican sus obras y enseñanzas. El mensaje tiene un gran significado en tiempos donde la Iglesia busca superar divisiones y fomentar la unidad.

El lema resume la misión del papa León XIV: unir desde el amor y la fe, trazando puentes para la conciliación y el diálogo. Inspirado en su espiritualidad agustiniana, el Papa propone una Iglesia que reconcilie y una a la humanidad fragmentada.

La frase está tomada de la Exposición de San Agustín sobre el Salmo 127, donde explica que “aunque los cristianos somos muchos, en un solo Cristo somos uno”.

En una entrevista con medios del Vaticano en julio de 2023, el entonces cardenal Robert Prevost explicó: “Como se desprende de mi lema episcopal, la unidad y la comunión forman parte del carisma de la Orden de San Agustín y también de mi forma de actuar y pensar. Creo que es fundamental promover la comunión en la Iglesia, y sabemos bien que comunión, participación y misión son las tres palabras clave del Sínodo. Por lo tanto, como agustino, para mí promover la unidad y la comunión es fundamental. San Agustín habla mucho de la unidad en la Iglesia y de la necesidad de vivirla”.

Embed

Fuente: minutouno.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte