18 C
Monteros
InicioNoticias"La aplicación sigue funcionando": qué pasó en la reunión con los choferes...

“La aplicación sigue funcionando”: qué pasó en la reunión con los choferes de Uber

El gobernador electo, Osvaldo Jaldo, recibió a los taxistas el miércoles y decidió derogar la ley 9352, que regulaba el servicio de transporte mediante las plataformas digitales, siendo Uber la principal en Tucumán. Esto generó el malestar tanto de los conductores de la app como de los usuarios. En la mañana de este jueves, el vicegobernador recibió a los choferes de Uber en la Legislatura, y tras esa reunión, uno de los representantes, Alejandro Marchetti, dialogó con Ana Pedraza y Franco Carletto en La Tucumana de Mañana.

Valoró que se trató de un “diálogo tranquilo” con un “resultado positivo”. Aclaró que Jaldo “tiene inquietudes respecto al marco legal, quiere que esto funcione dentro de la legalidad” y que “se propuso a investigar el tema y dialogar con nosotros”.

Marchetti señaló que estas plataformas son “algo complicado de debatir”, ya que “son algo muy nuevo” y aclaró que “cada persona es autónoma, somos privados”. También indicó que “tenemos un seguro, que es SURA” y buscó “dar tranquilidad a la gente: cuando hubo incidentes, el seguro respondió correctamente”. El tema también fue tratado en la reunión.

A pesar de que “en el corto plazo no tenemos una respuesta”, aseguró que la plataforma “hoy sigue funcionando y nosotros seguimos trabajando”. No acordaron una fecha para una nueva reunión, pero desde el Ejecutivo se mostraron abiertos a sostener el diálogo.

Si bien no pudo precisar una cifra exacta, dijo que son más de 5.000 los trabajadores que se encuadran dentro de Uber. Aclaró que hay distintas intensidades en la forma de trabajar, ya que están quienes se dedican exclusivamente a esta tarea, y que “hay personas que no llegan a fin de mes por la situación del país y se sacrifican por su familia, sale a hacer un esfuerzo con este trabajo extra”. 

Fuente: eltucumano.com

Más Noticias

También puede interesarte