Violenta Agresión en Alberdi: Agresores Deberán Pagar y Cumplir Tareas Comunitarias para Evitar Juicio

Un caso de violencia que conmocionó a Juan Bautista Alberdi llega a una resolución judicial. Conocé los detalles de la probation que deberán cumplir los implicados.

VIOLENTA AGRESION EN ALBERDI| Dos hombres y una mujer, imputados por la brutal golpiza a un vecino a fines de noviembre del año pasado, lograron una suspensión de juicio a prueba. La medida, con dictamen favorable del Ministerio Fiscal, los obliga a realizar tareas comunitarias y a resarcir económicamente a la víctima.

El violento episodio ocurrió el 24 de noviembre de 2024, alrededor de las 6:30 de la mañana. La víctima, un hombre de 30 años, se cruzó con los agresores en la Plaza San Martín de Juan Bautista Alberdi.

Los acusados, que también se movilizaban en auto, comenzaron a insultarlo y a exigirle que se detuviera. A pesar de los amedrentamientos, la víctima continuó su camino hasta su domicilio.

Sin embargo, los agresores lo siguieron. Cuando el hombre bajó de su vehículo en la puerta de su casa, fue interceptado y atacado con golpes de puño y patadas. La agresión escaló cuando continuaron golpeándolo con un fierro.

La Decisión Judicial: Probation y Reparación Económica y Social

Por este grave hecho, la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción, a cargo de Miguel Varela, había imputado a los tres agresores por el delito de lesiones graves agravadas por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de coautores.

En una audiencia celebrada este martes 22 de julio, la defensa de los imputados presentó una propuesta de suspensión de juicio a prueba (probation) que fue aceptada por el juez interviniente, tras el dictamen favorable del Ministerio Fiscal.

Como parte de la reparación económica por el daño causado, los dos hombres, de 29 y 27 años, deberán abonar $300.000 pesos cada uno. La mujer, de 23 años, deberá pagar $180.000 pesos a la víctima.

Además del resarcimiento económico, los agresores cumplirán tareas comunitarias. La mujer y el joven de 27 años realizarán dos horas semanales de servicio en la parroquia San José durante 24 meses. El sujeto de 29 años prestará servicios por el mismo período en el Hospital de la ciudad.

La probation también establece que los tres deberán ajustarse a reglas de conducta por un término de tres años, buscando asegurar su reinserción y evitar futuros incidentes.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte