¡Chau Filas y Papeles! Tucumán Digitaliza el Acta de Nacimiento: Un Salto Histórico para los Ciudadanos

¡Se viene una verdadera revolución en Tucumán! El Registro Civil está a punto de lanzar un sistema que va a cambiarlo todo: pronto, los tucumanos podrán obtener su acta de nacimiento (y otros documentos clave) vía web, sin turnos ni filas interminables.

El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que este servicio de modernización del Estado estaría operativo en agosto. ¡Una noticia que simplifica la vida de miles de comprovincianos!

Modernización del Estado: Un Trámite al Alcance de un Click

El plan de modernización y digitalización de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas está en su recta final. Esto significa que, en muy poco tiempo, los tucumanos van a poder conseguir copias certificadas de sus actas de nacimiento, matrimonio y unión convivencial, entre otros documentos, ¡directamente desde internet!

“Estamos prácticamente en condiciones de brindar este servicio, y estimamos que en agosto se estará comenzando”, anticipó el gobernador Osvaldo Jaldo, celebrando este avance que busca agilizar los trámites y acercar el Estado a la gente. La medida se concreta con la firma del decreto 1.566/14 (MGyJ), que dio luz verde a la solicitud de la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry.

Seguridad Digital y Implementación por Etapas

Este salto tecnológico se enmarca en el proyecto “Registro Civil Electrónico” (RCE), parte del sistema de Gestión Documental Electrónica (DGE), y contó con el apoyo de la Dirección de Informática del Ministerio de Economía y Producción (DIME). A través de una plataforma online, se podrá acceder a la documentación que, hasta ahora, solo se conseguía con turno o de forma presencial.

El decreto 1.566/14 (MGyJ) garantiza la seguridad de estos archivos: las actas digitalizadas serán firmadas digitalmente para certificar su validez legal. Además, se podrán validar mediante un código QR o consultando un enlace en la página web de la repartición. Aunque la novedad se implementará por etapas, es importante destacar que el Registro Civil ya tiene todos los expedientes digitalizados desde 1968, cuando se creó el DNI.

Para aquellos que necesiten un ejemplar anterior a esa fecha, el sistema también prevé su gestión online. Si bien todavía restan algunas medidas complementarias, ya se inició una prueba piloto interna. El gobernador Jaldo remarcó que esta iniciativa es parte de una política de “modernización del Estado con la introducción de tecnología en diferentes áreas”, que busca impactar directamente en la calidad de vida de los tucumanos al eliminar las filas y burocracias.

El Primer Paso: Jurisdicción Capital

El decreto, firmado por el gobernador y el ministro de Gobierno, Regino Amado, establece que la implementación será progresiva. La primera etapa incluirá las actas labradas por las delegaciones del Registro Civil con jurisdicción en Capital (Casa Central, Villa Luján, Juan XXIII, Barrio San Martín, Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes y Hospital Avellaneda), y el Hospital Eva Perón.

“El gobernador ha encomendado que trabajemos en un Estado moderno, ágil y cercano a la gente”, indicó el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín. ¡Un gran paso hacia un Estado más eficiente y al servicio del ciudadano!

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte