En la reciente sesión histórica en la que se aprobó la controvertida Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, impulsada por el presidente Javier Milei, los senadores por Tucumán Sandra Mendoza, Juan Manzur y Beatriz Ávila mantuvieron sus posiciones posturas divergentes.
Durante el debate, solo Beatriz Ávila, exmiembro de Cambiemos, tomó la palabra para expresar su apoyo a la iniciativa presidencial. En su intervención, Ávila argumentó a favor de la modificación de más de 300 leyes vigentes, haciendo hincapié en la protección de los derechos laborales de los trabajadores y la situación económica actual del país.
La senadora Ávila destacó la importancia de brindar herramientas al gobierno para llevar a cabo su plan económico, señalando que el problema radica en lo político y no en las leyes vigentes.
En este sentido, hizo un llamado a la movilidad social y expresó su preocupación por las generaciones futuras, sosteniendo que la Argentina ha sido un país caracterizado por la mejora en las condiciones de vida de sus ciudadanos.
A pesar de los esfuerzos del gobernador Osvaldo Jaldo por persuadir a Juan Manzur y Sandra Mendoza, estos senadores votaron en contra de la Ley Bases.
Con un voto a favor y dos en contra, la norma deberá ser discutida nuevamente en la Cámara de Diputados, donde no podrá sufrir modificaciones y solo se podrá optar por aprobarla o rechazarla.