De usar el celular a andar a 138 kilómetros por hora: las 86 multas del auto que manejaba Carlos Bianco y una deuda millonaria

Tras el escándalo que se desató luego de conocerse la noticia de que Carlos “Carli” Bianco, el ministro de Gobierno bonaerense y mano derecha de Axel Kicillof, se negó a realizar un test de alcoholemia el último fin de semana mientras conducía un vehículo oficial, lo que desencadenó que se le retenga la licencia de conducir digital, Clarín pudo acceder al listado de multas del auto que manejaba el funcionario bonaerense. Hay infracciones por exceso de velocidad, por manejar en lugares prohibidos y hasta por hacerlo usando el celular.

Se trata de 86 multas que acumulan en total más de 10 millones de pesos. Surgen del registro de la Dirección General de Administración de Infracciones porteña (DGAI). La gran mayoría de son por conducir en lugares prohibidos, por ejemplo, la vía rápida del Paseo del Bajo, reservada para camiones. En las fotos que tomó el Gobierno de la Ciudad al hacer las multas, se ve al vehículo de la gobernación pasando por ese lugar una treintena de veces.

En una de las multas se puede ver lo que parecería una cinta de papel tapando parte de la patenteTambién hay infracciones por conducir a exceso de velocidad. Algunas, leves, por conducir hasta 10% más rápido de lo permitido. Sin embargo, hay otras que son más graves: por ejemplo, en marzo de 2024 le labraron una infracción por manejar a 113 kilómetros por hora en la autopista Illia, en una zona en donde la máxima es de 80. U otra aún mayor, por circular a casi 138 km/h por la avenida Cantilo, el 13 de mayo de 2020.

En 2020, al auto oficial le hicieron una multa por manejar a 137,8 kilómetros por hora en una zona en donde la máxima es de 100.El Volkswagen Vento gris en cuestión tiene también multas que se labraron porque la persona al volante manejaba mientras usaba el celular y hasta por “incumplimiento de identificación del conductor”. En una de las más insólitas, se ve la patente parcialmente tapada con lo que parecería ser una cinta de papel.

El vehículo tiene infracciones impagas desde 2017. Incluso, hay 14 que se labraron durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) que estuvo vigente en la Argentina durante gran parte de 2020.

De las 28 multas que tiene el vehículo por exceso de velocidad, hay 23 en las que se pasó “entre 10 y 30%” de la velocidad máxima. Y en 6 de esas, se sumó el “incumplimiento de identificación del conductor”.

Además, hay 55 multas por circular en zonas prohibidas, ya sea por la hora (tales como el Microcentro y Tribunales, en donde hace falta un permiso especial para circular de lunes a viernes de 11 a 16), o por el tipo de vehículo. En este sentido, el vehículo tiene treinta multas por circular por el área del Paseo del Bajo reservada exclusivamente para camiones y micros de larga distancia. Además, hay una multa de 2017 por evadir el peaje en Autopista Dellepiane.

Qué pasó en el control de alcoholemia

Bianco fue demorado en un control de alcoholemia a la altura del peaje Dock Sud de la Autopista Buenos Aires-La Plata el domingo a la 1 de la madrugada mientras manejaba un vehículo de la gobernación. El funcionario se negó a realizar el test y, como consecuencia, se le retuvo la licencia de conducir digital.

Extracto del acta en la que Carlos Bianco dejó sentado que se negó a un control de alcoholemia.Según confirmaron fuentes bonaerenses, Bianco “usó su derecho de no permitir que se filme la situación” y, en cambio, “prefirió que le hagan el acta correspondiente”.

Bianco se trasladaba en un auto Volkswagen Vento gris cuyo propietario es el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires. Según datos de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad (DGAI), el vehículo oficial del ministro de Kicillof registra al menos 86 multas con una deuda acumulada de 10.169.518 pesos.

Cabe recordar que en el territorio bonaerense donde Bianco es funcionario de Kicillof -y donde pasó el episodio vial- rige la ley de alcohol cero.

DS

Fuente: clarin.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version