El oficialismo y la oposición ultiman detalles de cara a octubre, con el objetivo de “convencer” al electorado que no los eligió
Por iProfesional
13/09/2023 – 07,21hs
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/07/556880.jpg)
El dólar blue cotiza este miércoles a $730 en las cuevas del microcentro porteño. En tanto, el contado con liquidación (CCL) se ubica en $739, mientras que el MEP lo hace a $676. A 27 días de las primarias que patearon todo el tablero político argentino y cuando todavía restan (unos eternos) 43 días para el segundo round electoral, surgen desde la oposición los primeros lineamientos de propuestas económicos, que en muchos casos traen más confusión que claridad al estudiar con detenimiento los lineamientos que se siguen confundiendo con los mensajes de campaña.
En tanto, el dólar minorista inicia la rueda a $366,73 promedio, mientras que en el mercado mayorista, la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $349,95.
Las últimas encuestas hablan por sí solas: la mayoría de las consultoras lo ponen a Milei en soledad con 36% de los votos, lo seguiría Sergio Massa con un 30% y la que quedó en caída libre fue Patricia Bullrich con un 22%, no logrando sumar los votos de su contrincante de primaria, Horacio Rodríguez Larreta.
En este contexto, el plan de dolarización de Javier Milei se convirtió en la quimera de sus votantes, el “caballito de batalla” de la campaña de Javier Milei, y no deja de ser una fuente de incertidumbre para los inversores. El principal desafío de esta iniciativa es que las reservas netas del Banco Central son negativas en más de u$s4.000 millones, mientras que los pasivos monetarios suman u$s34.500 millones al tipo de cambio del dólar contado con liquidación.
Por otro lado, desde Juntos por el Cambio apuestan por el “bimonetarismo”, esto es, una situación de convivencia entre el peso y el dólar, algo que los argentinos ya estan acostumbrados en el día. No obstante, Carlos Melconian, no logra explicar con detalles cómo hará para controlar la inflación, principal talón de aquiles de su modelo.
La baja de los dólares libres, le permitió a Massa ganar un poco de aire de cara a octubre
Cuál es el precio del dólar blue hoy
El dólar blue se ubica en $730 para la venta y a $720 para la compra.
Cómo operan los dólares financieros
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $739,15; mientras que el MEP se ofrece a $676,46.
Cuál es el precio del dólar oficial
El dólar minorista cotiza hoy a $366,73 promedio.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $349,95.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubican en $641,78.
Mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotiza a $660,11.
La brecha cambiaria
Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:
- Blue: 99%
- CCL: 101%
- MEP: 84%