El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, falleció a los 86 años

El exjefe de Estado gobernó entre 1990 y 2000, luego fue condenado a 25 años de prisión por corrupción. Su hija dio a conocer la noticia

11/09/2024 – 20:53hs

alberto fujimori Alberto Fujimori, ex presidente de Perú y figura controvertida en la política latinoamericana, falleció este miércoles a los 86 años. Así lo dieron a conocer fuentes cercanas a la familia del exmandatario, que venía de “luchar una larga batalla contra el cáncer”.

“Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori”, publicó su hija Keiko Fujimori en su cuenta oficial de X.

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, falleció a los 86 años

Fujimori, quien gobernó Perú desde 1990 hasta 2000, dejó una marca indeleble en la historia del país. Su presidencia estuvo marcada por políticas económicas de libre mercado que, según sus partidarios, estabilizaron la economía peruana tras una profunda crisis en los años 80. Además, sus estrategias de lucha contra la insurgencia, especialmente contra los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, fueron vistas por algunos como exitosas en la reducción de la violencia.

No obstante, su gobierno también estuvo rodeado de controversia. Fujimori fue acusado de corrupción, violaciones de derechos humanos y abuso del poder, lo que eventualmente llevó a su caída en el año 2000. Tras su renuncia, se refugió en Japón, su país de origen, pero en 2005 fue arrestado en Chile y extraditado a Perú, donde fue condenado a 25 años de prisión por corrupción y violaciones de derechos humanos.

En 2007, Fujimori fue sentenciado por corrupción y violaciones a los derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y torturas. A pesar de su encarcelamiento, su figura continuó siendo un tema de debate en la política peruana. En 2017, fue liberado por razones de salud, pero su legado seguía siendo objeto de división en la sociedad peruana.

La noticia de su fallecimiento ha generado una oleada de reacciones tanto en Perú como en el ámbito internacional. Figuras políticas y ciudadanos han comenzado a expresar sus condolencias y a recordar su impacto en el país. El presidente actual de Perú, en una declaración oficial, expresó sus sentimientos de pesar y mencionó que la nación “reflexionará sobre el complejo legado” de Fujimori.

La muerte de Alberto Fujimori cierra un capítulo significativo en la historia política de Perú, y el país ahora enfrenta el desafío de recordar su impacto mientras se adentra en una nueva era política.

Se espera que los detalles del funeral y las ceremonias oficiales se den a conocer en los próximos días.

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte