InicioPolíticaEl oficialismo insistirá con Ganancias y Bienes Personales y confía en el...

El oficialismo insistirá con Ganancias y Bienes Personales y confía en el apoyo de los gobernadores

El Gobierno insistirá con Ganancias y Bienes Personales en Diputados y confía en el apoyo de los gobernadores: “Favorecen a las cuentas provinciales”. Javier Milei desembarca en la provincia de Buenos Aires y estalla la interna entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof. El presidente Javier Milei se reunió con el canciller de Alemania Olaf Scholz. El Gobierno atrasa definiciones sobre la reforma del Estado y pone la mira en la votación de la Ley Bases. El peso se aprecia mientras el real brasileño acelera su devaluación y complica el plan de Luis Caputo con el dólar.

El Gobierno insistirá con Ganancias y Bienes Personales en Diputados y confía en el apoyo de los gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que insistirán con Ganancias y Bienes Personales en Diputados. (Foto: Leandro Heredia / TN VideoLab)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que insistirán con Ganancias y Bienes Personales en Diputados. (Foto: Leandro Heredia / TN VideoLab)

El Gobierno insistirá con la restitución del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría además de los cambios en Bienes Personales y confía en el respaldo de los gobernadores, al momento del debate en Diputados de la Ley Bases y el paquete fiscal. Aclaró que también volverán a la carga con las privatizaciones de las empresas públicas que quedaron afuera de la lista con la media sanción del Senado.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó: “Vamos a insistir con Ganancias y Bienes Personales, porque claramente desde nuestro punto de vista ese era un tema que favorecía mucho a las cuentas provinciales porque son impuestos coparticipables en el caso de Ganancias, en el caso de Bienes Personales porque están muy vinculados al blanqueo”, en declaraciones a Radio Rivadavia.

Francos dijo que se trata de “recursos de mucha importancia para las arcas provinciales, porque todas están con dificultades, aunque en los últimos meses han recuperado mucho, porque se incrementó mucho, sobre todo en el mes de abril, en el mes de mayo, particularmente la recaudación por el Impuesto a las Ganancias”.

El jefe de Gabinete aclaró en cuanto a las privatizaciones: “No teníamos los votos para aprobarlas como habían salido de Diputados, entonces hubo que sacarlas. Pero si Diputados insiste en esas privatizaciones, nosotros estamos totalmente de acuerdo”.

Milei desembarca en la provincia de Buenos Aires y estalla la interna entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof

José Luis Espert cena cada tanto con el presidente Javier Milei en Olivos. (Foto: X/@jlespert)

José Luis Espert cena cada tanto con el presidente Javier Milei en Olivos. (Foto: X/@jlespert)

Javier Milei hace ruido en España y Alemania, pero rompe las nueces en la provincia de Buenos Aires. Sigilosamente, La Libertad Avanza prepara el desembarco del Presidente en la comarca de Axel Kicillof y la trinchera de Cristina Kirchner. Llega la tatarabuela de todas las batallas.

Primero aterrizará Karina Milei con una jornada de afiliación, posiblemente en Morón o La Matanza, y después, Milei encabezará -lugar y fecha bajo llave- un acto junto a José Luis Espert y Sebastián Pareja, el armador en PBA.

Milei visitó el Monumento a los Judíos Asesinados en Europa

El presidente Javier Milei visitó el Monumento a los Judíos Asesinados en Europa. (Foto: X @OPRArgentina)

El presidente Javier Milei visitó el Monumento a los Judíos Asesinados en Europa. (Foto: X @OPRArgentina)

El presidente Javier Milei visitó el Monumento a los Judíos Asesinados en Europa, en Berlín, tras el encuentro de trabajo con el canciller alemán, Olaf Scholz, informó la Oficina del Presidente de la República Argentina.

Milei se reunió con el canciller de Alemania Olaf Scholz

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Javier Milei se reunieron en Berlín (Foto: X @OPRArgentina).

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Javier Milei se reunieron en Berlín (Foto: X @OPRArgentina).

El presidente Javier Milei se reunió con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en un encuentro de trabajo, tras ser premiado en ese país con una medalla de la neoliberal Sociedad Hayek por “liberar de grilletes” a la población y devolverle “la esperanza”.

El encuentro entre Milei y Scholz (de centro izquierda) se produjo tras las nuevas críticas del mandatario contra los “socialistas”, a los que acusó de estar “tan violentos” porque “se empieza a ver el signo de recuperación” y que en consecuencia “se les está cayendo la mentira”.

Inicialmente estaba previsto que ambos tuvieran una bilateral pero hubo cambios en la agenda por enojos diplomáticos, luego de que el gobierno alemán a través de su portavoz, Steffen Hebestreit, criticara a Milei por sus dichos contra el presidente español, Pedro Sánchez, que llevaron a una crisis entre la Argentina y España.

Tras el encuentro la administración alemana indicó en un comunicado que Scholz y Milei dialogaron “sobre los propósitos argentinos de reforma y sus repercusiones para la población” y que el canciller destacó “que desde su punto de vista deben ser criterios importantes la compatibilidad social de las reformas y la protección de la cohesión social”.

De acuerdo al comunicado durante el encuentro también abordaron las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países que integran el Mercosur. El gobierno alemán mencionó que “estuvieron de acuerdo en que las conversaciones sobre el tratado deberían completarse rápidamente”, y el respaldo a un posible ingreso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El comunicado también se refirió a la participación de Milei en la cumbre de paz de la semana pasada en Suiza sobre la guerra en Ucrania, a la que también asistió Scholz: “También en la conversación de hoy estuvieron de acuerdo en que Rusia tiene en sus manos poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania”.

La reunión, que duró cerca de una hora, giró en torno a “todo el abanico de las relaciones bilaterales”, incluidas cuestiones económicas, comerciales, las energías renovables y la protección global del clima, de acuerdo al texto difundido por el gobierno de Alemania, que mencionó que la Argentina está “entre los más importantes” socios comerciales del país europeo en Latinoamérica y que ambas naciones están unidas por “duraderos y estrechos” vínculos, también en el seno del G20.

El Gobierno atrasa definiciones sobre la reforma del Estado y pone la mira en la votación de la Ley Bases

El presidente Javier Milei recibió un premio en Madrid y volvió a cuestionar a su par español Pedro Sánchez. (Foto: Reuters)

El presidente Javier Milei recibió un premio en Madrid y volvió a cuestionar a su par español Pedro Sánchez. (Foto: Reuters)

El Gobierno atrasa definiciones sobre la reforma del Estado y pone la mira en la votación de las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados.

El Ejecutivo sostiene que llegó a un acuerdo con los jefes de bloque y gobernadores de la oposición aliada para insistir con el proyecto original de Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones, que incluye a Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina.

Javier Milei sostiene el plan de dolarización y apuesta a tres ejes para la reactivación económica

El presidente Javier Milei en el acto por el Día de la Bandera en Rosario. (Foto: Reuters)

El presidente Javier Milei en el acto por el Día de la Bandera en Rosario. (Foto: Reuters)

Javier Milei sostiene el plan de dolarización y apuesta a tres ejes para la reactivación económica previo a las elecciones de 2025. El Presidente busca acelerar la desregulación de la economía y planea ejecutar una competencia de monedas en el cuarto año de gobierno.”

“La idea de Milei es no emitir más, que se reactive la economía por la baja inflacionaria y que la gente arranque a invertir con los dólares que tiene abajo del colchón. Un ejemplo sería que un panadero compre un horno directamente con dólares si quiere ampliar la producción”, expresó a TN un funcionario.

Javier Milei, un disruptivo que usa las armas de Evita para impugnar y seducir a los peronistas

Javier Milei, un disruptivo que usa las armas de Evita para impugnar y seducir a los peronistas. (Foto: EFE)

Javier Milei, un disruptivo que usa las armas de Evita para impugnar y seducir a los peronistas. (Foto: EFE)

Por Marcos Novaro. Sea en el país o en el exterior, en conferencias o en entrevistas en medios importantes del mundo, Javier Milei ya nos tiene acostumbrados a sus expresiones y gestos vulgares y agresivos.

Que por lo general a muchos en la audiencia nos resultan “fuera de lugar”, “indignos de su investidura” y degradantes tanto para sus interlocutores como para quienes resultan sus ocasionales o regulares víctimas. Se lo ha caracterizado a raíz de ello como todo un “guarango” y no faltan razones.

Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte