En Estados Unidos, Javier Milei dijo que la Argentina buscará “adecuar su normativa” a la política arancelaria que dictó Donald Trump

Con un viaje relámpago a los Estados Unidos y otra vez vestido de smoking, el presidente Javier Milei esperaba anoche encontrarse con Donald Trump en su casa de Palm Beach, cuando la Argentina busca el apoyo estadounidense ante el Fondo Monetario Internacional y también negociar un alivio a la suba de aranceles del 10% que acaba de imponer al país el jefe de la Casa Blanca. Ante una audiencia de simpatizantes conservadores, Milei aseguró que Argentina “va a avanzar para readecuar la normativa” para cumplir “los requerimientos de aranceles recíprocos” que pidió Trump.

En una noche cálida y ventosa, el “black tie” fue de rigor en la llamada “American Patriots Gala”, una cena de vestidos largos, gemelos y moños en el inmenso complejo de Mar a lago, la mansión de verano de Trump en Palm Beach, Florida, donde abundan los espejos y las decoraciones doradas.

Cerca de las 9 de la noche, el líder de la Rosada llegó a la mansión con su hermana Karina, el ministro Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein y, como suele suceder en estos ámbitos, se sacó varias selfies con los invitados. El jefe del Palacio San Martín había volado desde Washington, donde este jueves se había reunido con el secretario de Comercio Howard Lutnick y el United States Trade Representative, Jamieson Greer, el funcionario encargado de los aranceles.

Las organizaciones Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, que promovían el evento, homenajearon a Milei con el premio “Lion of Liberty Award” por su “dedicación inquebrantable a la libertad, la economía de libre mercado y los valores democráticos, la seguridad nacional y la transformación social a través de la acción”. Estas cenas, cuyas entradas se venden desde los 700 dólares y pueden llegar hasta varios miles de acuerdo a la ubicación, están destinadas a recaudar fondos y a los contactos con funcionarios y personalidades.

Los nuevos aranceles de EE.UU.

En un breve discurso al recibir el premio, Milei repasó sus medidas económicas y dijo: “Nuestro objetivo es ser el país mas libre de mundo”. Y, “en ese marco, producto de las reuniones que mantuvo el canciller Werthein en el Departamento de Estado y la secretaría de Comercio, la Argentina va avanzar para readecuar la normativa de manera que cumplamos los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos elaborada por el presidente Donald Trump”, anunció.

“Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería y la secretaría de Comercio de mi país para que avance en los requerimientos restantes. Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras y en eso coincidimos con el presidente Trump. Es momento de hacer. Estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve”, dijo Milei.

“Adicionalmente en el marco del TIFA (un acuerdo comercial e inversiones) vamos a avanzar en la armonización de aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones. Esto es un paso adelante en la decisión de la República Argentina de avanzar en un acuerdo comercial con EE.UU. donde los aranceles y las trabas al comercio sean recuerdos del pasado. Porque no existe otro camino que el de la libertad”. “Debemos trabajar espalda con espalda como socios estratégicos con objetivos comunes”

El encuentro entre Milei y Trump se esperaba informal, en medio del evento multitudinario y sin demasiado tiempo para tocar temas importantes, pero sin dudas el timing de la foto es oportuno porque hay muchos jefes de Estado que hoy buscan negociar con el republicano en el contexto de un caos tarifario global. Y además, el Gobierno presiona para que salga pronto un nuevo programa con el FMI con el mayor desembolso posible enseguida y EE.UU. tiene enorme peso en el organismo.

De producirse el encuentro, es la segunda vez que se reunirían desde que Trump asumió el 20 de enero. La primera fue en el marco de la conferencia conservadora CPAC en febrero, donde el magnate lo invitó a la Casa Blanca en “los próximos meses”. La fecha, a pesar del interés de Milei de ser el primer presidente latinoamericano en ser recibido por Trump en la Casa Blanca, no fue fijada aún. Sí se supo que el salvadoreño Nayib Bukele tiene ya asignada una visita oficial el próximo 14 de abril.

Un viaje relámpago

Milei llegó a Palm Beach el jueves temprano justo el día después de que Trump causara un terremoto global al lanzar tarifas a todo el mundo con un mínimo de 10%, que fue el caso de Argentina y otros países, y hasta el doble y el triple a China, la Unión Europea y otras naciones asiáticas. Trump considera que su gobierno es “estafado” porque los productos estadounidenses reciben más tarifas que los productos de otros países que ingresan a EE.UU. y lanzó esa polémica medida.

El Gobierno festejó que solo le hubieran colocado un 10% y Milei posteó “amigos son los amigos” como si su alianza estratégica con Trump lo hubiera beneficiado particularmente, aunque EE.UU. también aplicó el mismo arancel a casi todos los países latinoamericanos, incluso a los que tienen gobiernos no afines como Brasil, Colombia u Honduras.

Ya Werthein había anticipado a Clarín que se había comprometido ante los funcionarios a revisar las trabas que según EE.UU. aplica Argentina a los productos estadounidenses, entre ellos ciertos aranceles, prohibición y restricción de importaciones, barreras sanitarias y fitosanitarias, derechos de propiedad intelectual, entre otras. Y que luego de eliminadas esas trabas se sentarían a negociar que se levante el 10% y un acuerdo comercial más amplio, pero no de libre comercio.

Trump está dispuesto a conversar. “Las tarifas nos dan un gran poder de negociación”, dijo a la prensa poco antes de ir a Mar a lago.

La cena se extendió por varias horas. Otra de las premiadas también fue la argentina Natalia Denegri, la argentina que hoy es comunicadora, productora, líder humanitaria y ganadora de varios premios Emmy. También el actor y activista político mexicano Eduardo Verástegui.

Después de la cena Milei y su comitiva tenían previsto regresar enseguida a Buenos Aires.

Mirá también

Mirá también

Un funcionario de Trump aseguró que ayudarán a la Argentina con el FMI para que Milei se distancie de China

Un funcionario de Trump aseguró que ayudarán a la Argentina con el FMI para que Milei se distancie de China

Mirá también

Mirá también

Werthein se reunió con funcionarios de comercio de Donald Trump para intentar aliviar el impacto de la suba de aranceles

Werthein se reunió con funcionarios de comercio de Donald Trump para intentar aliviar el impacto de la suba de aranceles

Mirá también

Mirá también

El impacto Trump en la Argentina: los 10 alimentos que el país vende a Estados Unidos y se verán afectados

El impacto Trump en la Argentina: los 10 alimentos que el país vende a Estados Unidos y se verán afectados

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte