Guillermo Francos, sobre el Papa y su salud: “Una pena que durante su papado, Francisco no haya visitado el país”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su preocupación por el estado de salud del Papa Francisco y, a la vez, dejó un mensaje político: lamentó que no haya podido concretar su visita al país, luego de haber sido invitado por el presidente Javier Milei.

“Sería una pena que durante su papado, el Papa Francisco no haya visitado el país“, afirmó este domingo, en diálogo con radio Mitre. Los dichos del funcionario vinieron atados al recuerdo de la invitación presidencial a que Jorge Bergoglio, como máxima autoridad de la Iglesia Católica, retorne a la Argentina, idea que hasta el momento no se pudo concretar.

Este domingo, el Vaticano difundió unas palabras adjudicadas al Papa, con destino de ser leído en el habitual Ángelus dominical de la Basílica de San Pedro. El breve texto reflejó la “confianza” del Sumo Pontífice, de 88 años, ante su internación y en el equipo médico que lo atiende en el sanatorio Gemelli.

“Hoy me parece difícil por este episodio, salvo que su recuperación sea total, lo cual sería milagroso porque estuvo mal, pero ojalá que tenga posibilidad de visitar al país”, agregó Francos sobre el Papa, casi descartando la posibilidad.

Francisco sufrió una bronquitis asmática, que obligó a suministrarle “oxígeno de alto flujo” para estabilizar el cuadro de salud preocupante.

“Continúo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, escribió el Papa sobre su salud.

La salud preocupante del Sumo Pontífice. Foto REUTERS/Guglielmo Mangiapane.

“La lección es que uno tiene que evitar que ciertas personas lleguen hasta su oficina con propuestas poco claras”

El funcionario nacional también realizó un análisis y balance respecto a la gira del presidente Milei por los Estados Unidos, luego del escándalo con la criptomoneda $LIBRA.

“Tal vez como dijo el Presidente con claridad con Viale, la lección que uno saca de estas cosas es que tal vez tenga que incrementar, consturir una pared más alta, pero evitar que algunas personas lleguen hasta su oficina con propuestas que por ahí no fueron suficientemente claras. Tener más controles es importante”, resumió el funcionario.

Además, opinó que el hecho no tuvo trascendencia en el exterior, que -según manifestó- quedó demostrado en el éxito de su gira por Estados Unidos.

“La gira fue un éxito, tres días de cosechar resultasdos de lo que ha sembrado Milei. La gira fue importante y también la reunión con el Fondo, con Kristalina Georgieva y Caputo también”, expresó respecto al encuentro del ministro de Economía con la titular del FMI.

Francos destacó los elogios del presidente Donald Trump hacia Milei y minimizó el impacto en la imagen presidencial en el exterior por el escándalo del token, que generó -según dijo- más de cien presentaciones en la Justicia argentina.

“La investigación la tiene que hacer la Justicia. No sé cuántas denuncias hay, más de 100 por distintos aspectos, que están en trámite y hay un fiscal encargado”, manifestó en referencia a Eduardo Taiano, quien imputó formalmente al Presidente por “negociaciones incompatibles con la función pública”.

La Corte Suprema de Justicia

El jefe de Ministros también se refirió a la estrategia que en los próximos días deberá definir Milei respecto a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego del rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla.

“Suponto que a partir de hoy empezará a analizar la situación en extraordinarias y verá el mejor camino para solucionar este tema de una Corte con tres jueces y que necesariamente necesita ser completada”, expresó.

Este domingo, el jefe de Estado arribó al país luego de su paso por los Estados Unidos y el tema de los jueces del Máximo Tribunal será una de sus prioridades, según comentó Francos.

“En estos días que hay receso del Congreso, si el Presidente tuviera la decisión de designar jueces en comisión, lo puede hacer. Aunque no quiere decir que lo haga, podría hacerlo”, sostuvo el jefe de Gabinete.

DS

Fuente: clarin.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version