Javier Milei en Tucumán para un 9 de Julio a Pura Patria: Jaldo Confirma la Visita Presidencial

El Gobernador Osvaldo Jaldo tiró la posta: el presidente de la Nación se viene a Tucumán para los festejos del 9 de Julio. Va a ser un evento a lo grande, con la tradicional vigilia y, como novedad, ¡un desfile cívico-militar para que revivamos la emoción de antes! Jaldo ya convocó a todos los tucumanos a conmemorar esta fecha tan nuestra con un fervor que contagie a todo el país.

Agenda Presidencial y Convocatoria a una Fiesta del Pueblo

El Primer Mandatario provincial dio detalles de la visita presidencial: “El presidente, Javier Milei, llegará a Tucumán el 8 a las 10 de la noche y participará de la vigilia, tal como lo hizo el año pasado”, señaló Jaldo. Destacó que el evento es clave no solo para Tucumán, sino para toda la Argentina, ya que se espera la llegada de ministros nacionales y gobernadores de otras provincias.

“El presidente va a estar en Tucumán para dar su mensaje a la Nación y, luego de la vigilia, partirá hacia Buenos Aires para participar de otras actividades oficiales”, explicó Jaldo. La agenda local del 9 de Julio arranca el 8 con un homenaje frente a la Casa de Gobierno, para recordar a nuestros próceres. Y en la Plaza Independencia, la convocatoria es a una fiesta patria abierta, sin distinción de partidos políticos ni ideologías. “Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno”, remarcó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar.

Un Desfile que Vuelve y el Fervor Patrio que Renace

El 9 de julio, las actividades arrancan bien temprano con la conmemoración frente a la Casa de Gobierno, seguida por la misa del Tedeum. Pero el plato fuerte, sin dudas, va a ser el desfile cívico-militar que arranca a las 12 del mediodía. Van a participar instituciones educativas, municipios y fuerzas de seguridad, tanto de la provincia como nacionales. ¡Una postal que promete ser emocionante!

“Queremos que los más jóvenes revivan la emoción de los desfiles, algo que ha marcado a varias generaciones. Esta celebración no solo es un acto institucional, sino una oportunidad para reforzar el fervor patrio”, agregó Jaldo. El objetivo es claro: recordar que aquel 9 de julio de 1816 fue el día en que Argentina recuperó su independencia y empezó a forjarse como nación. ¿Estás listo para vivir un 9 de Julio cargado de historia y emoción?

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte