12/04/202512:53El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer que a partir del lunes ya no existirán más restricciones dentro del mercado cambiario, y para el martes se espera la llegada del primer tramo de los u$s 20.000 millones que desembolsará el organismo multilateral de crédito. Seguí todas las novedades a través de la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Sáb. 12.04.2025-09:38
Dos de los economistas más escuchados por la City porteña evaluaron el levantamiento del cepo: qué dijeron Melconian y Rubinstein
Al día siguiente de que el Gobierno anunció la salida del cepo, los economistas Carlos Melconian y Gabriel Rubinstein respaldaron la medida, pero advirtieron que “será a costo de inflación y recesión”.
“Hay razones para esperar una suba inflacionaria, porque el dolar ponele que se vaya a 1200 y estaba en menos de 1100. Es un 10% de suba en un día”, planteó el exviceministro de Sergio Massa y advirtió que “hay un costo recesivo porque es muy probable que los salarios queden rezagados por un tiempo”.
En diálogo con A24, el economista precisó: “Va a haber impacto inflacionario. La inflación que ellos decían que iba hacia el 1%, no nos extrañemos si en abril empieza con 4 y en mayo puede ser 3 y pico o 4, depende de cómo vayan las cosas pero tenemos 2 o 3 meses de interrupción del proceso desinflacionario”.
Por su parte, Carlos Melconian habló de “un cambio urgente” realizado por el gobierno de Javier Milei ante la posibilidad de que “esto como estaba iba a una crisis”. En ese sentido, el economista consideró que el Banco Central “no puede perder 5 mil millones de dolares por trimestre y las reservas eran de menos 7 mil millones”.
“Yo siempre dije que la situación estaba muy bien para los números que yo veía. En lo macroeconómico no estamos en la etapa 3, estamos frente a un cambio rotundo. No me olvido que hasta hacer 48 horas era ‘se tira así hasta las elecciones’. Creo que eso murió, no se tira así hasta las elecciones. Acá viene, macroeconómicamente hablando, un cambio rotundo. El cambio rotundo se da porque sino el programa con el Fondo no salía. El Fondo pone plata de nuevo y siempre he dicho que pone plata para autocobrarse”, puntualizó en diálogo con radio Mitre.
Sáb. 12.04.2025-09:09
Con elogios a los “impresionantes” beneficios del ajuste, el Fondo pide “avanzar en las reformas”
Con elogios a los “impresionantes” beneficios del ajuste del presidente Javier Milei, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional aprobó este viernes un nuevo programa con la Argentina que implica un desembolso de US$20.000 millones, con un monto inmediato de US$15.000 millones de libre disponibilidad que próximamente llegarán a las arcas argentinas para recapitalizar el Banco Central (BCRA) y pagar la deuda con el organismo multilateral. Sin embargo, el organismo pide “avanzar con las reformas” para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento. Leer más.
Sáb. 12.04.2025-08:45
Confusión y polémica por una circular del BCRA sobre la compra de USD 100 tras el levantamiento del cepo cambiario
Apenas segundos después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara el levantamiento del cepo cambiario a partir del próximo lunes, surgieron todo tipo de incógnitas sobre cómo será la operatoria para la compra de dólares desde la próxima semana.
En este sentido, una comunicación emitida por el Banco Central y tuiteada por el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, generó confusión y polémica sobre la puesta en funcionamiento del nuevo mecanismo para la adquisición de moneda extranjera.
En concreto, las dudas se generaron por la Comunicación “A” 8226 de la autoridad monetaria en la que se explica cómo hacer para comprar divisas foráneas. Leer más.
Sáb. 12.04.2025-08:30
Axel Kicillof criticó a Javier Milei tras los anuncios económicos: “El Presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó al presidente Javier Milei de celebrar “más deuda, ajuste y sumisión al FMI” tras los anuncios económicos realizados por el ministro de Economía, Luis Caputo, y calificó al jefe de Estado como un “estafador de fama mundial”.
“El Presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI”, apuntó Kicillof a través de un posteo en su cuenta de X.
El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI. Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 12, 2025 En ese marco, el gobernador sentenció: “Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo. Más deuda, desigualdad, ajuste y represión… la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.
Sáb. 12.04.2025-08:16
Nicolás Pino afirmó que la quita del cepo es “una buena medida”, pero reconoció que generará “un reacomodo de precios”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Foto: Fernando de la Orden El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró que la quita del cepo es “una buena medida”, ya que “generaba angustia y es como andar con el freno de mano permanentemente”, pero reconoció que generará “un reacomodo de precios”.
“Nos parece una buena medida, algo que no se sabía y nos agarró por sorpresa. Se esperaba que iba a pasar esto porque ya lo había anunciado el Gobierno. Había dicho ‘antes del 2026 se levanta el cepo’, pero no esperábamos que fuera ayer. Con expectativas y contentos de haber terminado con ese cepo”, indicó Pino.
En diálogo con radio Mitre, el titular de la SRA precisó: “Esto también va a traer aparejado un reordenamiento para la economía. El mes de abril seguro va a ser un mes duro para los bolsillos de todos nosotros. Va a haber un reacomodo de precios seguramente. Si Dios quiere, rápidamente va a volver a tomar la tendencia que venía a una baja importante de inflación”.
“¿Qué puede hacer el Gobierno? Generar las condiciones para que se siga en esta tendencia. En el caso del campo, eliminar las retenciones, aliviar la presión fiscal”, subrayó Pino.
Sáb. 12.04.2025-07:59
Buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te mantendré informado con todas las novedades sobre el gobierno de Javier Milei y sus medidas.
Sáb. 12.04.2025-07:53
Arranca el tiempo electoral con más noticias malas que buenas para Milei
Para empezar: ¿Alguien sabe por qué paró la CGT? Van tres huelgas al hilo y en las tres salió ganando Milei, contra quien se supone hicieron los paros. En el festejo de lo que calificaron “un éxito rotundo”, los dirigentes repitieron frases hechas como que la gente se muere de hambre y falta trabajo, y todo por culpa de Milei. No se les cae una idea, está claro. Los de la CGT son como son, todo el mundo les dice cómo son y no cambian. Leer más.
Sáb. 12.04.2025-07:00
Buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te mantendré informado con todas las novedades sobre el gobierno de Javier Milei y sus medidas.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Fuente: clarin.com