22/02/202510:58Tras la apertura de la investigación judicial por el escándalo cripto y en busca de correr el eje de la agenda loca, Javier Milei será hoy uno de los oradores de la cumbre CPAC, el encuentro conservador de mayor historia en Estados Unidos, y espera poder reunirse con Donald Trump, en una foto que implicaría un fuerte espaldarazo para el libertario en medio de la tormenta política que atraviesa en nuestro país. Seguí todas las novedades de la gira y la agenda política en una cobertura minuto a minuto de Clarín.
Sáb. 22.02.2025-07:40
Un diputado de Milei, presente en el CPAC
Agustín Romo, jefe del bloque de diputados provinciales en Buenos Aires, viajó hasta Washington para participar del CPAC que tendrá a Milei y Donald Trump hoy como principales oradores. Romo es parte de la mesa chica del equipo de comunicación digital que comanda Santiago Caputo, y del que forman parte el influencer libertario Gordo Dan y el subsecretario del área Juan Pablo Carreira, mejor conocido como Juan Doe, y ha participado de varios CPAC, incluso uno en la Hungría de Viktor Orbán, donde dio un discurso.
Sáb. 22.02.2025-07:30
Milei habla en la CPAC y ¿se lleva foto con Trump?
La agenda de Milei, que el jueves se reunió con Elon Musk y la directora del FMI Kristalina Georgieva, continuará hoy con un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en un hotel en las afueras del Washington. El cierre del evento estará a cargo de Donald Trump.
Es la novena visita del presidente a Estados Unidos, y la primera en medio de un escándalo (el de la cripto $Libra) por el que Milei enfrenta una demanda en el Departamento de Justicia estadounidense y el FBI. Sin contacto con a prensa, a pesar de haber viajado con su vocero Adorni, Milei se encargó exclusivamente hasta ahora de promover su plan.
Si bien no hay confirmación oficial, se estima que Milei se encontrará en algún momento con Trump este sábado.
El elogio de Israel a Milei por declarar dos días de duelo: “Debería servir de inspiración a todos los líderes”
Luego de que el Gobierno declaró dos días de duelo nacional en memoria de los ciudadanos argentino-israelíes Shiri Silberman y sus dos pequeños hijos, Ariel y Kfir Bibas, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, elogió al presidente Javier Milei por aquella decisión y consideró que “debería servir de inspiración a todos los líderes”.
“Al presidente Milei, mi querido amigo Javier Milei. Su decisión ejemplar de declarar dos días de luto nacional por Kfir y Ariel Bibas, dos niños inocentes brutalmente asesinados por los monstruos terroristas de Hamás, debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado”, subrayó Netanyahu en su cuenta de X.
To President Milei, my dear friend @JMilei,
Your exemplary decision to declare two days of national mourning for Kfir and Ariel Bibas—two innocent children brutally murdered by the terrorist monsters of Hamas—should serve as an inspiration to all leaders of the civilized world.…
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) February 21, 2025 En ese marco, el primer ministro de Israel le agradeció al mandatario argentino “su integridad inquebrantable y su liderazgo sobresaliente” y dejó una invitación abierta: “Espero darle la bienvenida a Israel pronto”.
“Tu amigo, Benjamín Netanyahu”, concluyó en su posteo, el cual fue rápidamente compartido por el libertario en sus redes.
Vie. 21.02.2025-22:05
Le piden a Milei que el ahorro por la suspensión de las PASO vaya al campo
Ricardo López Murphy y Francisco Paoltroni le enviaron este viernes una nota al Presidente. Quieren que el dinero que el Estado se ahorra por la suspensión de las primarias y por el uso de la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025 -gasto previstos en el Presupuesto- se destine “a la reducción de las retenciones al agro”.
El objetivo es que el Gobierno -que disminuyó y eliminó retenciones hasta junio- baje ahora “los derechos de exportación que gravan a todo el complejo agro exportador, contribuyéndose, de ese modo, a morigerar las pérdidas de un sector que históricamente ha sido el motor de crecimiento del país, y relevante fuente de trabajo en nuestra economía”, indicaron en la carta.
También firmaron la nota María Eugenia Talerico, Pedro Vigneau, Félix Lonigro, Álvaro de Lamadrid, Diego Armesto, Andrea Passerini y Miguel Donadío.
Vie. 21.02.2025-21:50
Bullrich tiró abajo dos búnkeres de drogas en Moreno: “Las bandas van a perder la impunidad”
Patricia Bullrich encabezó un operativo de destrucción de búnkeres en Moreno.La ministra de Seguridad encabezó un operativo que derribó una construcción en la que se vendía droga al por menor.
“Hemos venido a derribar dos búnkeres que eran claramente los que abastecían a este barrio y que tenían en una situación de mucha angustia a la población”, dijo Bullrich.
Además, adelantó un incremento de operativos similares, después de la sanción de la Ley Antimafias. “Nos van a ver aquí seguido. Por supuesto, siempre acompañados por la Justicia, por la Policía y por la intendencia. ¿Cuál es nuestro objetivo? Que las bandas que salen libremente por aquí, que a la noche salen a tirar tiros, que se creen impunes, van a perder la impunidad. Vamos a ir a buscarlas una por una”, añadió la funcionaria nacional.
La acompañaron, entre otros, el secretario de Seguridad de Moreno, Ismael Castro; el secretario y subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier e Ignacio Cichello; Eduardo Creus, director de Seguridad Municipal del Ministerio de Seguridad Nacional; y el jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rollé.
Vie. 21.02.2025-21:20
Escándalo cripto y Corte Suprema: desorientación libertaria y una guerra de todos contra todos
El Gobierno atraviesa su peor crisis desde que asumió. Aún no está claro el impacto de la polémica con $Libra ni cómo terminará le puja por el Máximo Tribunal. Leer más.
Vie. 21.02.2025-20:59
De regreso de Uruguay, Cristina Kirchner recibió a militantes en el Instituto Patria
Cristina Kirchner en el Instituto Patria, con militantes de Misiones. Foto @CFKArgentinaTras su visita Pepe Mujica, la expresidenta fue la anfitriona de una reunión de 70 militantes que llegaron a Buenos Aires desde Misiones. “Conversamos sobre los desafíos que tiene por delante el peronismo para volver a representar y organizar a la sociedad. Charlamos también de la situación política de la provincia y en especial de la crisis que atraviesa el sector yerbatero”, dijo la exvice.
“La sentida palabra de la hija de un tarafero puso blanco sobre negro en el drama del sector: ingresos de miseria mientras la yerba es cada vez más cara para los consumidores argentinos”, añadió, con el gobierno de Milei en la mira.
Vie. 21.02.2025-20:29
Pobreza: llega al 40% entre la población urbana y abarca a 17 millones de personas
Con la medición del INDEC del total de hogares urbanos del país, la pobreza en el tercer trimestre de 2024 alcanzó al 40,1% y la indigencia al 9,7%.Sobre una población urbana de 42.937.000, suman 17.218.000 personas pobres, de los cuales 4.170.000 son indigentes, sin incluir la población total.
“La incidencia más alta de pobreza se registró en Chaco y la más baja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 15,3%”, según Martín Rozada, profesor de la Universidad Di Tella. Leer más
Vie. 21.02.2025-20:03
La estrategia de ir contra la justicia social
A fines de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social reconociendo que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la paz y la seguridad. El Día también recuerda la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo, y que los esfuerzos deben estar destinados a combatir el desempleo y la pobreza.
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Oxford Poverty and Human Development Initiative asegura que a nivel mundial hay 1.100 millones de personas pobres y que la mitad tiene menos de 18 años. Es una tragedia, pero en 2005 el porcentaje de personas que vivían en la pobreza en el mundo llegaba al 48%: eran 2600 millones de personas. Leer más
Vie. 21.02.2025-19:49
Ya presentaron en la UCR el primer pedido para expulsar al senador Vischi por firmar el proyecto para una comisión investigadora del escándalo cripto y votar en contra
El ex presidente de la Juventud Radical, Agustín Rombolá, salió a pedir la expulsión del senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, que firmó el proyecto para crear una comisión investigadora por el escándalo cripto y voto en contra.
“Mandamos a la Convención de la UCR y a UCR Nacional el pedido de expulsión de Vischi, que firmó la Investigación a la estafa de Javier Milei y, 4 horas después, se dio vuelta”, posteó Rombolá.
“Ya echamos a los traidores a los jubilados. Vamos por la expulsión del encubridor”, lanzó.
Vie. 21.02.2025-19:36
“Lo de $Libra fue una tormenta”, Patricia Bullrich se refirió al escándalo cripto
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se refirió al criptoescándalo. Intentó relativizar la importancia del caso que ahora investiga el fiscal Eduardo Taiano: “Si ves el superávit fiscal, si ves las leyes sancionadas en el Senado ayer, si ves la Argentina real, lo de la difusión de la criptomoneda que hizo el Presidente es sólo una tormenta. Y de las tormentas se amanece y se sale”, remarcó invitada a A24.
Y sobre la oposición, que incluso buscó conformar una Comisión Investigadora, destacó: “Todos los cuervos se agarran del tema y le dan dimensión, pero la dimensión no fue tal porque sino ayer no se podría haber sesionado por cuatro leyes como ayer y terminar con la doctrina Zaffaroni”.
Vie. 21.02.2025-19:22
Aumentan peajes, colectivos y el subte de la Ciudad y habrá subas todos los meses: a cuánto se van y cómo se calculan los ajustes
Los peajes de las autopistas porteñas y el boleto de los colectivos porteños aumentarán a partir de este viernes. La suba inicial será del 10% en todos los casos, y la novedad radica en que, a partir de abril, habrá ajustes mensuales del 2% más el índice de inflación nacional. El subte, por su parte, sufrirá la misma suba, pero a partir del viernes de la próxima semana.
De esta forma, el boleto de colectivo para las 31 líneas que desde septiembre del año pasado son controlados por el Gobierno porteño, pasará de $ 371 a $ 408,24, mientras que el boleto de subte subirá de $ 757 a $ 832. Leer más
Vie. 21.02.2025-19:08
En dos provincias hay más asalariados “en negro” que “en blanco”
Salta y Santiago del Estero tienen más asalariados “en negro” o no registrados que “en blanco” o formales. Y pisando el 50%, se ubican Tucumán, Córdoba y Chaco. En tanto, Formosa registra el ingreso por persona más bajo de todo el país, y la Ciudad de Buenos Aires figura primera en el ranking. La Provincia de Buenos Aires, con el 8,3% tiene el índice de desempleo más alto del país.
Los datos del INDEC del total del país urbano muestran que se desempeñan como trabajadores asalariados 13.527.000 personas. De este total, 5.019.000 trabajan “sin descuento jubilatorio (37,1% del total). Estas cifras no incluyen la población rural donde se estima que la informalidad es superior. Leer más
Vie. 21.02.2025-18:54
Mauricio Macri cruzó duro a Santiago Caputo: dijo que está “detrás de una comisión trucha por la Hidrovía”
Luego de que el Gobierno declarara nulo el proceso de licitación del dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el expresidente Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo y lo acusó de estar detrás de una “comisión trucha que termina siendo un sobrecosto monumental para los productores”.
“Nosotros, en nuestro gobierno hemos hecho miles de licitaciones de las cuales nunca alguien impugnó. Ellos tienen que explicar por qué fracasó”, sostuvo Macri sobre la licitación que el Gobierno de Milei declaró nula, en medio de acusaciones contra él por supuestas presiones para favorecer a una empresa. Leer más
Vie. 21.02.2025-18:41
Graciela Ocaña cuestionó la legalidad de la sesión que suspendió las PASO porteñas y le contestaron duro: “Tenemos leyes propias, leelas y después te hacés la picante”
La ex ministra de Salud y actual legisladora porteña del partido Confianza Pública, Graciela Ocaña, salió a cuestionar la legalidad de la sesión de este viernes en la que la Legislatura decidió suspender las PASO de este año en la Ciudad.
“No escucha las voces del recinto y parece que tampoco las de la Constitución. Si Jorge Macri está fuera del país, Clara Muzzio no debería haber presidido la Sesión, porque está a cargo del Poder Ejecutivo”, remarcó Ocaña en la red social X y se refirió al viaje de Macri a Paraguay, donde fue recibido por el presidente Santiago Peña.
“Entonces me pregunto: ¿La Vicejefa de Gobierno habrá incurrido en un incumplimiento de los deberes de funcionario público, atribuyéndose el cargo de los dos Poderes, Ejecutivo y Legislativo?”, se preguntó Ocaña.
El que le contestó fue Federico Ballán, presidente de la Comuna 6: “Graciela, estamos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no en la Nación. Tenemos leyes propias. Diferentes. Leelas y después te haces la picante. Abrazo.”
No escucha las voces del recinto y parece que tampoco las de la Constitución. Si @jorgemacri está fuera del país, @claramuzzio no debería haber presidido la Sesión, porque está a cargo del Poder Ejecutivo.
Entonces me pregunto: ¿La Vicejefa de Gobierno habrá incurrido en un… https://t.co/QL6tpBmd2a
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) February 21, 2025 Vie. 21.02.2025-18:26
La pelea política y económica detrás del cierre de una sucursal del Banco Nación: alerta en los municipios
Un día después de que el Gobierno convirtiera al Banco Nación en Sociedad Anónima, el Ejecutivo ejecutó en el primer cierre de una de sus 780 sucursales y oficinas. Detrás de la decisión hay argumentos impositivos, pero también políticos. Las autoridades de la entidad y el Gobierno avanzarán con más cierres y despidos.
El BN, que el Gobierno quiere privatizar con el aval del Congreso, clausuró la sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, y traspasó sus operaciones a Ciudadela, en 3 de Febrero. Leer más
Vie. 21.02.2025-18:17
Manuel Adorni mostró las anotaciones de Javier Milei para el discurso en el BID
Vie. 21.02.2025-18:06
La Justicia investiga si Ritondo tiene sociedades off shore y departamentos en Miami sin declarar
Para esclarecer los hechos denunciados y que ponen bajo la lupa al diputado Cristian Ritondo y a su pareja, a raíz de supuestas sociedades y estructuras financieras radicadas en el exterior y sin declarar, el fiscal federal Eduardo Taiano impulsó una serie de medidas de prueba.
El 10 de diciembre de 2024, Jeremías Rodríguez radicó la denuncia penal contra el diputado nacional y su cónyuge, Romina Aldana Diago, “por la creación de sociedades comerciales y estructuras financieras no declaradas, en países extranjeros, y el ocultamiento de la adquisición de varios bienes inmuebles y el origen de los fondos para adquirir los mismos”. Leer más
Vie. 21.02.2025-17:52
“Basta de traiciones”: un sector de la UCR pide una investigación de un Tribunal de Ética para los senadores que cambiaron de postura en el cripto escándalo
“Somos radicales indignados”: un sector de la UCR pide una investigación de un Tribunal de Ética para los senadores que cambiaron de postura.El increíble cambio de postura del presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en el Senado, Eduardo “Peteco” Vischi que firmó el proyecto de creación de una comisión investigadora del escándalo cripto del presidente Javier Milei y votó en contra, todavía genera repercusiones pero ahora dentro de la propia UCR. Un sector del radicalismo pide una investigación de un Tribunal de Ética para Vischi y los otros cinco senadores que cambiaron de posición.
Vischi fue uno de los senadores de la UCR que firmó el proyecto que impulsó el radical fueguino Pablo Blanco, para crear la comisión investigadora. Pero en el recinto, cuando llegó el turno de votar, al haber sido presentado sobre tablas -fuera de la orden del día- reglamento prevé que sea con dos tercios del Senado, 48 votos. Leer más
Vie. 21.02.2025-17:39
El senador radical que pidió crear la comisión investigadora del escándalo cripto sostiene que el Gobierno “apretó” a los gobernadores para que los senadores cambien la postura
Pablo Daniel Blanco, senadora nacional de la UCR por Tierra del Fuego, volcó su frustración por la decisión de algunos de sus compañeros radicales de no acompañar su proyecto de crear una comisión investigadora para estudiar el escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei.
“El Gobierno nacional hizo gestiones ante los gobernadores de la UCR y seguramente los gobernadores le habrán transmitido a sus senadores la necesidad de no aprobar la comisión. El senador representa a las provincias y debe actuar en consecuencia con los intereses de la provincia. Seguramente esos gobernadores, apretados o aconsejados, no sé si es mejor el término, por el Gobierno nacional tomaron esa determinación”, señaló Blanco en diálogo con el programa “Pasaron Cosas” de Radio Con Vos.
Así se refirió a la votación que salió 47 a 23 y por un voto no logró que se conforme la comisión investigadora. Muchos le apuntan a Eduardo “Peteco” Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, que firmó para acompañar el proyecto de Blanco y después votó en contra.
“Yo no puedo enojarme con un senador o criticar a un senador que hace lo que su gobernador le pide, porque mi concepto es que el senador representa a la provincia y debe estar en la defensa de los intereses que la provincia le plantea”, remarcó.
Vie. 21.02.2025-17:26
El Gobierno no se resigna con el pliego de Ariel Lijo y prepara una “última jugada” para lograr el acuerdo del Senado
La caída de la sesión en el Senado que debía tratar este viernes el pliego del juez Ariel Lijo no detiene los planes del Gobierno, que, a pesar del revés parlamentario, sigue firme en su estrategia para llevar al magistrado a la Corte Suprema de Justicia y prepara una jugada que podría activar a la vuelta de Javier Milei de su gira en Estados Unidos: como método de presión a la oposición para reunir el número y llevar su tratamiento al recinto, evalúa avanzar con la designación por decreto, tanto para el caso de Lijo como el del académico Manuel García-Mansilla, cuyo pliego ni siquiera logró pasar la Comisión de Acuerdos.
La movida, más allá de que contempla poner en funciones a los magistrados y completar el tribunal que hoy sufre problemas de funcionamiento; tiene como objetivo presionar a sectores de la oposición a tomar una definición pública. En especial respecto a Lijo, al que en Balcarce 50 le atribuyen mayor poder de persuasión. Leer más
Vie. 21.02.2025-17:12
Jorge Macri celebró la suspensión de las PASO en la Ciudad y justificó el desdoblamiento de las elecciones porteñas
Luego de que en la Legislatura porteña se sancionara la suspensión de las PASO locales, en el mediodía de este viernes y en sintonía con lo ocurrido el jueves en el Senado, Jorge Macri celebró la medida en sus redes sociales, mientras está de visita en Paraguay. “Esta decisión muestra una política más responsable y madura”, dijo el jefe de Gobierno porteño, que también justificó el desdoblamiento de las elecciones.
“Las PASO legislativas eran un mecanismo que resolvía los problemas de los políticos”, sostuvo Macri en su posteo de X. Leer más
Vie. 21.02.2025-16:56
Una foto de Lionel Messi para competir con la de Pele y la camiseta del Flamengo, el regalo futbolero del Javier Milei al presidente del BID
Javier Milei repasó su programa económico con un discurso en el BID, en Washington.Javier Milei mantuvo una reunión con el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), le economista israelo-brasileño Ilan Golfajn, en Washington, Estados Unidos. El Presidente le obsequió una foto del capitán de la selección de Argentina, Lionel Messi, tras ganar la Copa del mundo en Qatar 2022.
En la imagen del encuentro, Golfajn señala la camiseta firmada por el astro brasileño Pelé y detrás hay una foto de la camiseta del Flamengo con su nombre.
Vie. 21.02.2025-16:42
La chicana de Kicillof al Gobierno por el RIGI: “La provincia de Buenos Aires es el mejor destino para la inversión productiva”
“Decían que por negarnos a firmar el Pacto de Mayo nadie iba a querer invertir acá, pero se equivocaron. Este proyecto histórico confirma que la provincia de Buenos Aires es el mejor destino para la inversión productiva”, posteó el gobiernador Axel Kifillof, en un abierta crítica al Gobienro.
En su posteo replicó a Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales, que recorrió una obra junto a Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia. “Visitamos los avances del proyecto de Oiltanking, una inversión de 600 millones de dólares que consolidará el perfil hidrocarburífero de exportación del puerto, generando empleo y potenciando el desarrollo de proveedores locales”, remarcó el intendente.
“Se anunciaron otras obras, como la ampliación del frente costero y la red de lucha contra incendios, con una inversión de 400 millones de pesos. También recorrimos la obra de CONARPESA, próxima a finalizar, que permitirá diversificar las actividades portuarias y generar nuevos puestos de trabajo”, remarcó el jefe comunal.
Decían que por negarnos a firmar el Pacto de Mayo nadie iba a querer invertir acá, pero se equivocaron. Este proyecto histórico confirma que la provincia de Buenos Aires es el mejor destino para la inversión productiva. https://t.co/hgVwwMfzlb
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 21, 2025 Vie. 21.02.2025-16:28
Del récord de cinco votaciones a solo una, desdoblamientos y dos gobernaciones: las claves del calendario electoral 2025, provincia por provincia
Las elecciones 2025 serán distintas en todo el país, no caben dudas. Por primera vez se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir los cargos de senadores y diputados nacionales -según la jurisdicción- y eso impacta en las elecciones provinciales. Algunas provincias eligen legisladores y concejales, que de mínima serán en urnas distintas, aunque muchas en diferentes días. Ahora, la suspensión de las PASO introducirán otra novedad en el esquema electoral de este año.
De acuerdo al proyecto aprobado por el Senado, las primarias abiertas simultáneas y obligatorias quedan suspendidas sólo por 2025. Cada provincia tiene su propia realidad electoral. La ley que sacó el Congreso hará que algunas jurisdicciones vayan un domingo menos a votar. Otras mantendrán la misma cantidad de días de votación. En algún caso, incluso podrían aumentar las visitas a las urnas. Leer más
Vie. 21.02.2025-16:13
Por menor competitividad, las exportaciones de carne bovina cayeron un 25% en enero
Las exportaciones de carne bovina del mes de enero alcanzaron un volumen cercano a las 46,2 mil toneladas peso producto, por un valor del orden de los 227,7 millones de dólares. Con respecto a diciembre de 2024, los volúmenes embarcados muestran una caída significativa, 20%; mientras que el valor obtenido muestra un retroceso más moderado, del 11,1%. Así lo indicó en su último informe el Consorcio de Exportadores ABC.
La baja en el volumen embarcado se da en el marco de una importante pérdida de competitividad para los operadores locales. Leer más
Vie. 21.02.2025-15:59
El productor que ayudó al Gobierno a desregular una actividad modificó su negocio y ahora apunta a exportar su producción
Walter Detzel, productor de sandias.Walter Detzel cambia el modelo de negocio y apuntará a la exportación. Este nuevo plan se apoya en la nueva normativa del gobierno nacional en el mercado frutícola, que fue impulsado por él mismo.
El chacarero, quien produce sandias en Juan José Castelli, Chaco, fue noticia la semana pasada tras ser mencionado en un posteo del ministro de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Leer más
Vie. 21.02.2025-15:46
Desde Estados Unidos, Javier Milei acusó a Paolo Rocca de “sacar a su ejército de econochantas para pedir devaluación y desestabilizar”
Video
Desde Estados Unidos, Javier Milei acusó a Paolo Rocca de “sacar a su ejército de econochantas para pedir devaluación y desestabilizar”
En Estados Unidos, donde está de gira, Javier Milei dio este viernes un extenso discurso en el que elogió a sus ministros y repasó la política económica de su gobierno. En medio de su intervención en Washington, aprovechó para pelearse con el empresario Paolo Rocca. Lo apuntó como beneficiario de una prohibición que eliminó Federico Sturzenegger y aseguró: “Sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar”.
Milei habló este viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuando iban 50 minutos de exposición, el Presidente destacó el trabajo de Sturzenegger en su tarea de desregulación. “Tenemos una relación simbiótica como con ‘Toto’ Caputo”, lo elogió. Y entre sus medidas, recordó una en particular: la liberación de la exportación de chatarra. Leer más
Vie. 21.02.2025-15:32
Oil combustibles: el fiscal volverá a insistir ante la Corte para que condenen a Cristóbal López y a Fabián De Sousa
Después de que la Cámara Federal de Casación Penal, por segunda vez, absolvió a Cristóbal López y a Fabián De Sousa en la causa Oil Combustibles, donde se investigó un fraude al Estado por 5.600 millones de pesos, el fiscal de dicha instancia -Mario Villar-, volverá a acudir a la Corte Suprema sosteniendo que los empresarios kirchneristas “son responsables de los delitos administración fraudulenta”. En esta causa el único condenado es Ricardo Echegaray, ex titular de la AFIP.
La acusación que condujo al juicio oral y público a los dueños del Grupo Indalo sostenía que mientras no pagaban al fisco el impuesto a los combustibles líquidos (del cual Oil era agente de retención), la AFIP le otorgaba planes con facilidades para pagar esa deuda, pero tampoco cumplían según lo acordado. Y agregaba que con el dinero que le retenían indebidamente a los consumidores de nafta y no liquidaban a la AFIP, los empresarios iban expandiendo el holding Indalo. Leer más
Vie. 21.02.2025-15:18
En medio de los cambios en el Banco Nación, Jorge Yoma recordó el pedido que le hizo Sturzenegger para salvar al Banco Ciudad
Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado celebró el pase a sociedad anónima del Banco Nación con un largo posteo en redes. Pero horas después, el ex senador nacional del peronismo por La Rioja, Jorge Yoma, recordó un pedido especial que le hizo Sturzenegger como presidente del Banco Ciudad, la entidad estatal poteña, cuando él era diputado.
“Cuando este chango presidía el Banco Ciudad fue a pedirme apoyo para que mantener los depósitos judiciales, ante un proyecto de pasarlos al Banco Nación”, recordó Yoma
Y remató: “Lo apoyé, junto a Felipe Sola en contra de mi propio bloque, porque implicaba la quiebra del 3er Banco Público del país (…)”.
Vie. 21.02.2025-15:05
La Justicia comenzó a investigar a Milei y empresarios cripto por el escándalo de $LIBRA: los acusan de estafa y tráfico de influencias
El fiscal federal Eduardo Taiano resolvió investigar los hechos denunciados que involucran al presidente Javier Milei vinculadas al escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
El Ministerio Público entendió que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. Leer más
Vie. 21.02.2025-14:51
La Ciudad también suspendió las PASO y se encamina a votar a los legisladores el 18 de mayo
Un día después de que el Congreso convierta en ley la suspensión de las PASO a nivel nacional, Jorge Macri consiguió aprobar la supresión también en la Ciudad con apoyo de la UCR, La Libertad Avanza y el peronismo.
Por tratarse de una norma electoral el proyecto presentado por el jefe de gobierno Jorge Macri necesitaba una mayoría agravada: 40 votos afirmativos. Lo superó con creces: hubo 55 afirmativos, 3 negativos y 1 abstención. Leer más
Vie. 21.02.2025-14:35
Mientras se vota la suspensión de las PASO porteñas, Jorge Macri almuerza con el presidente de Paraguay
Acompañado por su Secretario General y Relaciones Internacionales. Fulvio Pompeo, Jorge Macri fue recibido en Paraguay por el presidente Santiago Peña.Por invitación del presidente de Paraguay, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, partió anoche en un viaje oficial a la ciudad de Asunción, donde mantendrá encuentros privados con Santiago Peña; con el Alcalde de la ciudad capital, Óscar Rodríguez; y con inversores y empresarios paraguayos con el objetivo de favorecer el desarrollo de la ciudad, y fortalecer el diálogo y la cooperación regional.
Se trata del primer viaje de Macri en su rol como Presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), cuya cumbre se celebrará en Buenos Aires el último trimestre de 2025 y donde estarán invitados los líderes locales de las ciudades capitales de los 24 países que integran la región Iberoamericana.
Este viernes Peña lo recibió en un almuerzo privado en la residencia presidencial “Mburuvicha Róga”. “El encuentro representa una oportunidad para fortalecer el vínculo que une a Paraguay con la Ciudad, afianzado la estrecha relación que se mantiene con la comunidad paraguaya, una de las más grandes de la Ciudad, con cerca de 100.000 paraguayos residiendo en ella”, destacaron en el Gobierno poreteño.
El Jefe de Gobierno también compartirá una serie de reuniones de trabajo junto al Alcalde de Asunción, Oscar Rodríguez. Macri viajó acompañado por su esposa, María Belén Ludueña; el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; el Secretario de Gobierno y Vinculación Ciudadana, Cesar Torres; y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti.
Vie. 21.02.2025-14:19
“Columna vertebral del agro”: una entidad se declaró en estado de “alerta” tras los cambios en el Banco Nación
La decisión del Gobierno de Javier Milei de transformar al Banco Nación en una sociedad anónima comenzó a generar reacciones dentro del campo.
En este sentido, Federación Agraria Argentina (FAA) se declaró en “alerta” por las modificaciones en la entidad crediticia más grande de Argentina. Leer más
Vie. 21.02.2025-14:03
Escándalo cripto: The Economist habló del “primer bochorno” de Milei y dijo que “podría estar emulando a su ídolo” Donald Trump
The Economist, uno de los medios especializados en economía más influyentes del planeta, se hizo eco en su última edición del escándalo cripto que explotó la semana pasada tras el tuit del presidente Javier Milei promocionando el token $LIBRA en su cuenta de X, al afirmar que se trató del “primer escándalo fuerte” de la administración libertaria.
En una pieza titulada “El traspié cripto de Milei” (“Javier Milei’s crypto misadventure”), The Economist pone el foco en la comparación con la memecoin de Donald Trump y de su esposa, Melania Trump, cuyo token fue realizado por Hayden Davis, el mismo responsable del lanzamiento de $LIBRA Para el medio, fue “el primer bochorno del argentino como presidente”. Leer más
Vie. 21.02.2025-13:47
El ataque de furia de Milei por un blooper durante su discurso en el BID: “Un imbécil, malnacido, cabeza de pulpo”
Video
Javier Milei trasmitió su discurso en el BID por Instragram y su teléfono no paró de sonar: “Son los cabeza de pulpo”
En su segundo día en Estados Unidos, Javier Milei se presentó en el Banco Interamericano de Desarrollo. El comienzo de su discurso sufrió algunas interrupciones que llamaron la atención y que provocaron un ataque de furia en el Presidente.
El mandatario decidió transmitir la conferencia en un vivo de su cuenta personal de Instagram. Lo hizo a través de su celular. Uno de sus asesores filmaba hacia el escenario desde el auditorio, cuando el teléfono no para de sonar. Lo llamaban una y otra vez. Leer más
Vie. 21.02.2025-13:35
Así fue la llegada de Javier Milei al Banco Interamericano de Desarrollo
Video
La llegada de Milei al Banco Interamericano de Desarrollo
Vie. 21.02.2025-13:22
La Justicia le da la razón a Luis Caputo en su guerra contra los intendentes por las tasas municipales
La Justicia avaló la medida del Gobierno que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, anunció este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo.
El fallo judicial respaldó una medida de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que busca “proteger” a los consumidores ante el cobro de cargos “indebidos” en las tarifas de servicios públicos, expresó Caputo.
El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín rechazó los amparos que siete municipios de la provincia de Buenos Aires habían presentado contra la resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, que prohibía incluir cargos ajenos al servicio contratado en las facturas de servicios públicos como la luz y el gas. Leer más.
Vie. 21.02.2025-13:10
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también se encamina a suspender las PASO
Un día después de que el Congreso convierta en ley la suspensión de las PASO a nivel nacional, Jorge Macri se encamina a conseguir la supresión también en la Ciudad con apoyo de la UCR, La Libertad Avanza y el peronismo.
Por tratarse de una norma electoral el proyecto presentado por el jefe de gobierno Jorge Macri necesita una mayoría agravada: 40 votos afirmativos.
Según pudo saber Clarín, a los legisladores del PRO se le sumarán los 8 radicales y los 8 de La Libertad Avanza. Leer más.
Vie. 21.02.2025-12:21
Patricia Bullrich, sobre la aprobación de la Ley de Reiterancia: “Bienvenida la doctrina de la protección ciudadana”
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró la aprobación de la Ley de Reiterancia en el Senado y le dio la “bienvenida la doctrina de la protección ciudadana”.
“CHAU DOCTRINA ZAFFARONI. Bienvenida la doctrina de la protección ciudadana. Dejamos atrás el garantismo que le dio la espalda a las víctimas y avanzamos con un cambio de raíz en nuestra legislación penal”, publicó Bullrich en su cuenta de X.
CHAU DOCTRINA ZAFFARONI
Bienvenida la doctrina de la protección ciudadana.
Dejamos atrás el garantismo que le dio la espalda a las víctimas y avanzamos con un cambio de raíz en nuestra legislación penal.
Se terminó la doctrina que ponía excusas para soltar delincuentes. Ahora,…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 21, 2025 En ese marco, la funcionaria nacional destacó: “Se terminó la doctrina que ponía excusas para soltar delincuentes. Ahora, la ley está del lado de quienes respetan las reglas”.
“La reiterancia reemplaza a la reincidencia, cerrando el camino a quienes cometen delitos una y otra vez. Con la Ley Antimafias, los criminales ya no tienen escapatoria: el peso de la justicia caerá sobre ellos sin excepciones. Y con el juicio en ausencia, la impunidad se acabó. No hay más espacio para maniobras como el Memorándum con Irán. La batalla cultural avanza. El cambio es ley”, sentenció.
Vie. 21.02.2025-12:08
Milei celebró el traslado de la sucursal del Banco Nación de La Matanza a Tres de Febrero por las altas tasas municipales
El presidente Javier Milei celebró el traslado de la sucursal del Banco Nación de Ramos Mejía a Ciudadela, debido a la diferencia en las tasas municipales que cobran en La Matanza y en Tres de Febrero, que fue anunciado por el intendente Diego Valenzuela.
“Excelente”, definió el mandatario a través de su cuenta de X desde Estados Unidos, donde participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Vie. 21.02.2025-11:53
Alberto Fernández apeló su procesamiento en la causa por violencia de género y pidió su sobreseimiento
El ex presidente Alberto Fernández apeló este viernes su procesamiento en la causa que inició tras la denuncia penal de Fabiola Yañez acusándolo de hechos de violencia de género.
“Solicitaré se revoque la resolución recurrida y consecuentemente se disponga su sobreseimiento en relación a la totalidad de los hechos imputados”, indica la presentación a la que accedió Clarín.
A comienzos de esta semana el juez federal Julián Ercolini encontró responsable al ex Jefe de Estado de dos hechos de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, doblemente agravado por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas. Leer más.
Vie. 21.02.2025-11:32
Luis Caputo celebró el fallo que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos: “Una clara violación a la libertad de elección”
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, celebró el fallo judicial que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos, al considerar que se trataba de “una clara violación a la libertad de elección”.
“IMPORTANTE!! FALLO JUDICIAL A FAVOR DEL GOBIERNO NACIONAL POR TEMA TASAS MUNICIPALES”, publicó Caputo en su cuenta de X, en momentos en que acompaña al presidente Javier Milei en un nuevo viaje a Estados Unidos.
IMPORTANTE!!
FALLO JUDICIAL A FAVOR DEL GOBIERNO NACIONAL POR TEMA TASAS MUNICIPALES 🇦🇷🇦🇷
La Justicia avaló la medida del Gobierno que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
El fallo judicial respaldó la medida de la Secretaría de Industria y…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 21, 2025 En ese contexto, el funcionario publicó un extenso hilo de X: “El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín rechazó los amparos que siete municipios de la provincia de Buenos Aires habían presentado contra la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía que prohibía incluir cargos ajenos al servicio contratado en las facturas de servicios públicos”.
“La inclusión de conceptos ajenos a aquellos contratado por el consumidor en las facturas de servicios públicos por parte de municipios y gobiernos provinciales se ha ido transformando en una práctica generalizada. Esta práctica configura no sólo una violación al deber de brindar un trato digno a los consumidores, sino también una clara violación a la libertad de elección”, destacó Caputo.
Vie. 21.02.2025-11:16
Traders con información privilegiada sabían de la cripto que promocionó Milei hacía semanas: cómo fue el plan para inflar su precio y ganar millones
“La verdad es que nos chupa un huevo lo que digan. Si es para las PyMEs de Argentina o para hacer pozos de agua en África. Nos importa nomás que tenga un catalizador que pueda hacer subir el precio. Y sin el tuit de Javier Milei, $LIBRA no subía”, se despacha con honestidad W., un trader que pide absoluto anonimato para contar lo que sabe. Y, más importante, cómo se enteró: él fue uno de los cientos de insiders que tenía información privilegiada respecto al lanzamiento del token $LIBRA, que terminó en un escándalo entre denuncias de estafa tipo Rug Pull, buchones, snipers y versiones cruzadas. Y, sobre todo, que terminó con un puñado de especuladores que ganaron millones de dólares en apenas 45 minutos. Leer más.
Vie. 21.02.2025-10:59
Cierran una sucursal del Banco Nación en La Matanza por las altas tasas municipales
El Banco Nación anunció este viernes que cerrará una de sus sucursales de La Matanza por las altas tasas municipales que se cobran en ese partido y la mudará a Tres de Febrero, cuyo intendente es Diego Valenzuela, un aliado del Gobierno.
La medida fue anunciada por el presidente y el vice del Banco Nación, Daniel Tillard y Darío Wasserman, durante una visita a la sede de Ciudadela, donde se mudará la sucursal que cerrarán en Ramos Mejía. Según argumentaron, “la medida fue adoptada como consecuencia del costo de los impuestos municipales”.
Según precisaron desde el municipio de Tres de Febrero a Clarín, esta medida entrará en vigencia el próximo 30 de abril, cuando migrarán las cuentas de los clientes a la sede de Ciudadela. También puntualizaron que esta sucursal queda a 15 cuadras de la que cerrará sus puertas. Leer más.
Vie. 21.02.2025-10:40
Las peleas en el entorno presidencial y la preocupación de Wall Street
Hubo tensión, gritos y también reproches. Y las jornadas se sucedieron llenas de malhumor. El escándalo se inició en Olivos, en un fin de semana lleno de furia. Pero la cuestión no terminó y ayer el Senado fue el epicentro del escándalo. El propio “triángulo de hierro” lo admitía en la intimidad: por primera vez le entraron las balas a Javier Milei. Todo se paralizó. El último sábado y domingo, Javo entró en un “cono de silencio”.
Entre los tres existieron pases de factura, reproches e impotencia: esta vez, la crisis política no se podía resolver con la “guillotina”, echando a un funcionario. Santiago Caputo culpó a “los Menem” y a Manuel Adorni por el serio traspié de Milei. El “Mago del Kremlin” silenció a su tropa de trolls y no salió a defender a nadie. El único fue el “Gordo Dan”, que quedó – por un posteo- colgado de un pincel. Leer más.
Vie. 21.02.2025-10:23
Ricardo Alfonsín: “A la Unión Cívica Radical la han hecho mierda”
El ex embajador de Argentina en España Ricardo Alfonsín. Foto: Lucía Merle/ArchivoEl exembajador de la Argentina en España Ricardo Alfonsín afirmó que a la Unión Cívica Radical “la han hecho mierda”, ya que los dirigentes radicales “cometieron un error tras otro” y “convirtieron al partido en una suma de proyectos locales.
“A la Unión Cívica Radical la han hecho mierda porque en la historia, nunca se deben haber cometido tantos errores”, apuntó Alfonsín, quien cuestionó al partido por acompañar las posiciones del gobierno de Javier Milei que ” eran muy malas para el país, por lo menos, desde el punto de vista del pensamiento radical”.
En diálogo con radio Splendid, el ex embajador arremetió: “Esta dirigencia que ha venido conduciendo a la Unión Cívica Radical desde el año 2015, ha sido al partido lo que la dirigencia de La Libertad Avanza (LLA) es al país. No estuvieron a la altura de las circunstancias, lamentablemente”.
Además, consideró que los dirigentes radicales “cometieron un error tras otro” y “convirtieron al partido en una suma de proyectos locales o de proyectos personales incluso, en una maquinaria electoral”.
Vie. 21.02.2025-10:01
Cómo es y de dónde salió la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
En su gira por Estados Unidos, Javier Milei le entregó este jueves un regalo a Elon Musk que llamó la atención: una motosierra. No es una pieza azarosa. La máquina se volvió ya hace tiempo el símbolo libertario del ajuste y recorte del mentado enemigo Estado, rol que en el gobierno de Donald Trump quedó en manos del magnate dueño de la red social X.
La escena fue publicitada y compartida desde las usinas comunicacionales del Gobierno apenas se dio. Primero se mandaron las fotos y luego el derrotero del obsequio quedó registrado en un video que el Presidente subió a sus redes. Con el tema Bad to the bone como banda sonora, entre abrazos y muchas risas, Milei -de paso firme en su entrada al despacho de Musk con Karina Milei- le dijo al sudafricano: “Tengo un regalo para vos”. Acto seguido, le entregó una caja negra de considerable tamaño que contenía la brillosa motosierra. Leer más.
Vie. 21.02.2025-09:47
Elon Musk y el show con la motosierra que le regaló Milei
Video
Elon Musk y el show con la motosierra que le regaló Milei
Vie. 21.02.2025-09:34
Mariano Cúneo Libarona, sobre la Ley de Reiterancia: “Se terminó la puerta giratoria”
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, celebró que el Senado haya aprobado la Ley de Reiterancia y afirmó que “se terminó la puerta giratoria” porque evitará que los jueces “liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena”.
“La Ley de Reiterancia que aprobó el Congreso evita que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena. Durante décadas nos quisieron hacer creer que los delincuentes eran las víctimas. De a poco vamos recuperando el sentido común”, subrayó Cúneo Libarona.
A través de un posteo en su cuenta de X, el funcionario nacional sentenció: “Las únicas víctimas de la inseguridad son los argentinos de bien que todos los días salen a la calle a trabajar”.
SE TERMINÓ LA PUERTA GIRATORIA
La Ley de Reiterancia que aprobó el Congreso evita que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena.
Durante décadas nos quisieron hacer creer que los delincuentes eran las víctimas. De a poco vamos recuperando el…
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 21, 2025 Vie. 21.02.2025-09:16
Martín Llaryora celebró la suspensión de las PASO y consideró que “esta instancia electoral debería ser eliminada”
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró que el Senado haya aprobado la suspensión de las PASO en 2025 y consideró que “esta instancia electoral debería ser eliminada”.
“Desde Córdoba acompañamos la decisión del Senado de convertir en ley la suspensión de las #PASO en Argentina. Consideramos que esta instancia electoral ha perdido su razón de ser y, en el futuro, debería ser eliminada”, publicó Llaryora en su cuenta de X.
Desde Córdoba acompañamos la decisión del Senado de convertir en ley la suspensión de las #PASO en Argentina.
Consideramos que esta instancia electoral ha perdido su razón de ser y, en el futuro, debería ser eliminada.
Su costo es irracional y su propósito original se ha…
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) February 21, 2025 En ese marco, el mandatario provincial destacó: “Su costo es irracional y su propósito original se ha distorsionado con el tiempo”.
Vie. 21.02.2025-08:58
Corte: tras no lograr esquivar el bloqueo de Cristina, Lijo ahora sí evaluaría la oferta de que lo nombren por decreto
Ariel Lijo movió cielo y tierra para lograr su nominación como juez de la Corte Suprema de Justicia. Habló personalmente con varios senadores y también con un puñado de gobernadores. Tiene contactos de una punta a la otra de la Argentina, conoce a todo el Poder Judicial del país. Pero su candidatura igual quedó bloqueada en el Senado.
Aunque se tomó licencia esta semana, algunos magistrados amigos de Comodoro Py lo contactaron. No lo escucharon golpeado, aunque dicen que sí se sintió manoseado. Pese al escenario adverso, mantiene viva su expectativa. “Sigo con dictamen en el Senado”, le dijo a un allegado. Leer más.
Vie. 21.02.2025-08:40
Federico Sturzenegger: “La construcción estatal de viviendas es una mala política habitacional”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que “la construcción estatal de viviendas es una mala política habitacional”, al destacar la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver de la Secretaría de Hábitat.
“La construcción estatal de viviendas es una mala política habitacional (tiende a aislar a la gente del mercado laboral, ni hablar de su tendencia a la corrupción, ¿se acuerdan de “Sueños Compartidos”?). Además, en todo caso, es una tarea provincial o municipal”, apuntó Sturzenegger.
A través de un posteo en su cuenta de X, el funcionario nacional precisó: “La resolución 150/25 transfiere a disponibilidad a la planta de la secretaría. Junto con los contratados, la reducción de personal es de 500 personas. Hay además un número indefinido de auditores contratados a través de universidades que también se descontinúan”.
Motosierra. Ayer se nos pasó comentar a resolución 150/25 con firma de @LuisCaputoAR que completa la disolución de la Secretaría de Hábitat impulsada por el Decreto 70/25. La construcción estatal de viviendas es una mala política habitacional (tiende a aislar a la gente del…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) February 21, 2025 “Computar el ahorro para el contribuyente es fácil. Sin considerar lo de universidades, a un sueldo promedio de 1 millón de pesos por empleado son 6.500 millones de pesos por año de impuestos que ya no habrá que cobrar. (El valor presente de este gasto son 130.000 millones)”, sentenció.
Vie. 21.02.2025-07:46
Tras la suspensión de las PASO, se acelera la definición en la Provincia: las alternativas que analiza Axel Kicillof
La suspensión de las PASO nacionales, sancionada este jueves por el Senado, acelera la definición del calendario electoral bonaerense, con la discusión de fondo entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner sobre el desdoblamiento de la elección para los cargos provinciales, fogoneada por los intendentes que respaldan al gobernador y resistida por la presidenta del PJ.
Kicillof buscará un acuerdo para avanzar con la baja de las primarias bonaerenses, para lo que necesita el aval de la Legislatura, y también para confirmar la fecha de los comicios para diputados y senadores provinciales y concejales municipales. Más allá de los votos de la oposición, lo principal para el gobernador será conseguir cierto consenso interno en el peronismo para evitar un quiebre. El posible desdoblamiento lo definirá por decreto, pero de todas maneras la intención no será cortarse solo. Leer más
Vie. 21.02.2025-07:00
La encuesta más incómoda para el Gobierno por el escándalo cripto: apunta contra Karina Milei
Las encuestas que salieron rápidamente a medir el impacto del escándalo cripto hicieron foco en Javier Milei. Lógico. Había sido el propio Presidente quien había tuiteado el link para comprar $Libra y terminó siendo actor central de una posible estafa. Pero el desarrollo de la polémica se amplió a su círculo más cercano y sumó funcionarios clave, como Karina Milei. Y hacía allí fueron también las consultoras para evaluar la mirada de la opinión pública.
Clarín accedió a un estudio de Zuban Córdoba que pone la mira justamente en la secretaria general de la Presidencia. No es una consultora más: con larga trayectoria en el mercado, ahora forma parte del círculo de encuestadoras que rodean al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La firma hizo un sondeo nacional de 1.200 casos el 18 y 19 de febrero (martes y miércoles), con +/- 2,83% de margen de error. Leer más
Milei habla en el BID y se reúne con el presidente del Banco Mundial
En su segundo día en Estados Unidos, el Presidente brindará un discurso hoy a las 13 (hora Argentina) titulado “El modelo económico argentino” en el Banco Interamericano de Desarrollo. Luego, a las 15, se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
Mañana está previsto que hable en la Conferencia de Acción Conservadora, donde también participará el presidente Donald Trump, aunque no hay visita oficial pactada en Casa Blanca.
Ayer, Milei se reunió en el Fondo con Kristalina Georgieva, quien destacó “el plan de estabilización y crecimiento de Argentina” y dijo: “Nuestros equipos continúan trabajando”.
Antes, el Presidente le regaló una motosierra a Elon Musk, quien lo calificó como un “amigo”.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Fuente: clarin.com