La bicameral de Inteligencia analiza convocar a Bullrich por los incidentes con los barras frente al Congreso

La comisión bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia analiza la posibilidad de convocar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que responda sobre el accionar de los servicios secretos y las fuerzas de seguridad durante la marcha de jubilados frente al Congreso que terminó con violentos choques con hinchas de clubes y presuntos barrabravas.

La medida fue analizada durante una reunión de la comisión que preside el radical Martín Lousteau, en la que se aprobó por unanimidad, es decir con apoyo del PRO y los libertarios, citar al ex director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, desplazado tras el polémico operativo policial.

Durante la audiencia, la bicameral recibió informes de distintos organismos y de diputados nacionales que dieron su versión sobre el accionar de los organismos de inteligencia y las fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad.

Se analizó una reunión previa de las autoridades de la Secretaría de Inteligencia con la cartera de Patricia Bullrich. La oposición hizo hincapié en la primera declaración del Gobierno que califica de “militante político” al fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido durante la protesta al ser alcanzado por una granada de gas lacrimógeno.

Ante esta situación la comisión parlamentaria resolvió pedir información y convocar al director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, en un primer turno, para que dé precisiones sobre el operativo que terminó con cientos de detenidos, heridos y destrozos.

Las fuentes legislativas no precisaron para cuándo convocarán al ex funcionario que fue reemplazado por Ramiro Anzit Guerrero, un especialista en el área que estaba trabajando en la sede de Interpol en Lyon, Francia.

Luego de escuchar la versión de Ferrer Picado, la comisión decidirá la fecha en la que convocará al jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, y la ministra Bullrich, quien llegó a recibir la felicitación del presidente Javier Milei por el resultado del operativo desplegado durante la protesta convocado por los jubilados.

Lousteau advirtió que durante la protesta se vio “cierta inorganicidad o agentes encubiertos”. En este sentido, el senador indicó que pedirán explicaciones sobre el operativo de seguridad porque -según indicó, “se vio desde patrulleros abandonados, armas plantadas, bombas incendiarias dentro de contenedores, pedimos información, pedimos explicación”.

La bicameral de Inteligencia está controlada por el sector más crítico de la oposición porque, además de Lousteau, la integran 6 legisladores de Unión por la Patria como los senadores Eduardo De Pedro, Oscar Parrilli y Florencia López; y los diputados Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Blanca Osuna. A ellos se suman la radical Mariela Coletta del bloque Democracia para Siempre, que responde al titular de la UCR.

En consecuencia, la comisión no tendría trabas para convocar a la ministra de Seguridad si la intención es avanzar con esa medida en las próximas reuniones.

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte