La interna en el PRO se coló en Diputados y complica a Milei para sostener sus vetos

El oficialismo necesita 87 votos en la Cámara de Diputados para lograr blindar los vetos por los proyectos jubilatorios y la emergencia en discapacidad que Javier Milei adelantó que piensa llevar a cabo. En ese esquema es fundamental el acompañamiento de su ahora socios electorales del PRO, sin embargo no todos los votos de la bancada amarilla están garantizados.

La Libertad Avanza tiene un bloque de 39 diputados, sumados al PRO (35) y el MID (3) de Oscar Zago alcanzarían recién los 77. Si partieran de ese piso necesitarían juntar 10 aliados más delegados de los gobernadores -que también están en pie de guerra- para conseguir el número.

Sin embargo, esa base de oficialismo más PRO y MID no está asegurada. “Vamos a respaldar al Gobierno en todos los vetos”, aseguró una autoridad de la bancada amarillo. Sin embargo, una legisladora de peso confío a Clarín que tanto ella como otros legisladores aún no fijaron postura. “Hasta ahora no definimos”, aseguró.

Lo cierto es que cuando se votó originalmente el incremento del 7,2 % de las jubilaciones generales y el incremento del bono de $ 70 mil a $110 mil en Diputados, el PRO se partió. Hubo un voto a favor, del cordobés Hector Baldassi, y 9 sugerentes abstenciones ligadas en la mayoría de los casos a diputados cercanos a Mauricio Macri.

Integraron ese grupo Silvia Lospennato, María Eugenia Vidal, Luciano Laspina, Martín Ardohain, Gabriela Besana, Sofía Brambilla, Germana Figueroa Casas, Ana Clara Romero y María Sotolano.

“No le digas degenerados fiscales a los que quieren dar soluciones a otros, si no estás dispuesto a tener una discusión seria sobre el Presupuesto”, sentenció este miércoles Vidal en declaraciones a radio Mitre, en alusión a que desde que empezó su gestión Milei no aprobó por ley su presupuesto sino que prorrogó el de Sergio Massa por decreto, lo que distorsiona los números y otorga mayor discrecionalidad.

Vidal también recordó que “desde que se aprobó la Ley Bases no se privatizó ni una sola empresa pública”.

Por último, será importante observar la postura que tomen los 28 legisladores que estuvieron ausentes cuando se votó la suba jubilatoria. Tres de ellos fueron del PRO, incluido el larretista Alvaro González.

En el MID tampoco está tan clara la situación. Son tres y en la última votación sólo uno votó junto al oficialismo: María Cecilia Ibañez. Zago y Eduardo Falcone estuvieron ausentes.

La tensión escala teniendo en cuenta que el PRO viene sufriendo una rebelión interna a raíz de la absorción que La Libertad Avanza hizo de su partido. Si bien aseguran que se trata de una alianza, en la provincia de Buenos Aires los referentes del partido de Macri acordaron ir bajo el nombre de LLA y el color violeta de los libertarios.

Si bien las cúpulas hicieron el acuerdo, en las bases hay quienes resisten. Como contó Clarín este miércoles el intendente de Pergamino anunció Javier Martínez -que responde a Jorge Macri- decidió irse a competir en un frente junto a su par de San Nicolás, Santiago Passaglia, el primero en dar el portazo como aliado PRO.

Los otros temas

Cuando se votó la emergencia por las inundaciones de Bahía Blanca el propio jefe de bloque, Cristian Ritondo -principal armador del acuerdo con LLA- y la vice Silvana Giudici habían votado a favor junto a otros 13 de su bancada. Frente a la insistencia de la ley, tras el veto de Milei, se espera un giro argumentado en que el Gobierno ya asistió a la Ciudad.

Con la emergencia en discapacidad nuevamente el cordobés Baldassi fue el único que se desmarcó de su bancada y votó a favor mientras que la puntana Karina Bachey se abstuvo. Los demás PRO se opusieron en su mayoría y hubo cuatro ausentes.

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte