InicioPolíticaLos desafíos de Milei: de la misión que le dará a Sturzenegger...

Los desafíos de Milei: de la misión que le dará a Sturzenegger al plan de CFK para trabar el equilibrio fiscal

El Presidente arranca la etapa decisoria para llegar a 2025 con una mayoría parlamentaria que permita llevar adelante el programa de Gobierno. Las internas en el Gabinete, el rol de Karina Milei y el armado de Macri.

María Fernanda Alonso

17 de junio 2024, 12:44hs

Los desafíos de Milei: la convivencia Sturzenegger-Caputo, el monstruo de los 2/3 en el Congreso y la clase media en extinción (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

Los desafíos de Milei: la convivencia Sturzenegger-Caputo, el monstruo de los 2/3 en el Congreso y la clase media en extinción (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

“Guillermo, qué pasó con Mondino. Todo esto es por lo que dijo de los chinos”. Ni la cena de la Asociación Conciencia fue un paréntesis para el jefe de Gabinete. Cuando llegó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre bagels de salmón ahumando y cerveza tirada, a Guillermo Francos se le ahumaba el Senado -irrumpía el video de dos senadores contra el quórum- y le tiraban con una pregunta incómoda que supo bandejear. “No, no, no pasa nada con Diana”, sacudió cabezazos a los costados ante un empresario que saltó al hueso.

Francos fue el que recomendó a Javier Milei, como anticipó TN, mantener el gabinete sin cambios, pese al debilitamiento de la canciller Diana Mondino y a los frentes de Sandra Pettovello. ¿Cuestión de tiempos? “Yo esa la viví. Cuando el Turco Menem quiso rajar a Mingo Cavallo, llevó adelante la reunión de gabinete como si nada, lo dejó que hablara y cuando se fue, le dio la orden a (Eduardo) Bauzá y (Carlos) Corach, lo quiero afuera. Menem hacía eso; dejaba pasar el tiempo para evitar una crisis mayor y después cuando nadie más hablaba te echaba”, repasaba los 90 un funcionario.

Leé también: Ley Bases: el oficialismo inicia una semana clave e intensifica las negociaciones para definir el texto final

El jefe de Gabinete arrancó en política con Cavallo cuando Menem logró sacarse de encima al ministro de Economía. Sabe que a los triunfos hay que estirarlos como los jugos. Silencio. Rinde más. Ley Bases, reforma fiscal, inflación del 4,2%, swap chino, swing con el FMI. El Gobierno imagina el pacto con los gobernadores como el último sorbo del jarabe meloso.

Jubilaciones y FONID: con la amenaza de veto, ¿Milei desafía a la oposición a conseguir los dos tercios?

Julio trae sinsabores. La oposición en Diputados pidió para el 3 de julio una sesión especial para votar el FONID, y, en el Senado, quiere convertir en ley la actualización de las jubilaciones. El Presidente dijo que la vetará. ¿Va a desafiar a la oposición a conseguir dos tercios de los votos, cifra temible porque es la llave de un juicio político?

Francos sabe de la fragilidad del asunto. Las facultades delegadas estuvieron a punto de caer en el Senado. A la hora del té del miércoles admitía: “No lo puedo contestar aún”. Los senadores de Santa Cruz escucharon “regalías”, subieron a los despachos y LLA logró salvarlas.

En el recinto, a los gritos Cristina López (UxP-Tierra del Fuego) llamaba “enfermo mental” al Presidente. Delay. Milei gozaba de salud. Eufórico, partió hacia Bali para la cumbre del G7. Parole, Parole con Giorgia Meloni y “transparencias” con Kristalina Georgieva. Como en las teorías del discurso de Lacan, dio un cuarto de giro. De la agresión a la agresividad política con el “toma y casta”. Sofisticación para el gran fumigador de ratas.

El Papa Francisco y Cristina Kirchner: de manual peronista

Tanta dulzura que al Papa Francisco le puso la otra mejilla. Un abrazo efusivo que Jorge Bergoglio no correspondió. El Papa venía de recibir al gremio de aeronáuticos en contra de la privatización de AA y a Axel Kicillof. Con el Gobernador estuvo en dos audiencias y por más de dos horas. La jefa de asesores bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Eva Perón, le obsequió tres libros: “Mi hermana Evita”, “Compañeras y compañeros. Discurso a trabajadores” y “La razón de mi vida”.

El Sumo Pontífice exhibió una maestría en peronismo. Inédito. En algunas iglesias se cambió el “vienen con alegría señor”, por la marcha peronista y por “La Patria no se vende”, en una contra versión de “La casta tiene miedo”. El miércoles, en La Matanza habrá otra misa por los comedores. La Iglesia jura que no es política.

Bergoglio y Cristina Kirchner comparten intenciones. En el pasado, tuvieron una profesora en común en el colegio Nuestra Señora de la Misericordia. Él, en Flores. Ella, en La Plata: la hermana Martha Rabino, estrictísima como la hermana de Milei. Al mínimo desliz, te bajaba el largo de la falda, como “la persiana” la secretaria general de la Presidencia. Cristina Kirchner siempre renegó de la catequesis: le bajaba el promedio. Se sacaba 7; en el resto de las materias, 10. Ahora, parece que es al revés. Encontró en Bergoglio un socio para la oposición.

El plan de CFK: leyes que rompan la caja de Milei

“No existen más los golpes de Estado con los militares. Cristina lo tiene clarísimo. Si vos querés voltear a un gobierno, tratás de meter leyes todo el tiempo que le hagan un agujero fiscal. Van a seguir intentándolo. El Gobierno quiere ahorrar este año 6 mil millones de dólares y la oposición busca aprobar el FONID que representa 2500 millones de dólares. Qué es eso. Los radicales son cómplices”, advierte un diputado del PRO. Para Milei, Cristina Kirchner, Kicillof, Martín Lousteau, Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta y hasta -por ahora el condescendiente- Miguel Ángel Pichetto son las cabezas de la Hidra de Lerna, la serpiente de la mitología griega.

Macri interviene los PRO provinciales

Silencioso, Mauricio Macri se arremangó y va por las intervenciones en el PRO. “Está haciendo lo que nunca. Se metió en los armados provinciales, municipales, está rearmando el partido. Por ejemplo, no puede ser que los presidentes del PRO de Córdoba y de Entre Ríos estén en el bloque de Pichetto”, dice un colaborador del expresidente.

Karina Milei, cerca de los Menem; lejos de Mondino, Pettovello y Villarruel

La secretaria general de la Presidencia viajará este martes con Martín Menem a Rawson para participar de una audiencia judicial por el armado de La Libertad Avanza en Chubut. No es sencillo el armado: cuando ponen el cuerpo es porque debajo hay ruido. Karina Milei es así: baja la persiana y ahora exhibe decapitaciones por tuit. La cabeza de Ramiro Marra rodó por X.

“El Jefe” -en tándem con “La mano del rey”, Santiago Caputo- mantiene en observación a Mondino, Pettovello y Victoria Villarruel. “Victoria está contenta, felicitó a todo el equipo por el trabajo en el Senado y con el Gobierno”, decía un colaborador de la Vice al salir de la sesión. ¿Del otro lado? Hubo mensajes entre el Presidente y la Vice durante la votación, pero después de la victoria, no. ¿El “jamoncito” se corrió del medio?

Pettovello decidió cortar con la saga de espías y renuncias, con un video en el Obelisco y con el nombramiento como jefe de Gabinete de Lucas Aparicio, concejal de Malvinas Argentinas. “Quieren instalar que es macrista, pero la verdad, nada que ver: en la interna jugó con Horacio Rodríguez Larreta”, dicen en el partido de Macri. ¿El silencio de los De la Torre? De eso no se habla. La denuncia de Pettovello contra Pablo de la Torre, hermano del influyente Joaquín, había caído en el juzgado de Ariel Lijo, pero fue delegada a la Fiscalía. Lijo lija su pliego a la Corte.

Daniel Scioli levanta el perfil

Daniel Scioli, siempre a tiro por si cae Mondino, levanta el perfil. Foto con Lafa, de Gran Hermano, en La Ñata. “Daniel no suma a nadie a LLA”, responden cerca del exmotonauta por la remera que el propio Scioli subió a redes y exhibe sonriente: “Con fe y esperanza, La Libertad Avanza – Javier Milei, premio Nobel de Economía”. En el PJ amagan con expulsarlo del partido y excolaboradores, como Alberto Pérez, Baldomero Álvarez y Oscar Cuartango, están armando una línea interna en apoyo a Kicillof.

Las condiciones de Federico Sturzenegger

“El Coloso”, como lo llama Milei, puso condiciones para ingresar al Gabinete. El enfrentamiento de Federico Sturzenegger con Luis “Toto” Caputo desde el gobierno de Macri es indisimulable. Milei acaba de otorgar a Caputo el manejo de las empresas estatales. Paréntesis. “Vamos a ver qué hacemos en Diputados. Sin Aerolíneas y todo lo que fueron sacando, qué quedó para privatizar, nada. La privatización era para que el Estado no siga perdiendo plata en eso”, dice un diputado aliado. O sea, Caputo va a manejar deuda o caja.

Milei quiere que Sturzenegger sea el Terminator desregulador. Agilizar los trámites en la AFIP, sacar a los registros automotor del medio, poner a trotar el Estado. “Falta definir”, fue la conclusión a la que llegaron quienes compartieron con el ex titular del BCRA un almuerzo por Día del Padre. Sturzenegger, pensado para una segunda etapa en Economía, se planta: durante la secundaria, en el colegio Nacional de La Plata, fue elegido abanderado, pero con una condición: que se corte la melena rebelde. Terminó escolta.

La espera y la esperanza

Terminó la espera. Va de suyo: después de la sanción de las leyes, no hay excusa para la gestión. En Etimología de las Pasiones, Ivone de Bordelois, observa: “Interesante es notar que el verbo español “esperar”, a diferencia de lo que ocurre en otros idiomas descendientes del latín, confunde el sentido de espera y esperanza. Cabe preguntarse si tal confusión omite el sentido ilusorio de la esperanza, menos confiable que la espera, o bien señala que la espera, tanto como la esperanza, también puede ser defraudada”.

Para el Gobierno es urgente un acuerdo con el FMI y la salida del cepo. “Creo que conectamos desde la transparencia”, le dijo Milei a Kristalina Georgieva, en el G7. Ella devolvió: “Ambos amamos la economía”.

La restitución de Ganancias -reclamada por el FMI- y los cambios en Bienes Personales, un tacle a la clase media, es hoy la prioridad de la cosechadora libertaria en la revisión de la reforma previsional en Diputados. Un estudio de la consultora de Hugo Haime revela que el mejor ratio para Milei es el sector medio porque en los bajos-bajos empezó a perder apoyo.

Tremenda paradoja y desafío. Pura matemática. La clase media que tiende a desaparecer es el plafón político del Gobierno.

Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte