Por segunda vez en los quince meses de gestión de Javier Milei, los planetas de Cristina Kirchner y Mauricio Macri se alinearon en contra de los deseos del Presidente. Los dos ex mandatarios ordenaron a sus respectivos bloques de senadores que dieran quórum para votar en contra de los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla, nombrados en comisión y por decreto.
El predicamento del líder del PRO fue reducido pero igualmente eficaz. La pampeana Victoria Huala y el jefe de bloque Alfredo de Angeli bajaron al recinto para dar el presente, igual que 33 senadores del peronismo. Con la ayuda de dos radicales y el ex libertario Francisco Paoltroni fue suficiente.
No es la primera vez. Macri ya había ordenado voltear en agosto pasado el DNU que otorgaba $100 mil millones para la SIDE que conduce Sergio Neiffert, que reporta al asesor presidencial Santiago Caputo, resistido por el ex presidente y en una batalla silenciosa con Victoria Villarruel.
En el medio, el PRO prestó colaboración para blindar los vetos al financiamiento educativo y el aumento jubilatorio. En esa instancia, los diputados que responden a Macri se negaron a votar con el kirchnerismo. “Me corto la mano antes de votar al kirchnerismo”, llegó a decir Alejandro Finocchiaro entonces. Silvia Lospennato, hoy candidata a legisladora por el macrismo en CABA, advirtió entonces a la Rosada que el sentido de su voto no debía ser interpretado como un “cheque en blanco”.
La competencia electoral en la Ciudad entre el PRO y LLA profundiza la distancia entre Milei y Macri, que en los últimos días cuestionó directamente a la hermana del Presidente.
Los intentos de Caputo para postergar la sesión fracasaron. El martes había recibido al jefe de senadores de la UCR Eduardo Vischi y le transmitió ese pedido. El legislador correntino había llevado la recomendación de que retiraran los pliegos de ambos jueces para evitar una derrota, pero no fue escuchado. Funcionarios con despacho en la Rosada destacaron que la decisión oficial responde a su propia lógica. “Este gobierno nunca retrocede”, resumen.
En la reunión de reunión parlamentaria previo al debate, la Rosada llevó a través de sus senadores el pedido para postergar la sesión. El jefe de bloque de LLA Ezequiel Atauche pidió postergar nuevamente la sesión para mayo y el rechazo fue mayoritario.
Desde la Casa Rosada dejaron correr la versión de que Villarruel, en ejercicio de la presidencia por el viaje fugaz de Milei a los Estados Unidos, ordenó al presidente provisional del Senado Bartolomé Abdala que no le diera curso al pedido.
En el equipo de la vicepresidenta confirmaron que la vice recibió a Abdala, pero destacan que el encuentro se produjo cuando la chicharra para la sesión estaba sonando y ya había ocurrido la reunión de labor parlamentaria. Enfatizaron que Villarruel, que anticipó en marzo del año pasado su rechazo a Lijo, no se inmiscuyó en la sesión.
En la previa, como en otras ocasiones, la vicepresidenta había dejado trascender que no alentaría postergaciones de las sesiones convocadas sin razones legítimas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró el miércoles que un eventual rechazo del Senado a los pliegos de los jueces no anularía el nombramiento de Manuel García Mansilla. Dirigentes que hablan con Macri, caminaron los pasillos del Senado y tienen conexiones de larga data en la Justicia consignan que el académico renunciará al máximo Tribunal si no tiene el aval de la Cámara Alta.
La cuenta atribuida a Caputo en X MileiEmperador volvió a apuntar contra la vice. “Qué hace la Vicepresidente de la Nación en ejercicio de la Presidencia de la Nación en su despacho del Senado operando la sesión de hoy? Casi seguro que es un delito eso”, escribió.
Con su nombre y apellido, la diputada Lilia Lemoine, muy cercana a Karina Milei y al Presidente, también volvió a rayar a Villarruel a través de sus redes y posteó la imagen de un muñeco hecho con Inteligencia Artificial y la voz de la vice. El nombre era sugerente: Kukarruel.
“Victoria siempre está en su despacho del Senado. Nunca va a la Rosada cuando Milei está afuera”, recordaron en la presidencia de la Cámara Alta.
Villarruel se hizo eco de las versiones que operó el propio oficialismo. “Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje del Presidente Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado donde se tratarán los pliegos de los 2 jueces de la Corte ingresados hace más de un año será conducida por el Presidente Provisional del Senado, el Senador Abdala. De esta forma lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional”, escribió la vice en X.
El mismo sainete se había repetido con la expulsión de Edgardo Kueider del senado, cuando Villarruel presidió la sesión a pesar de que Milei estaba de viaje, porque no había firmado el traspaso.
La interna entre Milei y su vice siempre colabora para explicar los pasos en falso o la falta de músculo político. El Presidente y Villarruel encabezaron actos y argumentos por el 2 de abril.
Tras ordenar a sus legisladores que votaran en contra de los fondos para la SIDE, Macri y Milei volvieron a comer juntos para acercar posiciones. Ese escenario difícilmente se repita antes de las elecciones porteñas.
Fuente: clarin.com