El vocero presidencial y principal candidato de La Libertad Avanza para las elecciones en la Ciudad Manuel Adorni defendió el trabajo del Gobierno en materia de comunicación y de relación con la prensa este martes por la noche, cuando concedió una entrevista televisiva y fue inquirido por la periodista Cristina Pérez. “No se parezcan al kirchnerismo en esto“, soltó la conductora, en las horas posteriores a que asociaciones periodísticas mostraran su repudio por los dichos del Presidente en diálogo con Neura.
Durante esa charla de cuatro horas y media con Alejandro Fantino por streaming, Milei apuntó en duros términos contra periodistas como Jorge Fernández Díaz o Carlos Pagni, lo cual despertó el rechazo de asociaciones periodísticas como FOPEA o ADEPA, que expresaron su preocupación por los reiterados embates discursivos de Milei contra trabajadores de prensa.
Este martes, Adorni concedió una entrevista a Cristina Pérez en LN+ y la pareja del ministro de Defensa, Luis Petri, lo inquirió con un pedido enfático y en términos políticos: “No se parezcan a Cristina [Kirchner] en esto [la relación con la prensa], es todo lo que te estoy diciendo. No se parezcan al kirchnerismo en este tema”.
“Ya que hablás de parecidos con Cristina o con Alberto [Fernández], nombrame a alguien a quien yo, como secretario de Comunicación de la Nación, haya llamado para quejarme de lo que dijo”, pidió Adorni a su entrevistadora, visiblemente ofuscado.
Pérez lo esquivó. “No te hablo de vos”, le respondió.
Entonces afloró otra de las principales críticas al Presidente, aunque fue desde la voz del propio Adorni: “Nosotros, cuando tenemos una queja, la decimos públicamente y lo decimos ‘Mirá, Cristina [Pérez], mentiste en esto, en esto y en esto”, e hizo un ademán de enumeración.
“Ahora… ¿No te gustan las formas? Bueno, qué sé yo. Esa es una discusión de tercer orden, me parece”, intentó amenizar Adorni de un modo insólito.
—Y va a seguir siéndolo —contestó Pérez, en modo de lamento.
El repudio de FOPEA y de ADEPA por los dichos del Presidente
“FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes y manifiesta su preocupación por la reiteración de un discurso hostil que estigmatiza a quienes ejercen el periodismo en la Argentina”, reza el comunicado de la entidad que reúne a más de 600 periodistas de todo el país.
Según la entidad mutual periodística, “este tipo de expresiones, pronunciadas por quien ejerce la máxima autoridad institucional del país, trascienden el terreno de la crítica legítima y se convierten en un mensaje de confrontación, intolerancia y violencia con consecuencias reales”.
Y apunta que “un clima de hostilidad hacia el periodismo no sólo deteriora el debate democrático, sino que habilita escenarios de violencia simbólica y física, como los que han sufrido colegas de distintas líneas editoriales durante coberturas públicas recientes”.
Por su parte, también se pronunció Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que advirtió que “el Presidente está en todo su derecho de refutar informaciones, cuestionar opiniones y replicar críticas. Pero hacerlo desde la agresión, la estigmatización y el señalamiento de intereses espurios frente a quien no se alinea sin matices a la visión oficial puede ser intimidatorio. También degrada el debate público, al cuestionar a los emisores por sobre los hechos y las opiniones”, sostuvieron.
ES
Fuente: clarin.com