Nueva encuesta de gobernadores: ganó un radical y quedó último un furioso peronista anti Milei

El ranking mensual de gobernadores, que publica CB Consultora Opinión Pública, trajo en julio dos novedades fuertes. Con el líder y con el más rezagado. En la punta, un radical reemplazó a otro radical. Y abajo terminó un furioso peronista anti Milei.

Se trata, respectivamente, del correntino Gustavo Valdés, que dejará este año el poder luego de dos mandatos consecutivos; y del riojano Ricardo Quintela, quien, entre otras cosas, pidió el juicio político del Presidente por el escándalo $Libra.

El informe que adelanta Clarín este lunes se basó en un relevamiento de 640 a 920 casos por provincia, entrevistados entre el 1 y el 4 de julio, con un margen de error de +/- 3% a 4%. En junio había liderado otro radical, el chaqueño Leandro Zdero; y último había quedado otro peronista, el bonaerense Axel Kicillof.

CB es la encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié y que se hizo conocida a principios de 2020 justamente por publicar este ranking. Luego fue sumando otros nacionales, como el de intendentes federales e intendentes del Conurbano; y uno internacional, con los presidentes de Sudamérica.

Tres conclusiones clave del ranking de gobernadores

El informe arranca con las conclusiones de los resultados. Y en cuento a la comparativa de los mandatarios provinciales, destaca lo siguiente:

1) “Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%“.

2) “Los gobernadores peor calificados de julio son: en último lugar, Ricardo Quintela (La Rioja) con un 42,6% de imagen positiva, seguido por Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43,4%, y luego Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires) con 44,5%“.

3) “El gobernador que más creció en julio en comparación con la medición anterior fue Gildo Insfrán de Formosa, quien registró un incremento de + 4,2 puntos en su imagen positiva. Por el contrario, el gobernador que más cayó fue Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, con una disminución de – 3,2 puntos en su aprobación”.

Otro dato que se repite es la buena performance en general de los gobernadores, que tienen en sus distritos mejor imagen que los dirigentes nacionales. En la tabla de julio, por caso, 19 de los 24 mandatarios provinciales evaluados terminaron con más apoyos que rechazos.

Tres conclusiones clave del ranking federal de intendentes

El informe también trae una tabla que compara a intendentes de todo el país. Uno por provincia, en muchos casos coincidente con la capital local.

Estas fueron las conclusiones de los resultados de julio, que también se dividen en tres y comparan con los datos de junio.

El ranking de intendentes federales de julio de CB Consultora Opinión Pública. Los 8 mejores.El ranking de intendentes federales de julio de CB Consultora Opinión Pública. Los 8 mejores.1) “Los tres intendentes mejor valorados de julio por sus vecinos son: en primer lugar, Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) con un 62,5% de imagen positiva, seguida por Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con un 62,0%, y en tercer lugar Leonardo Stelatto (Posadas) con un 61,7% de aprobación”.

El ranking de intendentes federales de julio de CB Consultora Opinión Pública. Los 8 del medio.El ranking de intendentes federales de julio de CB Consultora Opinión Pública. Los 8 del medio.2) “Los intendentes peor calificados de julio son: en último lugar, Pablo Grasso (Río Gallegos) con un 37,1% de imagen positiva, seguido por Walter Cortés (Bariloche) con 37,3%, y luego Armando Molina (La Rioja Capital) con 37,8% de aprobación”.

El ranking de intendentes federales de julio de CB Consultora Opinión Pública. Los 8 peores.El ranking de intendentes federales de julio de CB Consultora Opinión Pública. Los 8 peores.3) “El intendente que más creció en julio, en comparación con la medición anterior, fue Rossana Chahla, de la ciudad de San Miguel de Tucuman, quien registró un incremento de + 3,5 puntos en su imagen positiva. En cambio, el intendente que más cayó fue Daniel Passerini, de Córdoba, quien tuvo una disminución de – 1,7 punto en su aprobación”.

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte