Obras públicas en Tucumán: Perspectivas para fin de año

El ministro de Obras Públicas de Tucumán ha destacado que el principal desafío que enfrentan las obras en la provincia es de índole económica, pero se está trabajando arduamente para concluir los proyectos en curso. Además, se han adelantado los planes para mejorar el sistema eléctrico en Tucumán.

La ejecución de obras públicas en Tucumán continúa avanzando con eficacia a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país. El Gobierno provincial ha asumido la responsabilidad de financiar y completar las obras públicas en Tucumán, con el compromiso de que la Nación reembolse esos fondos a la provincia, y los primeros desembolsos ya han comenzado a llegar.

Avances en obras públicas

El ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Santiago Yanotti, participó en una entrevista en el programa matutino “Los Primeros” para abordar el estado actual de las obras en Tucumán. Entre las principales construcciones en marcha se encuentran el complejo penitenciario “Benjamín Paz”, el mejoramiento de la ruta 307, la planta de tratamiento cloacal en San Felipe y la reactivación de viviendas en Manantial Sur.

Yanotti reveló que la provincia destinó más de mil millones de pesos mensuales para la construcción de la cárcel de Benjamín Paz, y anticipó la próxima recepción de los primeros 250 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. Con la constitución de la Comisión de Redeterminaciones de precios, se espera que la provincia obtenga alrededor de dos mil quinientos millones de pesos adicionales para las obras del complejo penitenciario.

El Ministro anunció con optimismo que los primeros cuatro pabellones de la cárcel estarán habilitados antes de fin de año, mientras que los siguientes cuatro pabellones se encuentran en proceso de construcción para completar el primer módulo. Asimismo, se espera concluir las obras en la ruta 307 para el verano, con la reanudación de los trabajos en los dos tramos a principios de julio.

Estado del sistema energético en Tucumán

Una de las obras de mayor relevancia en materia energética en la provincia es la construcción de la doble terna en El Bracho-Villa Quinteros, en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional. Los fondos para esta obra provienen de un fideicomiso conjunto entre todas las provincias, y se estima que beneficiará directa e indirectamente a más de 1.3 millones de usuarios.

El Ministro resaltó la importancia de estas obras de alta tensión a nivel nacional, dado su impacto regional. Además, se mencionó la implementación de paneles solares en Tucumán, con proyectos en marcha para instalar granjas solares en puntos estratégicos de la provincia.

Yanotti destacó el potencial de las energías renovables para generar empleo y fomentar el desarrollo local, al tiempo que contribuyen a reducir la contaminación y los costos energéticos. En este sentido, resaltó las oportunidades de crecimiento que estas tecnologías ofrecen en términos económicos y ambientales.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte