El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el tan esperado “Pacto de Mayo” podría ser firmado el 9 de julio en la provincia de Tucumán. Durante una conferencia de prensa, el funcionario destacó la importancia de este acuerdo y celebró la reciente aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado.
“Si me preguntaran, lo haría el 9 de julio en Tucumán, el Día de la Independencia”, afirmó Francos sobre la fecha elegida para rubricar el acuerdo con los gobernadores.
Detalles sobre el “Pacto de Mayo” y su significado
El jefe de Gabinete explicó que, si bien el “Pacto de Mayo” originalmente estaba previsto para el mes de mayo, el Presidente permitió extender la espera hasta junio o julio. Francos enfatizó que con la aprobación de estas leyes, el país se ha independizado de un grupo político que ha tenido un impacto negativo en la economía, la sociedad y la Argentina en los últimos años.
Además, Francos reveló que “cuando uno habla de independencia se habla de libertad”. También explicó que la elección de la provincia de Tucumán responde a un gesto de retribución al gobernador peronista Osvaldo Jaldo, a quien destacó por haber colaborado con el oficialismo “a pesar de ser de otro color político”.
Incidentes afuera del Congreso y declaraciones de Francos
Respecto de los incidentes afuera del Congreso, Francos expresó su indignación y llamó a identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. También señaló posibles vinculaciones con sectores del kirchnerismo que incitan a la violencia.
En una entrevista en Radio Mitre, el jefe de Gabinete elogió a Osvaldo Jaldo por su colaboración y destacó las razones detrás de la elección de Tucumán para la firma del acuerdo.
En mayo pasado, Jaldo había manifestado su disposición a recibir a los gobernadores con los brazos abiertos y colaborar en la firma del nuevo pacto en la provincia. El trabajo conjunto entre distintos signos políticos para construir una Argentina diferente hacia el futuro fue resaltado por Francos como un aspecto clave de este acuerdo.