En la pelea estadística que enfrenta a más de una docena de consultoras ante cada elección, Jorge Giacobbe quedó como el ganador de las legislativas porteñas. Como adelantó Clarín este mismo domingo, fue el analista que mejor anticipó el triunfo del libertario Manuel Adorni sobre el radical K Leandro Santoro y la macrista Silvia Lospennato.
Giacobbe, conocido por su presencia en los medios y su perfil anti K, difundió un estudio sobre el filo de la veda que pronosticó con mucha precisión el resultado de los tres principales candidatos: le adjudicaba 31,8% a Adorni (sacó 30,1%), 30,7% a Santoro (quedó en 27,3%) y 15,7% a Lospennato (sumó 15,9%).
Por este acierto es que toma relevancia un estudio que había difundido el propio Giacobbe unos días antes y que vale la pena repasar. Se trata de una encuesta con un tramo nacional y otro bonaerense. Este último es el más atractivo, por la pregunta que cruza ahora a la política: ¿La Libertad Avanza puede ganarle al kirchnerismo en tierra bonaerense?
El trabajo de Giacobbe, basado en un relevamiento provincial de 1.500 casos, a fines de abril, con +/- 2,5% de margen de error, dice que sí.
El pronóstico de Jorge Giacobbe para la provincia de Buenos Aires.Ante el planteo “en las próximas elecciones 2025, ¿a qué partido político te gustaría votar?”, La Libertad Avanza lidera con 39,8%. Segundo queda el Kirchnerismo/Peronismo con 35,2%.
Luego vienen dos eventuales aliados: el Peronismo no K (¿irán separados tras la derrota de Santoro?) con 5,9% y el PRO (¿se lo comerá LLA tras el triunfo de Adorni?) con 5,7%. Debajo completan: Frente de Izquierda 4,3%, UCR 1,8%, Ninguno 1,7% y Ns/Nc 5,5%.
La encuesta no especifica si pregunta para la elección bonaerense del 7 de septiembre o para el comicio nacional que se hará en la Provincia (como en el resto de los distritos) el 26 de octubre.
El informe de Provincia de Giacobbe tiene otros tres cuadros. Un ranking de imágenes, más dos preguntas sobre la gestión del gobernador Axel Kicillof. Se destacan estos datos:
1) El diputado libertario José Luis Espert lidera en imagen positiva con 37,6 puntos. Lo siguen el intendente (ahora también libertario) Diego Valenzuela con 32,2% y el diputado (por el momento) macrista Cristian Ritondo con 28,7%. Valenzuela es el único que contrapone menos negativa (24,9%), aunque aún tiene alto nivel de desconocimiento.
2) Se forma una grieta sobre si las políticas de Kicillof favorecen o no a las Pymes: un 39,6% dice que sí y un 40,7% responde que no.
La encuesta bonaerense de Giacobbe también preguntó por la gestión de Kicillof.3) Por último, se consulta sobre la gestión del gobernador para mejorar la infraestructura y favorecer la inversión: el 52,7% califica de “mala” la administración en ese sentido.
¿Quién frena al kirchnerismo?
La parte inicial del informe de Giacobbe (que trabajó cerca de Patricia Bullrich en campaña) trae los resultados a nivel nacional, en este caso basado en un relevamiento con 2.500 entrevistas, también a fines de abril.
Un cuadro de la encuesta nacional de Giacobbe. ¿Qué espacio puede frenar al kirchnerismo?Hay una pregunta cuyas respuestas calzan perfecto en el plan electoral del mileísmo. El consultor interroga sobre cuál es la fuerza política más capacitada para frenar al kirchnerismo. Y los resultados a nivel país dejan mucho mejor parado a La Libertad Avanza que al PRO: 47% contra 7,7%.
Otros números destacados de la encuesta nacional:
1) Javier Milei tiene diferencial positivo de imagen: 48,5% a favor y 43,1% en contra.
2) Mauricio Macri queda debajo de Cristina Kirchner: + 28,1% y – 58,3% vs. + 24,1% y – 53,2%.
3) Casi el 50% es optimista respecto a que la inflación va a bajar al 2% o menos mensual.
Fuente: clarin.com