Santiago Caputo salió del cascarón y la Ciudad arde, tras el debate

Todo marcha…

Santiago Caputo salió del cascarón en 48 horas. De modo furibundo, el asesor estrella del Gobierno fue protagonista de varias situaciones públicas que no son comunes en el hombre con más poder después del eermanazgo presidencial, como reconoció el propio Javier Gerardo Milei, cuando dijo que era “un contralor” posterior al del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y previo a la revisión presidencial.

La secuencia de las últimas 72 horas es la siguiente: se mostró en la cancha de River Plate viendo el clásico, donde apenas se cubrió con un gorro en medio de la platea “millonaria” y donde fue descubierto por una cámara del programa “¿Y mañana qué?”, de Luciana Geuna en TN. El asesor -conocido hincha de Boca- llegó hasta allí y se ubicó en las gradas del Monumental lejos de Manuel Vidal, hombre de su confianza y directivo del club encargado del área educativa del club que, con su victoria, eyectó a Fernando Gago de la silla de DT. Esa foto sucedió mientras Javier y Karina Milei estaban en la Casa Rosada homenajeando al economista español Jesús Huerta del Soto en la Casa Rosada. Uno en un estadio popular y otros, en la Casa de Gobierno…

Santiago Caputo, descubierto en la cancha de River, el último domingo por el programa “¿Y mañana qué?”A la noche siguiente, lunes, Caputo asistió a una cena llena de políticos y hasta lo buscó a Mauricio Macri para que fuera patentado por los fotógrafos en su saludo con risas con el presidente del PRO. Justo cuando las tensiones entre los amarillos y La Libertad Avanza crecen en la Ciudad de Buenos Aires -donde se vota el próximo 18 de mayo- y cuando las negociaciones en la provincia de Buenos Aires son llevadas (a cara de perro) por Karina Milei y su alfil Sebastián Pareja, quien ha declarado que los del PRO pueden sumarse a una coalición pero no como socios sino ingresando a la lista violeta. ¿Otra casualidad?

Mauricio Macri, junto a Santiago Caputo en la cena de Fundación Libertad (Foto: X @Manujove)Pero el pico de exposición lo tuvo en la noche de este martes cuando acompañó, sorpresivamente, a Manuel Adorni al debate de candidatos porteños a legislador que se efectuó en el Canal de la Ciudad. Caputo se cruzó con su histórico amigo Ramiro Marra en la previa y se molestó de modo poco democrático y tolerante con un fotógrafo que lo quiso retratar, revisándole incluso la credencial para saber su nombre. Peligroso en un hombre que tiene el control de la SIDE y de ARCA, la ex AFIP…

La ida de Santiago Caputo al debate porteño fue por un “pedido de Adorni” según dijeron en el entorno del asesor estrella y del vocero presidencial, pues trabajan juntos los temas de difusión. Habrá que ver, con el paso de las horas, el por qué salió del cascarón de un modo tan abrupto Santiago Caputo, acostumbrado a manejarse -hasta ahora- en el mundo maquiavélico de las sombras del poder. ¿Todo marcha de acuerdo a lo planeado?

SANTIAGO CAPUTO LE TAPA EL LENTE DE LA CAMARA A UN REPORTERO GRAFICO Y LE REVISA LA CREDENCIAL – Debate de Candidatos a Legisladores por la Ciudad Bs As. fotografo reportero

Capital caliente

La pelea electoral porteña tuvo su pico este martes con el debate entre los primeros candidatos de las ¡17 listas! que competirán el domingo 18/5 votando con boleta única electrónica. Los actuales gobernantes de la Ciudad se juegan mucho pues, por primera vez, ven desafiado su liderazgo de 17 años en CABA ante una fuerza que apunta al mismo público -como es La Libertad Avanza-, lo que podría generar que el peronismo consiga el primer lugar, de la mano del radical Leandro Santoro.

Muestra de esa preocupación fue la charla que brindaron en la sede porteña de Uspallata la jefa de campaña María Eugenia Vidal y el analista catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, quien asesora a los Macri en esta cruzada electoral. Los dos responsables de la campaña hablaron ante referentes del PRO a los que comprometieron trabajar a fondo para consolidar el histórico voto del PRO en la Ciudad: resaltaron el concepto que ven hoy de una “confusión en lo que se vota” ya que la mayoría de los porteños no sabe que, en menos de veinte días, vota y elige a los miembros de su Legislatura local.

La cita con los militantes y dirigentes políticos en Uspallata también incluyó un párrafo sobre cómo convencer a vecinos que, seguramente, en octubre voten en la elección nacional apoyando a Javier Milei pero que ahora deban comprender que para defender a la Ciudad, hay que votar al PRO, en virtud de su experiencia de gobierno y de darle continuidad a los 17 años de cambio que imprimió el PRO, tras la fallida experiencia de Aníbal Ibarra.

Los referentes amarillos confían en que en el sprint final primará la adhesión a “no perder lo obtenido en estos años” (según uno de los disertantes) pero algunos pidieron poner atención a los malos humores que causan en el porteño la inseguridad, el tema de la basura y la profusión de multas que coleccionan las cámaras de la Ciudad, las que habrían mermado bastante en los últimos tiempos. ¡No se inunda más!

Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. El PRO presentó este viernes en su sede de Balcarce 412, con la presencia del ex Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la jefa de campaña, María Eugenia Vidal, – FTP CLARIN candidatos PRO MAcri.jpeg Z Invitado

Provincia ardiente

La pelea salvaje entre Axel Kicillof y los Kirchner sumó otro capítulo, pues luego de aprobarse la suspensión de las PASO (Primarias), ahora queda por definir las fechas de cierre de listas. El cristinismo apuesta a que se deban acordar las listas provinciales como las nacionales con pocos días de diferencia, lo que obligaría a una negociación durísima para dirimir desde un concejal en Avellaneda hasta la nómina de diputados nacionales. En ese escenario, se barajarían a la vez los nombres de Cristina Elisabet Kirchner y Sergio Massa, tanto para la Legislatura bonaerense como para la Cámara de Diputados nacional, y pondría en aprietos al kicillofismo, carente de nombres de relevancia para encabezar alguna de esas boletas.

Sin señales de acercamiento entre el gobernador y la ex Presidenta, varios dirigentes han jugado el rol de “celestinos”: Sergio Massa fue el celestino del verano y ahora, los intermediarios han comenzado a ser Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora) así como el pilarense Federico Achaval o el merlense Gustavo “Tano” Menéndez.

Por el momento, nadie ha obtenido sucesos y todas las miradas van hacia Hilda Kogan, ministra de la Corte Suprema de Justicia bonaerense, pero la ministra encargada de lo electoral, quien ya habría manifestado su malhumor con el dilema de las fechas sin definir los cierres de listas antes de encarar la elección desdoblada del 7 de septiembre.

Mientras tanto, Axel Kicillof conversa con sus alfiles políticos -Carli Bianco, “Cuervo” Larroque, Gabriel Katopodis, Cristina Álvarez Rodríguez y Jorge Ferraresi– y todos tienen en mente a Mario Secco, dueño del sello partidario del Frente Grande, quien podría ser el último recurso en caso de una pelea final si se rompe el peronismo en la provincia mayor de la Argentina. Y como siempre daremos, un grito de corazón…

Axel Kicillof, Verónica Magario y Gabriel KatopodisFuente: clarin.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version