Sin unidad, el peronismo porteño hace su apuesta con Leandro Santoro en busca de un triunfo en la Ciudad

Sin acuerdo de unidad, el peronismo porteño llevará como principal candidato en las elecciones legislativas del 18 de mayo a Leandro Santoro, quien deberá disputar los votos de ese sector con Juan Manuel Abal Medina y con la agrupación de Guillermo Moreno, que presentó una nómina encabezada por el coreano Alejandro Kim.

Santoro, de origen radical, ocupa el primer lugar de la papeleta del frente “Es ahora Buenos Aires”, que integran no sólo el PJ, sino también el Partido de la Victoria, Partido Frente Renovador, Partido Nueva Dirigencia, Partido Kolina, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Solidario, Partido de la Concertación Forja, Partido Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Proyecto Sur, Partido Avancemos por el Progreso Social, Partido Frente Grande.

Anoche, Santoro anunció en sus cuentas de redes sociales los nombres que lo acompañarán en su lista. Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, Doctora en Medicina, Magíster en Salud Pública y Jefa del departamento técnico del Hospital Ramos Mejía, irá en el segundo lugar.

Federico Mochi, Abogado UBA, Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y Profesor en UBA Derecho de la materia Construcción del Estado Nacional, irá tercero, en una muestra de que Santoro le quiso dar mucho espacio al mundo académico en su lista, para resaltar el papel de la protesta por los fondos universitarios que eclosionó el año pasado.

Mariana González, alineada con Juan Grabois y militante social, será la cuarta, mientras que Juan Pablo Modarelli, ex jefe del bloque peronista en la Legislatura, irá quinto.

Santoro fue uno de los primeros en ponerse en marcha con la campaña y en la semana lanzó un mensaje en las redes con un spot que advierte que “Se terminó el tiempo del abandono”, en una clara crítica a la gestión del macrismo. Se mezclan imágenes de ciudadanos con el estado de deterioro de las estaciones de subtes, contenedores con bolsas de basura desbordando y las grúas acarreando un auto. “Llega el momento de los que vivimos la Ciudad”, agrega para resaltar que “Es ahora”.

Con la atomización del PRO, que presentará a Silvia Lospennato, por un lado y a Horacio Rodríguez Larreta, por el otro, más las variantes de los sectores de derecha que llevan como figura a Manuel Adorni (La Libertad Avanza), el peronismo espera hacer una elección que lo ubique entre los 25 y 30 puntos, lo que le permitiría acceder a un promedio de entre 8 y 10 bancas.

Santoro ya había tenido una buena perfomance cuando fue candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria (UP) en 2023, cuando se ubicó segundo con más de 32 % de los votos. Además, ya había sido electo legislador porteño en 2017, banca que ocupó hasta 2019 cuando ingresó al Congreso Nacional de la mano del Frente de Todos.

Sin embargo, el camino no está allanado para Santoro porque el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno presentó la lista “Principios y Valores”, que es encabezada por  Alejandro Kim. La nómina se completa con Nydia Lirola, Raúl Vazquez, Noemí Nobrega y Roberto Couto completan los primeros cinco lugares.

Por su parte, Juan Manuel Abal Medina, quien lidera la lista “Libre, Justa y Soberana”, expresó su malestar por la falta de convocatoria a una discusión de unidad dentro del peronismo porteño. Desde el sector del ex jefe de Gabinete evitaron adelantar los nombres de quienes completarán la lista a la espera de un llamado del espacio que lanza a Santoro.

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte