Sorpresa: Adorni ganó cómodo entre los extranjeros y le sacó más de 12 puntos a Santoro

Los extranjeros habilitados a votar en la Ciudad fueron noticia este fin de semana por dos razones: por un lado, tuvieron un ausentismo superior a la media; por el otro, votaron distinto a esa media. Tanto, que el libertario Manuel Adorni sorprendió y ganó cómodo en ese grupo: les sacó más de 12 puntos al radical K Leandro Santoro y casi 20 a la macrista Silvia Lospennato.

Clarín accedió a los datos que procesó el Grupo MSA, a cargo del sistema de Boleta Unica Electrónica que se aplicó en las Legislativas de este domingo.

En total votaron 77.250 de los 524.040 extranjeros habilitados. Una participación apenas por arriba del 14%. Entre los argentinos habilitados, el presentismo llegó al 61,7%: fueron cerca de un millón y medio sobre un total de 2.516.276. Así, la participación general llegó a 53,35%, la más baja desde que la Ciudad es autónomo.

Respecto al voto extranjero, si bien en los datos no se especifica el país de origen, fuentes porteñas con amplia experiencia en este proceso le dijeron a Clarín que predominan los venezolanos, bolivianos, paraguayos y peruanos. “El 80% del padrón”, resumieron.

Se podría estar dando así un fenómeno con puntos en común al que ocurre en países como Estados Unidos. Allí, se promueven políticas migratorias duras y seguidores de Donald Trump suelen tener comentarios xenófobos, pero luego extranjeros que residen allí terminan votando al candidato republicano.

Algunos analistas advierten sobre un costado particular: cuando consiguen la residencia, a veces son los propios extranjeros los que alientan políticas migratorias duras para evitar la llegada de conciudadanos.

Como sea, Adorni llegó a casi el 40% de los votos entre los extranjeros en las Legislativas porteñas. Exacto 39,48% gracias a 30.502 sufragios. Lo siguió el mencionado Santoro, con 26,8% (20.749 votos) y tercera quedó Lospennato con 10,01% (7.735).

Hay claras diferencias con el voto general: allí, el vocero presidencial obtuvo 30,13% según el recuento provisorio, el diputado de Unión por la Patria 27,35% y la diputada del PRO, 15,92%.

Cómo le fue al resto entre los extranjeros

Los porcentajes del resto de los candidatos entre los extranjeros fue más parecido al que sacaron a nivel general.

Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires): 5.559 votos extranjeros / 7,19%.

Vanina Biasi (Frente de Izquierda): 2.483 votos extranjeros / 3,21%.

Ramiro Marra (Ucedé): 2.051 votos extranjeros / 2,65%.

Alejandro Kim (Principios y Valores): 1.518 votos extranjeros / 1,96%.

Lucille Levy (Evolución): 1.481 votos extranjeros / 1,91%.

Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria): 964 votos extranjeros / 1,24%.

10° Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres): 642 votos extranjeros / 0,83%.

11° Ricardo Caruso Lombardi (MID): 550 votos extranjeros / 0,71%.

12° Paula Oliveto (Coalición Cívica): 448 votos extranjeros / 0,57%.

13° Eva Koutsovitis (Confluencia): 407 votos extranjeros / 0,52%.

14° Mila Zurbriggen (El Movimiento): 315 votos extranjeros / 0,4%.

15° Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad): 259 votos extranjeros / 0,33%.

16° César Biondini (Frente Patriota): 199 votos extranjeros / 0,25%.

17° Marcelo Peretta (Movimiento Plural): 121 votos extranjeros / 0,15%.

En blanco: 1.206 votos extranjeros / 1,56%.

Nulo: 39 votos extranjeros / 0,05%.

Impugnado: 11 votos extranjeros / 0,01%.

Recurrido: 11 votos extranjeros / 0,01%.

Fuente: clarin.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version