Aunque cumplieron la orden de no dar quórum, al momento de votar Unión por la Patria se dividió en todas las posturas posibles y terminó aportando 25 votos afirmativos. Hubo 24 que se abstuvieron -incluido el propio jefe de bloque, Germán Martínez-, 43 en contra y 6 ausentes, incluido Daniel Gollán, hombre del gobernador bonaerense Axel Kicillof
Entre los afirmativos se encuentran los diputados que abrieron el camino de respaldo a la suspensión de las PASO ya en comisiones y fueron la llave que le permitió al oficialismo obtener dictamen: los santiagueños y los catamarqueños que responden al aliado K, Gerardo Zamora y a Raúl Jalil.
Aunque no tienen gobernadores propios también votaron a favor algunos legisladores de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Fe y los mendocinos que están enfrentados a la dirigente camporista de ese distrito, Anabel Fernández Sagasti.
La Cámpora, con Máximo Kirchner a la cabeza, encabezó el rechazo. Aunque Cristina Kirchner no habló en público del tema, es sabido que está en contra de que se eliminen las PASO y de que el gobernador bonaerense Axel Kicillof, desdoble las elecciones.
Como contó Clarín, Kicillof observa de cerca la definición sobre las PASO nacional porque si se suspenden se le allana el camino del desdoblamiento.
De lo contrario, el gobernador necesita que la Legislatura le apruebe un proyecto de desdoblamiento, algo que no podría hacer sin acompañamiento del kirchnerismo, massismo y parte de la oposición.
Cerca del jefe de la bancada, Germán Martínez, explicaron que se abstuvo para mantener la coherencia de su discurso de los últimos días en el que criticó el temario de extraordinarias enviado por Milei e incluso lo consideró un tema de preocupación de “la casta” política. Sentenció que el proyecto no está en la agenda del peronismo y que lo que se debería haber discutido este verano era el Presupuesto 2025.
Lo cierto es que esa postura arrastró a 23 más, entre ellos los porteños Gisela Marziotta y Leandro Santoro, la cristinista Ana María Ianni, de Santa Cruz, a los formoseños que conduce Gildo Insfran, a los riojanos de Ricardo Quintela,
Los tres chaqueños también fueron por la negativa, incluso Juan Manuel Pedrini que era el único que tenía un proyecto presentado para suspender la PASO. Consideró que su iniciativa se desvirtuó, que no se le dio el debate en comisiones que correspondía y que no tendría que aprobarse este año que ya es electoral.
Los tucumanos de Osvaldo Jaldo, que se armaron un bloque propio a principio de año y se mueven como aliados de Javier Milei, también fueron por la positiva.
El hecho que abrió el camino
A último momento y con ayuda de cinco firmas de legisladores de Unión por la Patria -que responden a los gobernadores de Santiago del Estero y Catamarca- el oficialismo consiguió dictamen del proyecto para suspender las PASO el martes.
Se desmarcaron del rumbo que el bloque conducido por Germán Martínez había fijado en la reunión de bloque de la noche anterior: no firmar ningún texto ni dar quórum el jueves.
Los 25 diputados K que votaron a favor de suspender las PASO
Daniel Arroyo
Ramiro Gutiérrez
Mónica Litza
Micaela Moran
Cecilia Moreau
Marcela Passo
Sabrina Selva
Fernanda Avila
Silvana Ginocchio
Dante López Rodríguez
Sebastián Noblega
Eugenia Alianello
Martín Aveiro
Adolfo Bermejo
Liliana Paponet
Diego Giuliano
Celia Campitelli
Ricardo Daives
José Gómez
Bernardo Herrera
Maria Luisa Montoto
Nilda Moyano
Estela Mary Neder
Jorge Neri Araujo
Pablo Yedlin
Fuente: clarin.com