Vecinos de El Marquesado, al sur de la ciudad balnearia, se enfrentaron con referentes de la organización social, que indicaron que el Estado nacional cedió 140 hectáreas para la construcción de viviendas y huertas comunitarias.
25 de marzo 2023, 17:00hs
El Marquesado es una localidad del partido de General Pueyrredón, donde gobierna el intendente de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro. Según informaron en el municipio, el jefe comunal se enteró de la existencia del proyecto y de la presencia de los dirigentes sociales por mensajes que le enviaron los propios habitantes de la zona.
Leé también: El kirchnerismo insiste con el operativo clamor y rompe con Alberto Fernández: “Estamos afuera del Gobierno”
En base a lo que contaron, recibieron la visita de un grupo de referentes del MTE, identificados como “María Inés Cusan (encargada del proyecto), Maximiliano Álvarez (abogado de la organización) y Roberto Cittadini (Ingeniero Agrónomo)”. También vieron a miembros de la organización “tomando medidas” en los campos.
En el MTE que lidera Juan Grabois explicaron a este medio que se trata de tierras federales que fueron cedidas -”no entregadas”- por el Gobierno nacional con la intervención de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a la ONG “Soporte” para llevar adelante una “colonia agroecológica para productores de alimentos”.
En su página oficial la ONG se presenta como “un grupo integrado por docentes e investigadores universitarios y del CONICET, profesionales, técnicos, estudiantes y voluntarios con el fin de resolver problemas sociales de pobreza en forma colaborativa”, y propone “co-construir soluciones a partir de un trabajo en red para contribuir a los problemas de vivienda, infraestructura y equipamiento comunitario, ante situaciones de extrema precariedad socio-habitacional”.
En el municipio informaron que, luego de unas horas de tensión cuando los vecinos cortaron la ruta 11 por la mañana, la situación comenzó a calmarse por la tarde. En la investigación ahora interviene el fiscal Juan Pablo Lódola, a cargo de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) 12. Martin Ferlauto, secretario de Seguridad local, viajó a la zona y aseguró que la intendencia hará “todo lo posible para que la organización no se establezca en el lugar”.
Los referentes nacionales de JxC salieron a denunciar usurpación y regalo de tierras
Los principales referentes nacionales y bonaerenses del PRO salieron rápidamente a solidarizarse con el jefe comunal y a criticar al Gobierno nacional por una cesión -o “usurpación”- de tierras en la que está involucrado la organización de Juan Grabois, referente del kirchnerismo.
También se pronunciaron los dos presidenciables del PRO: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien afirmó que “el gobierno Nacional le quiere regalar a sus amigos tierras que son de los argentinos” y Patricia Bullrich, quien pidió “respeto de la propiedad privada y justicia para que no haya quienes trabajan para comprarse un terreno y quienes reciben tierras de arriba”.
“Grabois se lanzó a presidente y prometió darle terrenos a un millón de personas, lo que no dijo es que era robándolos. Cualquiera es revolucionario con la plata de otro”, lanzó Cristian Ritondo, jefe del PRO en Diputados, alineado con la campaña presidencial de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
El diputado libertario José Luis Espert, por su parte, pidió directamente detener al referente del MTE. “Grabois, un tipo que tendría que estar preso por ladri y cortacalles, acá es un nuevo terrateniente. Nos estamos yendo a la mierda, mal”, concluyó.
Fuente: tn.com.ar