Tras ceder en cambios clave, el oficialismo consiguió dictamen del proyecto de baja de edad de imputabilidad en la Cámara de Diputados y la iniciativa quedó lista para ser votada en el recinto.
El texto original enviado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, planteaba bajar la edad de imputabilidad -actualmente fijada en los 16 años- a los 13 años. Pero por presión del resto de las bancadas La Libertad Avanza aceptó que se eleve a los 14 años. A su vez, el máximo de pena de prisión que puede recibir un menor estaba planteado en 20 años, se bajó a 15 años.
En el plenario de Legislación Penal, Justicia, Presupuesto y Niñez y Adolescencia el dictamen de mayoría obtuvo 77 votos, con acompañamiento de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, el MID, los radicales “peluca”, e Innovación Federal (el bloque de gobernadores). Mientras que la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y los cordobeses de Encuentro Federal firmaron en disidencia.
“Era una asignatura pendiente de este Congreso. El proyecto tiene una misión resocializadora, de contención, y se trata de llegar a tiempo para que aquellos adolescentes que entran en conflicto puedan tener una oportunidad”, afirmó la radical Roxana Reyes, presidenta de la comisión de Niñez y Adolescencia, quien destacó la creación de la “figura del acompañante”.
“Se crea un régimen penal juvenil con garantías procesales que hoy los menores no tienen: el debido proceso, la defensa en juicio, el derecho a ser oídos. Y habrá supervisores que deben controlar que las medidas socio-educativas – como que no puede dejar los estudios- se cumplan”, apuntó en la misma línea la “lilita” Marcela Campagnoli, quien aclaró que La Coalición Cívica firma en disidencia por un punto clave: “No se puede detener a menores hasta tanto no estén los centros habilitados para eso”.
El radical díscolo y ex juez de Formosa, Fernando Carbajal, señaló que el dictamen tal como quedó redactado “no tiene nada que ver con el proyecto del Ejecutivo”. “Este dictamen no recepta los ejes políticos e ideológicos del Gobierno. Rechaza ese slogan mentiroso y despreciable de que al delito de adulto le corresponde pena de adulto“, apuntó el legislador de Democracia Sindical.
Los legisladores de esa bancada firmaron en disidencia porque no está claro el financiamiento del proyecto. “¿Cuál el impacto presupuestario en las provincias?, ¿cuál es el costo?”, planteó Carbajal.
Lo mismo había planteado el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez: “¿Cómo hacemos para garantizar los recursos para que las provincias puedan hacer concreta esta ley?”, afirmó y pidió que se postergue el debate porque consideró que quedaron temas por ahondar. El bloque de UP anunció que firmará su dictamen propio de modificaciones al Régimen Penal de menores, pero que no baja la edad de imputabilidad.
Germán Martínez y Victoria Tolosa Paz. Fotos Emmanuel Fernández.“Hay más de 3000 adultos en comisarías por tiempo prolongado por fuera del servicio penal. Este Estado, de Bullrich, no construye cárceles para adultos y nos quieren hacer creer que van a crear dispositivos especializados socioeducativos. Nada de eso”, se quejó su compañera de bancada, Victoria Tolosa Paz, quién se quebró y llorando siguió: “Un pibe que sale de chumbo a los 8 años no elige ser delincuente. No fuimos capaces desde la política de poder brindarle un escenario diferente. Nadie elige portar un arma a los 6 años, nadie elige ser cagado a palos, ser violado, no tener una familia, no tener un plato de comida, una escuela cerca o un jardín de infantes. Necesitamos más Estado para los pibes y cárcel para el narcotráfico, los evasores, los que matan, violan y asesinan a nuestros pibes y sus familiar”.
Como contó Clarín, dentro de la bancada de Unión por la Patria el sector massista está dispuesto a acompañar. Sergio Massa hace años tiene proyectos sobre el tema. En la previa a la reunión los tres massistas que integraban la comisión fueron reemplazados por otros compañeros. Sin embargo, el oficialismo apuesta a que en el recinto voten a favor, al menos en general.
Margarita Stolbizer, Nicolás Massot y Natalia de la Sota, que integran el bloque de Encuentro Federal, presentaron su propio dictamen, que mantiene la imputabilidad a partir de los 16 años.
“Todos los organismos recomiendan dejar la edad como está. Nos equivocamos bajando la edad. No mejora la situación de inseguridad”, apuntó De La Sota, quien acusó al oficialismo de buscar un “título” en un año electoral”.
La Izquierda por su parte firmó un texto de rechazo. “Es una bomba de humo que no responde a ninguno de los problemas que se propone resolver. Cárcel o bala quieren para los pibes, pero no van a contar con nosotros para avanzar en ese sentido”, apuntó Christian Castillo.
El Gobierno y sus aliados celebraron el avance del proyecto
“Los Diputados deberán elegir de qué lado están: con los argentinos de bien o con los delincuentes. Hoy, después de 314 días de haber presentado el proyecto de Ley, podemos avanzar en la baja de la edad de imputabilidad. Es simple, el que es lo suficientemente grande para matar o violar es grande para afrontar las consecuencias e ir preso”, apuntó el secretario de Justicia, Sebastián Amerio.
“Compartimos con Cuba la edad de imputabilidad más alta de la región. En Uruguay la edad es de 13 años y en Brasil y México 12 años”, agregó.
El jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, destacó :”Logramos dictaminar la baja de edad de imputabilidad a 14 años, tal como venimos impulsando hace años desde el Bloque PRO”.
Logramos dictaminar la baja de edad de imputabilidad a 14 años, tal como venimos impulsando hace años desde el Bloque PRO. Estudiamos el tema con seriedad, presentamos nuestro proyecto y hoy dimos un paso más para que pueda ser tratado en sesión. El que comete un delito debe… https://t.co/iEeQtx9gte
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) May 6, 2025 La radical Soledad Carrizo apuntó: “Logramos un proyecto que no desprotege ni a victimas, ni a los menores en conflicto con la ley penal. Una propuesta que recepta necesidades y paradigmas actuales”.
Fuente: clarin.com