InicioSaludCuál es la planta aromática con varias propiedades poco conocidas

Cuál es la planta aromática con varias propiedades poco conocidas

De intenso color violeta y perfume agradable, tanto la flor como su hoja guardan secretos medicinales.

Lavanda: una planta aromática con diversas propiedades poco conocidas. Foto: (Freepik).

Lavanda: una planta aromática con diversas propiedades poco conocidas. Foto: (Freepik).

Lavandula angustifolia, también conocida como lavanda, es una planta aromática definida por su color violeta y por una gran cantidad de propiedades medicinales como digestiva, cicatrizante y calmante, este último ayudaría incluso a tratar la ansiedad, según lo explica el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en su página web. Asimismo tiene un importante uso estético e incluso se lo utiliza como repelente casero contra los mosquitos.

En formato té, aceite, spray o incluso jabón, la lavanda es una planta que tiene un gran reconocimiento por parte de la medicina ancestral que hace foco en las propiedades curativas de las hierbas que muchas veces se las usa de forma cotidiana.

Sin embargo, más allá de las propiedades medicinales que pueda tener la lavanda, es importante recurrir a un médico para acceder a un tratamiento adecuado cuando se presenten problemas de salud. Por ello los especialistas de Mayo Clinic indican que “lo natural no es sinónimo de seguro” ya que aplicados sin consulta previa pueden acarrear más problemas que beneficios. Además es necesario saber que la lavanda se encuentra contraindicada a mujeres embarazadas, lactantes y niños.

Leé También: La desconocida planta aromática que ayuda a controlar la ansiedad y depresión

Cuáles son las propiedades de la lavanda

Relajante: actúa como efecto relajante sobre el sistema nervioso, ayudando a combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio. Se puede utilizar en forma de infusiones, aceites esenciales o aromaterapia.Digestiva: alivia la digestión lenta, los gases intestinales y los dolores de estómago. Se puede consumir en infusiones o utilizar el aceite esencial en masajes abdominales.Cicatrizante: sus propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a combatir infecciones y acelerar la cicatrización de heridas. Se puede aplicar el aceite esencial directamente sobre la piel o utilizar compresas empapadas en infusión de lavanda.Cuidado de la piel y el cabello: la lavanda es un producto muy utilizado en cosmética gracias a su propiedad hidratante y antiinflamatoria. Además combate la caspa y la caída del cabello.Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte