InicioSaludQué es la ansiedad flotante: síntomas y cómo prevenirlo

Qué es la ansiedad flotante: síntomas y cómo prevenirlo

Una preocupaciación que gana terreno en los consultorios y que tiene su explicación.

14 de junio 2024, 13:18hs

Qué es la ansiedad flotante: síntomas y cómo prevenirlo. (Foto: Adobe Stock)

Qué es la ansiedad flotante: síntomas y cómo prevenirlo. (Foto: Adobe Stock)

Si actualmente lo que te rodea te genera miedo y preocupación excesiva, probablemente estés enfrentando un cuadro de ansiedad flotante, un tipo de trastorno que a diferencia de la ansiedad general no tiene una raíz particular, origen o causa que pueda relacionarse con un evento específico.

Según la psicóloga Amélia Lobbé, la ansiedad flotante puede aparecer en cualquier momento del día y en cualquier situación bajo un sentimiento similar al de la angustia. Una definición también compartida por el psicólogo Martín Escudero que indicó en su sitio web que la ansiedad flotante es definida por Sigmund Freud, como “el síntoma principal de la neurosis de angustia, explicando su casuística en la represión de una libido no satisfecha”.

El constante estado de alerta y peligro, sumado al sobrepensamiento es una de las consecuencias que derivan en la presencia de la ansiedad flotante. Ante este tipo de situaciones es importante recurrir a un profesional de la salud mental para recibir un tratamiento adecuado.

Leé También: Cómo afrontar una de las manifestaciones físicas más comunes del estrés y la ansiedad

Cuáles son los síntomas de la ansiedad flotante

Sentirse constantemente nervioso y sensación de alerta constante.Aumento de la tensión muscular, lo que puede conducir a dolores musculares y dolor de cabeza.Irritabilidad.Presión en el pecho.Sensación de ahogo.Mareo.Palpitaciones y aumento del ritmo cardíaco.Temblores.Leé También: Cómo es la técnica de las cuatro A para reducir el estrés y la ansiedad

Cómo prevenir la ansiedad flotante

Los especialistas en salud mental indicaron que la mejor forma de prevenir la ansiedad flotante es profundizar en el origen de la ansiedad como trastorno a través de la psicoterapia o la terapia cognitivo conductual.

Leé También: Los cuatro ejercicios de respiración más recomendados para aliviar la ansiedad en momentos de estrés

Consejos para afrontar la ansiedad flotante

Practicar deporte o actividad física de forma regular.Realizar técnicas de relajación.Mejorar tu alimentación.Reforzar los vínculos sociales con tus afectos.Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte