InicioSaludUn estudio de la Universidad de Michigan reveló que el insomnio puede...

Un estudio de la Universidad de Michigan reveló que el insomnio puede afectar a la memoria

Los científicos indicaron que la falta de sueño puede generar alteraciones en la señal cerebral. Los consejos para evitar este trastorno del sueño.

17 de junio 2024, 18:43hs

Por qué el insomnio podría afectar la memoria. (Foto: Adobe Stock).

Por qué el insomnio podría afectar la memoria. (Foto: Adobe Stock).

Científicos de la Universidad de Michigan de Estados Unidos revelaron que los problemas de sueño puede afectar a la memoria a largo plazo.

Según indicaron, dormir menos de 6 horas durante al menos dos días seguidos puede generar alteraciones en señal cerebral.

Leé también: Parecen, pero no son lo mismo: cuál es la diferencia entre el queso azul y el queso roquefort

El estudio publicado en la revista Nature también determinó que una noche normal de sueño, después de varios días de mal descanso, no es suficiente para reparar la señal cerebral.

Los científicos aconsejan dormir entre 7 y 8 horas diarias. (Foto: Adobe Stock).

Los científicos aconsejan dormir entre 7 y 8 horas diarias. (Foto: Adobe Stock).Por: fizkes – stock.adobe.com

En la investigación, los científicos registraron la actividad del hipocampo, zona del cerebro clave para la formación de la memoria, de siete ratas mientras exploraban laberintos a lo largo de varias semanas. A algunas de ellas las dejaban dormir lo suficiente o a otras no.

En las del primer grupo notaron que las ondulaciones cerebrales se prolongaban, lo que generaba un mejor desempeño en la memoria a largo plazo. En las del segundo grupo, cuando se alteraban esas ondulaciones en el hipocampo, había dificultades en la prueba de memoria.

Leé también: Los vínculos secretos entre la alimentación, la anemia y los estados de ánimo

Después de que los animales privados de sueño se recuperaran en el transcurso de dos días, la recreación de patrones neuronales previos repuntó, pero nunca alcanzó los niveles encontrados en los que tuvieron un sueño normal.

De esta forma, los científicos llegaron a la conclusión de que no dormir la cantidad de tiempo necesaria puede afectar directamente a la memoria de largo plazo en las personas.

¿Cómo evitar el insomnio y los problemas de sueño?

Mantener una rutina: acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.Realizar actividades que relajen el cuerpo y la mente una hora antes de acostarse.Evitar usar el celular, computadora, tablet o televisión antes de acostarse.Si dormís siesta, que sean de menos de 30 minutos.Realizar ejercicio diario, al menos 20 minutos al día.Dormir en un cuarto oscuro, fresco y tranquilo.Elegir un colchón, sábanas y almohadas que sean cómodas.Evitar el consumo de la cafeína, alcohol y tabaco por la noche.Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte