El río Los Sosa de Monteros albergó a decenas de tucumanos este fin de semana, que eligieron este sector para apaciguar el calor y disfrutar de la reserva .
Seducidos por la reducción de la curva de contagios y hartos de la cuarentena, las personas optan una vez más para salir de casa. Este fin de semana, varias personas aprovecharon de la Reserva Los Sosa no solo para refrescarse sino para hacer contacto con la naturaleza.
El río de montaña con un importante caudal que arrastra rocas de gran tamaño en la época estival y las grandes quebradas prodigan en la Reserva Los Sosa un atrayente y peculiar ambiente montañoso.
Reserva Los Sosa, considerada uno de los paisajes más imponente de Argentina
La Reserva Los Sosa es considerada uno de los paisajes más imponente con los que cuenta la República Argentina. Se ubica al oeste de la ciudad de Monteros, entre los 400 y 3.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).
Allí, alrededor de 123.000 turistas al año quedan maravillados con el paisaje exuberante de la la Reserva Los Sosa, con sus cascadas y las diferentes tonalidades de verde, en todo su trayecto.
A esto, se le suma la belleza de un manto de niebla (el alpapuyo). Este fenómeno natural se monta sobre la cima de las moles que la rodea, dándole otra visión de belleza al paisaje.
La reserva de los Sosa, fue creada en el año 1940, con el objeto de establecer una reserva forestal. En sus 1.200 hectáreas recorrerás un desnivel que arranca en los 650 hasta los 1.750 metros sobre el nivel del mar.
Tiene un alto valor paisajístico conferido por el río Los Sosa y la ruta 307 que acompañan la Reserva en todo su recorrido. El río de montaña con un importante caudal que arrastra rocas de gran tamaño en la época estival y las grandes quebradas prodigan en la reserva un atrayente y peculiar ambiente montañoso.
Su naturaleza está intacta, pues sus laderas y quebradas dificultan caminatas hacia el interior selvático, protegiendo el ambiente de las Yungas.
Cuenta con un mirador ubicado sobre la vera de la ruta 307, denominado El Chasqui, más conocido como Monumento al Indio. Se trata de una escultura simbólica que fue emplazada para ornamentar la Ruta 307 en el año 1.943.
Puede interesarte: Reserva Los Sosa, considerada uno de los paisajes más imponente de Argentina