ANMAT prohibió una pasta de dientes: qué marca no hay que comprar

ANMAT prohibió una pasta de dientes: qué marca no hay que comprar La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización, publicidad, comercialización y distribución en todo el territorio nacional, en todas sus presentaciones y contenidos netos de cuatro productos de higiene bucal: un gel lingual, un enjuague bucal, una pasta dental y un spray oral.

La medida fue oficializada a través de la Disposición 959/2025 publicada el pasado 12 de febrero en el Boletín Oficial.

Allí, se detalla que, a partir de una consulta recibida por Cosmetovigilancia se pudieron constatar irregularidades en la comercialización de varios productos de la marca “ProFresh”, de origen nacional.

Los productos fueron identificados con los siguientes rótulos:

• “GEL LINGUAL” ProFresh (Lote: B178; Vto: 10/07/25). Industria Argentina. Buen Aliento SRL. Anmat Legajo 2488. M. Salud RES. 155/98.

• “ENJUAGUE BUCAL” ProFresh (Lote: A278; Vto: 07/09/25). Industria Argentina. Buen Aliento SRL. Anmat Legajo 2488. M. Salud RES. 155/98.

• “PASTA DENTAL” ProFresh (Lote: B178; Vto: 10/07/25). Industria Argentina. Buen Aliento SRL. Anmat Legajo 2488. M. Salud RES. 155/98.

• “SPRAY ORAL” ProFresh (Lote: D277; Vto: 10/08/25). Industria Argentina. Buen Aliento SRL. Anmat Legajo 2488. M. Salud RES. 155/98.

ANMAT explicó que los mencionados productos “presentaban datos falsos referidos a su supuesta inscripción sanitaria”, utilizando la habilitación de la empresa Dermosoluxion SRL, “establecimiento que desconoce la marca “ProFresh” e informa que no había participado en la elaboración de los productos objeto de estas actuaciones”.

De esta forma, con la finalidad de advertir a pacientes y profesionales, toda vez que se trata de cosméticos no inscriptos ante la ANMAT, para los cuales se desconoce el establecimiento a cargo de su elaboración y, en consecuencia, las garantías acerca del cumplimiento de la condiciones higiénico-sanitarias, y/o si fueron formulados con ingredientes permitidos por la normativa vigente, se decidió prohibir estos productos en todas sus presentaciones y contenidos netos.

Embed

Lo que se lee ahora

Fuente: minutouno.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version