Una pareja de lesbianas denunció que fueron atacadas por un hombre cuando caminaban por la calle tomadas de la mano en el barrio porteño de Recoleta. Al parecer, el sujeto las interceptó en plena vía pública, les preguntó por qué vestían como hombres si eran mujeres y luego las golpeó.
El hecho fue denunciado por la Federación Argentina LGBT+, que a través de su cuenta de Instagram informó que “la Fiscalía caratuló el caso como lesiones graves, tras la fractura de nariz y la rotura de una pieza dental de una de ellas y las lesiones en la mano de su pareja”.
“Queremos manifestar nuestra profunda preocupación por un hecho de estas características ya que según nos informan las víctimas ellas iban caminando de la mano y un hombre las detuvo y les preguntó por qué se vestían como hombres si son mujeres y luego golpeó fuertemente a ambas”, agregaron en el comunicado.
“Ante la gravedad del ataque desde la Defensoría LGBT+ y Observatorio de Crímenes de Odio, solicitaron una reunión urgente con el fiscal de la causa, Santiago Almeida, de la Unidad Fiscal Este. Exigimos justicia y el inmediato esclarecimiento del caso. Los discursos de odio tienen consecuencias. Basta de violencia LGBT-odiante”, cerraron.
Cañuelas: un hombre incendió la casa de una pareja de mujeres
A fines de enero, un hombre incendió la casa de una pareja de lesbianas en la localidad bonaerense de Cañuelas. Las mujeres no se encontraban en el lugar en le momento del hecho.
Según denunciaron por C5N, el hombre las amenazaba desde el momento en que ellas brindaron su acompañamiento a otra pareja de mujeres que estaba siendo violentada por él.
“Grababa sus entradas y salidas del barrio con su teléfono, se interponía en el camino del auto, las espiaba con binoculares desde su propiedad, les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo”, subrayó la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans+ (FALGBT) respecto a los ataques previos que venían sufriendo las mujeres, quienes habían presentado además las denuncias correspondientes en la Justicia, dado que el mismo hombre “en diferentes oportunidades roció el pilar de luz con nafta y lo prendió fuego en tiempos de sequía”.
Todo comenzó ni bien la familia decidió irse a vivir a una zona semirural después de la pandemia “para tener una vida más pacífica”, relataron. A poco de llegar, conocieron la historia del hombre, quien “estaba violentando a otra pareja de mujeres en el barrio y decidieron actuar para demostrarle que no estaban solas, acudiendo a las situaciones en que él las amedrentaba. Desde ese momento comenzó el calvario”.
“Finalmente una noche apuntó a la casa con una mira láser. Logró su objetivo: inmediatamente abandonaron la casa que construyeron con tanto amor y esfuerzo por miedo a morir”, enfatizaron en el comunicado.
La federación apuntó también contra los funcionarios judiciales: “A pesar de todas las denuncias presentadas, la única respuesta de la Justicia fue una perimetral para una sola de las integrantes de la familia, que nunca cumplió”
De acuerdo a la Federación, las cámaras de seguridad muestran cómo Fogar camina por el medio de la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano acompañado por su perro ovejero. Se dirige directamente a la casa, la rocía de nafta y la prende fuego, pensando que la familia estaría adentro.
Embed